Estandarización de un método de evaluación de la susceptibilidad a antifúngicos según la norma M38-A2 en Fusarium oxysporum f. sp. cubense
Los cultivos de banano se ven afectados por el hongo Fusarium oxysporum f. sp. cubense que cuando se encuentra en el suelo, ingresa a la planta por sus raíces, invade los tejidos internos y ocasiona su muerte. Este hongo es altamente resistente, lo que representa un problema para los cultivos alimen...
- Autores:
-
Arredondo Vélez, María Camila
Tamayo Velásquez, Juan José
Valencia Aristizábal, Katerin
Zuluaga Jiménez, Julieth Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5959
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/5959
- Palabra clave:
- Estandarización
Fungicida
Fusarium
Inhibición
Microdilución
Resistencia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Summary: | Los cultivos de banano se ven afectados por el hongo Fusarium oxysporum f. sp. cubense que cuando se encuentra en el suelo, ingresa a la planta por sus raíces, invade los tejidos internos y ocasiona su muerte. Este hongo es altamente resistente, lo que representa un problema para los cultivos alimentarios. Para abordar esta problemática existen técnicas que permiten evaluar la susceptibilidad a diferentes fungicidas, tales como, difusión, dilución, microdilución e inhibición de la germinación de conidias o esporas, y estas permiten determinar la concentración mínima inhibitoria (MIC) y la concentración mínima efectiva (MEC). Estas metodologías requieren de un trabajo intensivo de preparación de inóculos, medios de cultivo, entre otros y la interpretación puede, en ocasiones, ser subjetiva. El método de microdilución estándar, norma M38-A2 de la CLSI, es una técnica sensible, estandarizable, y que puede ser implementada en platos de 96 pozos, por lo cual sirve como metodología de screening o monitoreo. Mediante esta investigación se pretendió estandarizar este método para la evaluación de la susceptibilidad a antifúngicos de Fusarium oxysporum f. sp. cubense, teniendo como base el método sugerido por el Instituto de Estándares Clínicos y de Laboratorio (CLSI); M38-A2, que permitiría evaluar sustancias promisorias de forma rápida y a bajo costo. |
---|