Aproximación a las implicaciones jurídicas del cyberbullyng tratándose de menores de edad como sujetos activos del mismo
No se puede desconocer que el acoso escolar se ha trasladado a esferas electrónicas valiéndose del uso de las tecnologías de la información. Ese nuevo escenario en que se desarrolla el matoneo no puede ser desconocido por el Derecho Colombiano, por cuanto hasta allí debe llegar el ámbito de protecci...
- Autores:
-
Piedrahita Soto, Isabel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/1919
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/1919
- Palabra clave:
- Facultad de Derecho - Pregrado Derecho
Bullying
Acoso escolar
Código del menor
Derechos fundamentales
Reparación de las víctimas
- Rights
- openAccess
- License
- Open access (texto completo)
id |
CES2_489a1f7aee98a162a3c1572e419bd56b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/1919 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aproximación a las implicaciones jurídicas del cyberbullyng tratándose de menores de edad como sujetos activos del mismo |
title |
Aproximación a las implicaciones jurídicas del cyberbullyng tratándose de menores de edad como sujetos activos del mismo |
spellingShingle |
Aproximación a las implicaciones jurídicas del cyberbullyng tratándose de menores de edad como sujetos activos del mismo Facultad de Derecho - Pregrado Derecho Bullying Acoso escolar Código del menor Derechos fundamentales Reparación de las víctimas |
title_short |
Aproximación a las implicaciones jurídicas del cyberbullyng tratándose de menores de edad como sujetos activos del mismo |
title_full |
Aproximación a las implicaciones jurídicas del cyberbullyng tratándose de menores de edad como sujetos activos del mismo |
title_fullStr |
Aproximación a las implicaciones jurídicas del cyberbullyng tratándose de menores de edad como sujetos activos del mismo |
title_full_unstemmed |
Aproximación a las implicaciones jurídicas del cyberbullyng tratándose de menores de edad como sujetos activos del mismo |
title_sort |
Aproximación a las implicaciones jurídicas del cyberbullyng tratándose de menores de edad como sujetos activos del mismo |
dc.creator.fl_str_mv |
Piedrahita Soto, Isabel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Piedrahita Soto, Isabel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho - Pregrado Derecho Bullying Acoso escolar Código del menor Derechos fundamentales Reparación de las víctimas |
topic |
Facultad de Derecho - Pregrado Derecho Bullying Acoso escolar Código del menor Derechos fundamentales Reparación de las víctimas |
description |
No se puede desconocer que el acoso escolar se ha trasladado a esferas electrónicas valiéndose del uso de las tecnologías de la información. Ese nuevo escenario en que se desarrolla el matoneo no puede ser desconocido por el Derecho Colombiano, por cuanto hasta allí debe llegar el ámbito de protección de las normas jurídicas. Este trabajo tiene como finalidad resaltar cómo desde éstas, de manera general, se puede constituir un sistema de protección para que los menores de edad no sean víctimas de estas conductas, y siéndolo tengan mecanismos de restablecimiento de sus derechos y sanciones a los agresores, de suerte que a partir de la Constitución Política, la Corte Constitucional y diversas leyes se puede conformar tal estructura. Así mismo, y de manera complementaria, se puede, también, observar como la justicia restaurativa se presenta como un método que permite restablecer las relaciones entre víctima, victimario y comunidad educativa. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-15T21:00:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-15T21:00:17Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Tesis de grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/1919 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/1919 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Open access (texto completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Open access (texto completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d9de9d3f-4cb8-400e-8a30-2a3050909c7d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2e92a1ef-4b9c-4048-80b1-2afe8d4f1424/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ef9d3190-1d03-471e-b65f-59691b7c018c/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e021e4a4-e9c1-4c7e-8674-6a8b616f43c4/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8261fba9-cb39-4652-9b18-43a7cace5858/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7ca7e451-14a1-4a45-8610-e15d9a04a0f0/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/42a81f66-97d8-4cd6-88dd-4503ed1d49c9/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c347319c-567a-43ce-98bd-c9a87a406a1a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 ffe24c0a9aa632380730fbc0701884dc ffe24c0a9aa632380730fbc0701884dc 93d8b0250928f6b756352b6c15bd3362 40e427c3eb8bb73956ef944eb5136ca1 bc087f9676cff91c8b05c49b3579796a fd65fcfa9329532ad9498c8184bcaf7b dbdcff2e2ce91f86affeb0acb3cf2078 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461013503803392 |
spelling |
Piedrahita Soto, Isabel4087cb6c-0898-4b49-b548-be43c8459826-12018-05-15T21:00:17Z2018-05-15T21:00:17Z2011-11http://hdl.handle.net/10946/1919No se puede desconocer que el acoso escolar se ha trasladado a esferas electrónicas valiéndose del uso de las tecnologías de la información. Ese nuevo escenario en que se desarrolla el matoneo no puede ser desconocido por el Derecho Colombiano, por cuanto hasta allí debe llegar el ámbito de protección de las normas jurídicas. Este trabajo tiene como finalidad resaltar cómo desde éstas, de manera general, se puede constituir un sistema de protección para que los menores de edad no sean víctimas de estas conductas, y siéndolo tengan mecanismos de restablecimiento de sus derechos y sanciones a los agresores, de suerte que a partir de la Constitución Política, la Corte Constitucional y diversas leyes se puede conformar tal estructura. Así mismo, y de manera complementaria, se puede, también, observar como la justicia restaurativa se presenta como un método que permite restablecer las relaciones entre víctima, victimario y comunidad educativa.spaCESFacultad de Derecho - Pregrado DerechoBullyingAcoso escolarCódigo del menorDerechos fundamentalesReparación de las víctimasAproximación a las implicaciones jurídicas del cyberbullyng tratándose de menores de edad como sujetos activos del mismoTesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fOpen access (texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTAutorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d9de9d3f-4cb8-400e-8a30-2a3050909c7d/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD54Aproximacion_implicaciones juridicas.pdf.txtAproximacion_implicaciones juridicas.pdf.txtExtracted texttext/plain43422https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2e92a1ef-4b9c-4048-80b1-2afe8d4f1424/downloadffe24c0a9aa632380730fbc0701884dcMD56Aproximación a las implicaciones jurídicas del cyberbullyng tratándose de menores de edad como sujetos activos del mismo.txtAproximación a las implicaciones jurídicas del cyberbullyng tratándose de menores de edad como sujetos activos del mismo.txtExtracted texttext/plain43422https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ef9d3190-1d03-471e-b65f-59691b7c018c/downloadffe24c0a9aa632380730fbc0701884dcMD57ORIGINALAproximación a las implicaciones jurídicas del cyberbullyng tratándose de menores de edad como sujetos activos del mismoAproximación a las implicaciones jurídicas del cyberbullyng tratándose de menores de edad como sujetos activos del mismoTrabajo de gradoapplication/pdf170090https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e021e4a4-e9c1-4c7e-8674-6a8b616f43c4/download93d8b0250928f6b756352b6c15bd3362MD52Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf343179https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8261fba9-cb39-4652-9b18-43a7cace5858/download40e427c3eb8bb73956ef944eb5136ca1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7ca7e451-14a1-4a45-8610-e15d9a04a0f0/downloadbc087f9676cff91c8b05c49b3579796aMD53THUMBNAILAproximación a las implicaciones jurídicas del cyberbullyng tratándose de menores de edad como sujetos activos del mismo.jpgAproximación a las implicaciones jurídicas del cyberbullyng tratándose de menores de edad como sujetos activos del mismo.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg79262https://repository.ces.edu.co/bitstreams/42a81f66-97d8-4cd6-88dd-4503ed1d49c9/downloadfd65fcfa9329532ad9498c8184bcaf7bMD58Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg65288https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c347319c-567a-43ce-98bd-c9a87a406a1a/downloaddbdcff2e2ce91f86affeb0acb3cf2078MD5910946/1919oai:repository.ces.edu.co:10946/19192024-12-13 20:55:36.178open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6CgoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uIAoKQVVUT1JJWkFDScOTTgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiAK |