Efectos de la movilidad temprana en el desacondicionamiento físico adquirido en la Unidad de Cuidados Intensivos: una revisión temática
OBJETIVO: Describir los efectos sistémicos de la movilidad temprana como prevención del desacondicionamiento físico adquirido en la UCI. MÉTODO: El estudio que se desarrolló es una revisión bibliográfica, donde se tuvieron en cuenta 50 artículos, que fueron publicados en los últimos 15 años, en los...
- Autores:
-
Flórez Jaramillo, Karen
López Londoño, Susana
Giraldo Ríos, Vanessa
Correa Silva, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5386
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/5386
- Palabra clave:
- Debilidad muscular
UCI
Movilización precoz
Inmovilización
Desacondicionamiento
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto
id |
CES2_4c57c259a23071c79fc1af814ada35e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/5386 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efectos de la movilidad temprana en el desacondicionamiento físico adquirido en la Unidad de Cuidados Intensivos: una revisión temática |
title |
Efectos de la movilidad temprana en el desacondicionamiento físico adquirido en la Unidad de Cuidados Intensivos: una revisión temática |
spellingShingle |
Efectos de la movilidad temprana en el desacondicionamiento físico adquirido en la Unidad de Cuidados Intensivos: una revisión temática Debilidad muscular UCI Movilización precoz Inmovilización Desacondicionamiento |
title_short |
Efectos de la movilidad temprana en el desacondicionamiento físico adquirido en la Unidad de Cuidados Intensivos: una revisión temática |
title_full |
Efectos de la movilidad temprana en el desacondicionamiento físico adquirido en la Unidad de Cuidados Intensivos: una revisión temática |
title_fullStr |
Efectos de la movilidad temprana en el desacondicionamiento físico adquirido en la Unidad de Cuidados Intensivos: una revisión temática |
title_full_unstemmed |
Efectos de la movilidad temprana en el desacondicionamiento físico adquirido en la Unidad de Cuidados Intensivos: una revisión temática |
title_sort |
Efectos de la movilidad temprana en el desacondicionamiento físico adquirido en la Unidad de Cuidados Intensivos: una revisión temática |
dc.creator.fl_str_mv |
Flórez Jaramillo, Karen López Londoño, Susana Giraldo Ríos, Vanessa Correa Silva, Juan Pablo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Flórez Jaramillo, Karen López Londoño, Susana Giraldo Ríos, Vanessa Correa Silva, Juan Pablo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Debilidad muscular UCI Movilización precoz Inmovilización Desacondicionamiento |
topic |
Debilidad muscular UCI Movilización precoz Inmovilización Desacondicionamiento |
description |
OBJETIVO: Describir los efectos sistémicos de la movilidad temprana como prevención del desacondicionamiento físico adquirido en la UCI. MÉTODO: El estudio que se desarrolló es una revisión bibliográfica, donde se tuvieron en cuenta 50 artículos, que fueron publicados en los últimos 15 años, en los idiomas inglés, portugués y español, en las bases de datos ScIELO y EBSCO, Redalyc y Dialnet. DESARROLLO: El desacondicionamiento físico es un problema fundamental de rehabilitación que puede afectar a un gran número de pacientes. A menudo, la estancia en UCI requiere de someter al paciente a una seudoanalgesia e inmovilización prolongada, con el fin de brindar el soporte vital básico, lo que si bien logra cumplir su objetivo de salvar la vida del paciente, va en detrimento de los diferentes sistemas anatomofisiológicos. Como consecuencia, se deteriora la capacidad aeróbica, se presenta restricción ventilatoria, atrofia y debilidad de los músculos respiratorios, riesgo de atelectasia y neumonía asociada a la ventilación mecánica, supresión de la estimulación a los receptores kinestésicos, entre otros. Con todo, algunas investigaciones han encontrado que la movilización temprana y adecuada en las UCI es eficiente en la progresión del síndrome de desacondicionamiento físico. CONCLUSIONES: Se hace indispensable generar protocolos estandarizados que sirvan como base para la movilización temprana y que tenga como fundamentación la movilidad activa. Además, se hace evidente la falta de evidencia que hable acerca de las afectaciones en otros sistemas, lo cual debe ser abordado en nuevas investigaciones. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T14:20:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T14:20:21Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-08-01 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Articulo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/5386 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/5386 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ba170054-9015-4a83-9c16-4fdd765b675b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9a7a8ea4-9fe1-43fb-a103-f4379d19554b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b272b62b-3006-47b4-8386-5aa4f92a0cd2/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/26f61bb5-5b71-452c-8a04-54e4386ebda2/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b3b1ba37-70d3-4394-b8de-38f739eb1a03/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/591bc97a-7764-49b2-92c0-6044b4257c34/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e4d46d94-b524-4b4f-b4bb-f40dc84c0021/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/595b8ab9-8a6e-434f-b683-3a839ee9bf3d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/280c2157-b112-4c20-9284-1102fa0da436/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/be87d04d-eb30-4bce-bf94-1c511e31e8e7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dc79e091587795247c848661479f0c53 b29228fe67f08eea12ba24f71e015f16 df9287d332f4d1ea7c2d1181e6c773f2 97a58c2f7ac39c15ac6f7df95318f06b 7e4f97c1ed5dcda00f681064643f5c92 7e4f97c1ed5dcda00f681064643f5c92 df9287d332f4d1ea7c2d1181e6c773f2 3bd50e023969066a49745df48a321684 3ec4f39f79d4e39bcde0cbd6be64ec7e e562b87109e544898f370e762bac71cb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841460921908592640 |
spelling |
Flórez Jaramillo, Karena1153a41-ddb8-454d-966d-2985da6f33cdLópez Londoño, Susana3c0d5286-03f1-4833-9924-6c3d8ca18fa2Giraldo Ríos, Vanessa0cbe43ea-68c8-4052-a848-01aec6bba484Correa Silva, Juan Pablo9888708e-8154-498b-b3e7-115bfe8680362021-08-02T14:20:21Z2021-08-02T14:20:21Z2021-08-01http://hdl.handle.net/10946/5386OBJETIVO: Describir los efectos sistémicos de la movilidad temprana como prevención del desacondicionamiento físico adquirido en la UCI. MÉTODO: El estudio que se desarrolló es una revisión bibliográfica, donde se tuvieron en cuenta 50 artículos, que fueron publicados en los últimos 15 años, en los idiomas inglés, portugués y español, en las bases de datos ScIELO y EBSCO, Redalyc y Dialnet. DESARROLLO: El desacondicionamiento físico es un problema fundamental de rehabilitación que puede afectar a un gran número de pacientes. A menudo, la estancia en UCI requiere de someter al paciente a una seudoanalgesia e inmovilización prolongada, con el fin de brindar el soporte vital básico, lo que si bien logra cumplir su objetivo de salvar la vida del paciente, va en detrimento de los diferentes sistemas anatomofisiológicos. Como consecuencia, se deteriora la capacidad aeróbica, se presenta restricción ventilatoria, atrofia y debilidad de los músculos respiratorios, riesgo de atelectasia y neumonía asociada a la ventilación mecánica, supresión de la estimulación a los receptores kinestésicos, entre otros. Con todo, algunas investigaciones han encontrado que la movilización temprana y adecuada en las UCI es eficiente en la progresión del síndrome de desacondicionamiento físico. CONCLUSIONES: Se hace indispensable generar protocolos estandarizados que sirvan como base para la movilización temprana y que tenga como fundamentación la movilidad activa. Además, se hace evidente la falta de evidencia que hable acerca de las afectaciones en otros sistemas, lo cual debe ser abordado en nuevas investigaciones.spaDebilidad muscularUCIMovilización precozInmovilizaciónDesacondicionamientoEfectos de la movilidad temprana en el desacondicionamiento físico adquirido en la Unidad de Cuidados Intensivos: una revisión temáticaArticulo de revistainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1THUMBNAILEfectos de la movilidad temprana en el desacondicionamiento físico adquirido en la Unidad de Cuidados Intensivos: una revisión temática.pdf.jpgEfectos de la movilidad temprana en el desacondicionamiento físico adquirido en la Unidad de Cuidados Intensivos: una revisión temática.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg75020https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ba170054-9015-4a83-9c16-4fdd765b675b/downloaddc79e091587795247c848661479f0c53MD512Constancia aceptación.pdf.jpgConstancia aceptación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg66687https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9a7a8ea4-9fe1-43fb-a103-f4379d19554b/downloadb29228fe67f08eea12ba24f71e015f16MD514TEXTConstancia aceptación documento final trabajo de grado o tesis Movilización temprana ESP FTCCA.pdf.txtConstancia aceptación documento final trabajo de grado o tesis Movilización temprana ESP FTCCA.pdf.txtExtracted texttext/plain1541https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b272b62b-3006-47b4-8386-5aa4f92a0cd2/downloaddf9287d332f4d1ea7c2d1181e6c773f2MD56Formato Autorización listo .pdf.txtFormato Autorización listo .pdf.txtExtracted texttext/plain4669https://repository.ces.edu.co/bitstreams/26f61bb5-5b71-452c-8a04-54e4386ebda2/download97a58c2f7ac39c15ac6f7df95318f06bMD581039471626_2021.pdf.txt1039471626_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain32902https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b3b1ba37-70d3-4394-b8de-38f739eb1a03/download7e4f97c1ed5dcda00f681064643f5c92MD510Efectos de la movilidad temprana en el desacondicionamiento físico adquirido en la Unidad de Cuidados Intensivos: una revisión temática.pdf.txtEfectos de la movilidad temprana en el desacondicionamiento físico adquirido en la Unidad de Cuidados Intensivos: una revisión temática.pdf.txtExtracted texttext/plain32902https://repository.ces.edu.co/bitstreams/591bc97a-7764-49b2-92c0-6044b4257c34/download7e4f97c1ed5dcda00f681064643f5c92MD511Constancia aceptación.pdf.txtConstancia aceptación.pdf.txtExtracted texttext/plain1541https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e4d46d94-b524-4b4f-b4bb-f40dc84c0021/downloaddf9287d332f4d1ea7c2d1181e6c773f2MD513ORIGINALEfectos de la movilidad temprana en el desacondicionamiento físico adquirido en la Unidad de Cuidados Intensivos: una revisión temática.pdfEfectos de la movilidad temprana en el desacondicionamiento físico adquirido en la Unidad de Cuidados Intensivos: una revisión temática.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf130785https://repository.ces.edu.co/bitstreams/595b8ab9-8a6e-434f-b683-3a839ee9bf3d/download3bd50e023969066a49745df48a321684MD55Constancia aceptación.pdfConstancia aceptación.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf286784https://repository.ces.edu.co/bitstreams/280c2157-b112-4c20-9284-1102fa0da436/download3ec4f39f79d4e39bcde0cbd6be64ec7eMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/be87d04d-eb30-4bce-bf94-1c511e31e8e7/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD5410946/5386oai:repository.ces.edu.co:10946/53862024-12-13 20:59:37.495open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |