Efectos y mecanismos de mediación de los entornos físico y social sobre la realización de actividad física recomendada en adultos mayores de tres ciudades de Colombia
Introducción. Dada la baja realización de actividad física, que afecta principalmente a adultos mayores, se hace necesario investigar el efecto de los entornos físico y social en que ellos residen para comprender los factores que subyacen a esta conducta saludable como estrategia para el control de...
- Autores:
-
Muñoz Rodríguez, Diana Isabel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5084
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/5084
- Palabra clave:
- Entorno construido
Entorno percibido
Envejecimiento
Modelos multinivel
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
id |
CES2_4c073daf30034c9aefa8601b4b3667e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/5084 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efectos y mecanismos de mediación de los entornos físico y social sobre la realización de actividad física recomendada en adultos mayores de tres ciudades de Colombia |
title |
Efectos y mecanismos de mediación de los entornos físico y social sobre la realización de actividad física recomendada en adultos mayores de tres ciudades de Colombia |
spellingShingle |
Efectos y mecanismos de mediación de los entornos físico y social sobre la realización de actividad física recomendada en adultos mayores de tres ciudades de Colombia Entorno construido Entorno percibido Envejecimiento Modelos multinivel |
title_short |
Efectos y mecanismos de mediación de los entornos físico y social sobre la realización de actividad física recomendada en adultos mayores de tres ciudades de Colombia |
title_full |
Efectos y mecanismos de mediación de los entornos físico y social sobre la realización de actividad física recomendada en adultos mayores de tres ciudades de Colombia |
title_fullStr |
Efectos y mecanismos de mediación de los entornos físico y social sobre la realización de actividad física recomendada en adultos mayores de tres ciudades de Colombia |
title_full_unstemmed |
Efectos y mecanismos de mediación de los entornos físico y social sobre la realización de actividad física recomendada en adultos mayores de tres ciudades de Colombia |
title_sort |
Efectos y mecanismos de mediación de los entornos físico y social sobre la realización de actividad física recomendada en adultos mayores de tres ciudades de Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Muñoz Rodríguez, Diana Isabel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Muñoz Rodríguez, Diana Isabel |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
María Segura, Ángela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Entorno construido Entorno percibido Envejecimiento Modelos multinivel |
topic |
Entorno construido Entorno percibido Envejecimiento Modelos multinivel |
description |
Introducción. Dada la baja realización de actividad física, que afecta principalmente a adultos mayores, se hace necesario investigar el efecto de los entornos físico y social en que ellos residen para comprender los factores que subyacen a esta conducta saludable como estrategia para el control de las enfermedades crónicas y el logro de procesos de envejecimiento activo. Métodos. Utilizando un marco de modelos ecológicos y bajo un diseño cross-sectional, se incluyeron 1463 adultos mayores de tres ciudades de Colombia, seleccionados con técnicas probabilísticas y muestreo bietápico para estimar los mecanismos y efectos en que las condiciones individuales (sociodemográficas, de salud y hábitos, apoyo social y del entorno percibido) median la relación entre el entorno construido y la actividad física recomendada de estas personas, a través de técnicas multinivel y de ecuaciones estructurales, de dos niveles, en los que se anidaron adultos mayores en comunas. Resultados. La prevalencia de actividad física recomendada en adultos mayores de las tres ciudades fue del 5,5% y los factores que se asociaron fueron intrapersonales, interpersonales y de los entornos percibidos y construidos. El 21% de la variabilidad de la actividad física recomendada se atribuye a las condiciones del entorno. La estética tuvo un efecto directo sobre la actividad física, mientras que el apoyo social fue el mediador en la relación entre el diseño urbano y este desenlace; y no percibir barreras moderó la relación entre condiciones sociales y del entorno percibido con la actividad física. Conclusiones. Para alentar una mayor realización de actividad física entre adultos mayores, se requiere trabajo multisectorial en la que confluyan las intervenciones a nivel individual y de entornos, centradas en construir redes de apoyo social, y mejorar el diseño urbano de los vecindarios para el logro de procesos de envejecimiento activo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-06-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-07T21:28:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-07T21:28:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigacion |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/5084 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/5084 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c836a2a8-d569-4c5d-a2cc-6254b38fa36f/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4f6287aa-dd7b-4e5b-9568-768c491e99e8/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9c593726-35e2-4c40-aa0e-7fddcb5ecada/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d475d351-e50f-45b2-88f0-5a3d10fecac0/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eb85bfd9-eac0-490c-839b-c9defbf413ed/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ea0e1448-ebba-42ba-b98b-041b3645679d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4ca6d486-558a-458f-a4ed-5fb8a6a21676/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a7184bac-695e-4d21-a0dc-cd5c95e50a01/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8cdfb0be-0919-4cf1-a8a7-54d04e46f05d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5fbd826b-dca8-465b-b3a9-7219fe50fe43/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08 f11b16260c51652c056b583e09d36318 fa82cdef1a6e7c02e4f959d7360b8252 e562b87109e544898f370e762bac71cb 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 4f17ea18c4018442cb843de737af38d8 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d e2eb6d209d73b260f9df51c2ab208c71 47c52862566dc5f9f6a7c78b55f4931f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461060336353280 |
spelling |
María Segura, ÁngelaMuñoz Rodríguez, Diana Isabel09451b4c-7093-4381-8dbd-07bf326a07622020-12-07T21:28:39Z2020-12-07T21:28:39Z2019-06-30http://hdl.handle.net/10946/5084Introducción. Dada la baja realización de actividad física, que afecta principalmente a adultos mayores, se hace necesario investigar el efecto de los entornos físico y social en que ellos residen para comprender los factores que subyacen a esta conducta saludable como estrategia para el control de las enfermedades crónicas y el logro de procesos de envejecimiento activo. Métodos. Utilizando un marco de modelos ecológicos y bajo un diseño cross-sectional, se incluyeron 1463 adultos mayores de tres ciudades de Colombia, seleccionados con técnicas probabilísticas y muestreo bietápico para estimar los mecanismos y efectos en que las condiciones individuales (sociodemográficas, de salud y hábitos, apoyo social y del entorno percibido) median la relación entre el entorno construido y la actividad física recomendada de estas personas, a través de técnicas multinivel y de ecuaciones estructurales, de dos niveles, en los que se anidaron adultos mayores en comunas. Resultados. La prevalencia de actividad física recomendada en adultos mayores de las tres ciudades fue del 5,5% y los factores que se asociaron fueron intrapersonales, interpersonales y de los entornos percibidos y construidos. El 21% de la variabilidad de la actividad física recomendada se atribuye a las condiciones del entorno. La estética tuvo un efecto directo sobre la actividad física, mientras que el apoyo social fue el mediador en la relación entre el diseño urbano y este desenlace; y no percibir barreras moderó la relación entre condiciones sociales y del entorno percibido con la actividad física. Conclusiones. Para alentar una mayor realización de actividad física entre adultos mayores, se requiere trabajo multisectorial en la que confluyan las intervenciones a nivel individual y de entornos, centradas en construir redes de apoyo social, y mejorar el diseño urbano de los vecindarios para el logro de procesos de envejecimiento activo.spaUniversidad CESEntorno construidoEntorno percibidoEnvejecimientoModelos multinivelEfectos y mecanismos de mediación de los entornos físico y social sobre la realización de actividad física recomendada en adultos mayores de tres ciudades de ColombiaInforme de investigacioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Restringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecDoctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1ORIGINALNo autoriza difusion.pdfNo autoriza difusion.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c836a2a8-d569-4c5d-a2cc-6254b38fa36f/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD59Efectos y mecanismos de mediación de los entornos físico y social sobre la realización de actividad física recomendada en adultos mayores de tres ciudades de ColombiaEfectos y mecanismos de mediación de los entornos físico y social sobre la realización de actividad física recomendada en adultos mayores de tres ciudades de ColombiaTrabajo de gradoapplication/pdf3168513https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4f6287aa-dd7b-4e5b-9568-768c491e99e8/downloadf11b16260c51652c056b583e09d36318MD58Formato autorizaciónFormato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf1082377https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9c593726-35e2-4c40-aa0e-7fddcb5ecada/downloadfa82cdef1a6e7c02e4f959d7360b8252MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d475d351-e50f-45b2-88f0-5a3d10fecac0/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD53TEXTNo autoriza difusion.pdf.txtNo autoriza difusion.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eb85bfd9-eac0-490c-839b-c9defbf413ed/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD510Efectos y mecanismos de mediación de los entornos físico y social sobre la realización de actividad física recomendada en adultos mayores de tres ciudades de Colombia.txtEfectos y mecanismos de mediación de los entornos físico y social sobre la realización de actividad física recomendada en adultos mayores de tres ciudades de Colombia.txtExtracted texttext/plain583179https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ea0e1448-ebba-42ba-b98b-041b3645679d/download4f17ea18c4018442cb843de737af38d8MD512Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4ca6d486-558a-458f-a4ed-5fb8a6a21676/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD514THUMBNAILNo autoriza difusion.pdf.jpgNo autoriza difusion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a7184bac-695e-4d21-a0dc-cd5c95e50a01/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD511Efectos y mecanismos de mediación de los entornos físico y social sobre la realización de actividad física recomendada en adultos mayores de tres ciudades de Colombia.jpgEfectos y mecanismos de mediación de los entornos físico y social sobre la realización de actividad física recomendada en adultos mayores de tres ciudades de Colombia.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31133https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8cdfb0be-0919-4cf1-a8a7-54d04e46f05d/downloade2eb6d209d73b260f9df51c2ab208c71MD513Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg74967https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5fbd826b-dca8-465b-b3a9-7219fe50fe43/download47c52862566dc5f9f6a7c78b55f4931fMD51510946/5084oai:repository.ces.edu.co:10946/50842024-12-13 21:02:04.966open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |