Reglamentación jurídica y jurisprudencia en gestantes trabajadoras en España, Chile y Colombia

La participación cada vez mayor de las mujeres en el entorno laboral supone un gran desarrollo y avance en lo social y lo profesional. Lo anterior implica que se debe tener en cuenta la relación entre el embarazo, la lactancia y el periodo puerperal con el trabajo y sus condiciones físicas y ambient...

Full description

Autores:
Bravo Ramírez, José Darío
Cuesta Cardoza, Ana Elvia
Osorio Estrada, Luis Fernando
Domínguez Barandica, Liliana de Jesús
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5843
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/5843
Palabra clave:
Gestante trabajadora
Protección Laboral
Derecho Comparado
Reglamentación Jurídica
Jurisprudencia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La participación cada vez mayor de las mujeres en el entorno laboral supone un gran desarrollo y avance en lo social y lo profesional. Lo anterior implica que se debe tener en cuenta la relación entre el embarazo, la lactancia y el periodo puerperal con el trabajo y sus condiciones físicas y ambientales y se deben identificar las relaciones entre el trabajo Durante la gestación se presentan cambios fisiológicos en los sistemas orgánicos y ergonómicos al igual que cambios en el estado emocional y psicológico de las gestantes. El embarazo no es una enfermedad, pero si constituye un estado que supone una sobrecarga para la gestante y por lo tanto, existe una mayor probabilidad de que aparezcan enfermedades que se establecen durante el periodo de gestación, o también enfermedades preexistentes que se descompensan o exacerban en relación con el estado de gravidez. Existe evidencia en el ámbito médico y numerosos estudios epidemiológicos indican que alrededor del 25% de las mujeres gestantes, sufren algún estado de morbimortalidad perinatal que involucra al binomio madre hijo. Lo anterior ha llevado a que a nivel internacional se genere preocupación por esta relación entre embarazo, trabajo y riesgos para este binomio. La presente monografía se centrará en realizar una revisión de normas jurídicas y jurisprudenciales sobre la protección y los derechos que tienen las maternas en su estancia laboral en tres países: España, Chile y Colombia, sobre lo cual existe vasta literatura que trata sobre recomendaciones y criterios de manejo de las patologías que se exacerban o aparecen durante la gestación y normas que permiten su aplicación.