Guía de práctica clínica en actividades de promoción y prevención

En muchos países en desarrollo, el acceso a atención sanitaria bucodental es limitado; a menudo los dientes o no se tratan o son extraídos”, expresó el Dr. Poul Erik Petersen, coordinador del programa mundial de la OMS para la salud bucodental. En África el porcentaje de odontólogos por habitante es...

Full description

Autores:
Parra González, Natalia
Palacio Jaramillo, María Carolina
Palacio Palacio, Mateo
Rodríguez Guevara, Oscar Andrés
Ruiz Duque, Javier Andrés
Marín Álzate, Manuel Alejandro
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6445
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6445
Palabra clave:
Guía
Practica clínica
Actividades de Promoción y Prevención
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En muchos países en desarrollo, el acceso a atención sanitaria bucodental es limitado; a menudo los dientes o no se tratan o son extraídos”, expresó el Dr. Poul Erik Petersen, coordinador del programa mundial de la OMS para la salud bucodental. En África el porcentaje de odontólogos por habitante es aproximadamente de uno por cada 150000 personas, frente a uno por cada 2000 en la mayoría de los países industrializados. 1 Aunque parece que el problema es menos grave en la mayoría de los países africanos, el informe indica que con el cambio en las condiciones de vida es probable que la caries dental aumente en muchos países en desarrollo de ese continente, sobre todo debido al creciente consumo de azúcares y a una exposición insuficiente al fluoruro, cierto avance en la reducción de la caries dental entre la población joven de los países desarrollados, para muchas personas mayores ésta sigue siendo una de las principales fuentes de dolor y mala salud