Porque te quiero, te cuido

Teniendo en cuenta que el neurodesarrollo de un niño es un proceso que se ve influenciado tanto por factores genéticos que no son modificables, como por factores ambientales que son modificables de acuerdo a las experiencias y la calidad de estas en los periodos críticos, se ha identificado que la c...

Full description

Autores:
Carrascal Restrepo, Gloria Elena
Restrepo Aguirre, Sara
Sánchez Sierra, Arianna Stephannia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/7321
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/7321
Palabra clave:
Estimulación adecuada
Neurodesarrollo
Primera infancia
Hitos del neurodesarrollo
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id CES2_482167f6c6bbde051627e2a3230972a8
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/7321
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Porque te quiero, te cuido
title Porque te quiero, te cuido
spellingShingle Porque te quiero, te cuido
Estimulación adecuada
Neurodesarrollo
Primera infancia
Hitos del neurodesarrollo
title_short Porque te quiero, te cuido
title_full Porque te quiero, te cuido
title_fullStr Porque te quiero, te cuido
title_full_unstemmed Porque te quiero, te cuido
title_sort Porque te quiero, te cuido
dc.creator.fl_str_mv Carrascal Restrepo, Gloria Elena
Restrepo Aguirre, Sara
Sánchez Sierra, Arianna Stephannia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Carrascal Restrepo, Gloria Elena
Restrepo Aguirre, Sara
Sánchez Sierra, Arianna Stephannia
dc.subject.spa.fl_str_mv Estimulación adecuada
Neurodesarrollo
Primera infancia
Hitos del neurodesarrollo
topic Estimulación adecuada
Neurodesarrollo
Primera infancia
Hitos del neurodesarrollo
description Teniendo en cuenta que el neurodesarrollo de un niño es un proceso que se ve influenciado tanto por factores genéticos que no son modificables, como por factores ambientales que son modificables de acuerdo a las experiencias y la calidad de estas en los periodos críticos, se ha identificado que la calidad de dichas experiencias se ve afectada por las condiciones sociales (bajos recursos, edad y nivel educativo) de los padres y/o cuidadores, impidiendo o favoreciendo el neurodesarrollo; cuando estas condiciones sociales son desfavorables las consecuencias se pueden observar a corto y largo plazo, tales como dificultades en el ámbito educativo y social del niño. Debido a que la primera infancia es el periodo crítico para el neurodesarrollo, nuestro proyecto está orientado a impactar los primeros años de vida, para potenciar el neurodesarrollo de los niños involucrando a padres y/o cuidadores. Este proyecto que hemos llamado “Porque Te Quiero, Te cuido” pretende educar acerca del adecuado estimulo por medio de cartillas y videos en los que se puede encontrar información sobre los hitos del desarrollo, signos de alarma, ¿cómo estimular el neurodesarrollo de acuerdo a la edad? y, algunas actividades para realizar con los niños, agregado a esto, se capacitará a los padres y/o cuidadores en el correcto uso del material e introducirlos en el cuidado sensible y oportuno del menor; todo ello dentro del marco de la citas de seguimiento de Crecimiento y Desarrollo de la EPS SURA del municipio de La Ceja , Antioquia.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-03T16:18:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-03T16:18:22Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-02-22
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10946/7321
url https://hdl.handle.net/10946/7321
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/da989357-d357-4971-8c62-9ea135b444b1/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9dbe6f62-750d-43f8-b3d3-50d2dccc6002/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a0485154-5593-499f-9514-e43ca13ad192/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fb4b062a-2c42-4ae1-be64-bad116866c0e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/047b76ed-027c-4693-b508-cfae395eb070/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/beea651a-7570-4a71-b66b-f2d52c1f8a3e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/704ab4e2-f24c-4461-ab0b-3eebff4483a4/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/83989b11-c32b-432c-8318-50b19e444498/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7529b851-effb-4e25-94a3-86a6003c858f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8822167a-90a0-4a88-aa9a-3ce79256e89f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fd90f47a-930a-477f-a0f7-e59ce26d2a45/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dd9c1a56-b0a4-411f-9a54-f69d79f99d6f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/76b01938-56ce-4c72-93b5-8f86045baac7/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/95940b04-d8c6-4da8-8776-689df82e764d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
da12fc0c3aa20087febb2e064daa51d0
c61ba0ab8441f7850eb474cd464fdd10
71bf16c42f289fd2a4958232d8a396f9
eb8af55c45b8ce06ca0887acd66fa0a9
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
eb8af55c45b8ce06ca0887acd66fa0a9
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
78ce89c2670cbe632943c75910416cdc
296068e6932336d48ab265926da67c51
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
78ce89c2670cbe632943c75910416cdc
296068e6932336d48ab265926da67c51
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461050879246336
spelling Carrascal Restrepo, Gloria Elenaa472acd9-a779-4f04-9350-eef9e2b1bfa1Restrepo Aguirre, Sarac5ed7fa6-fee3-48ac-89ed-8912dffc74fbSánchez Sierra, Arianna Stephanniadf701966-927b-4a58-b7fd-acda924931642023-03-03T16:18:22Z2023-03-03T16:18:22Z2023-02-22https://hdl.handle.net/10946/7321Teniendo en cuenta que el neurodesarrollo de un niño es un proceso que se ve influenciado tanto por factores genéticos que no son modificables, como por factores ambientales que son modificables de acuerdo a las experiencias y la calidad de estas en los periodos críticos, se ha identificado que la calidad de dichas experiencias se ve afectada por las condiciones sociales (bajos recursos, edad y nivel educativo) de los padres y/o cuidadores, impidiendo o favoreciendo el neurodesarrollo; cuando estas condiciones sociales son desfavorables las consecuencias se pueden observar a corto y largo plazo, tales como dificultades en el ámbito educativo y social del niño. Debido a que la primera infancia es el periodo crítico para el neurodesarrollo, nuestro proyecto está orientado a impactar los primeros años de vida, para potenciar el neurodesarrollo de los niños involucrando a padres y/o cuidadores. Este proyecto que hemos llamado “Porque Te Quiero, Te cuido” pretende educar acerca del adecuado estimulo por medio de cartillas y videos en los que se puede encontrar información sobre los hitos del desarrollo, signos de alarma, ¿cómo estimular el neurodesarrollo de acuerdo a la edad? y, algunas actividades para realizar con los niños, agregado a esto, se capacitará a los padres y/o cuidadores en el correcto uso del material e introducirlos en el cuidado sensible y oportuno del menor; todo ello dentro del marco de la citas de seguimiento de Crecimiento y Desarrollo de la EPS SURA del municipio de La Ceja , Antioquia.spaEstimulación adecuadaNeurodesarrolloPrimera infanciaHitos del neurodesarrolloPorque te quiero, te cuidoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/closedAccessinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/da989357-d357-4971-8c62-9ea135b444b1/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD59Porque te quiero, te cuidoPorque te quiero, te cuidoTrabajo de gradoapplication/pdf486003https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9dbe6f62-750d-43f8-b3d3-50d2dccc6002/downloadda12fc0c3aa20087febb2e064daa51d0MD51Constancia aprobaciónConstancia aprobaciónapplication/pdf444933https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a0485154-5593-499f-9514-e43ca13ad192/downloadc61ba0ab8441f7850eb474cd464fdd10MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83601https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fb4b062a-2c42-4ae1-be64-bad116866c0e/download71bf16c42f289fd2a4958232d8a396f9MD54TEXTProyecto Porque te quiero, te cuido.pdf.txtProyecto Porque te quiero, te cuido.pdf.txtExtracted texttext/plain58334https://repository.ces.edu.co/bitstreams/047b76ed-027c-4693-b508-cfae395eb070/downloadeb8af55c45b8ce06ca0887acd66fa0a9MD55CBiblioteca SRestrepo.pdf.txtCBiblioteca SRestrepo.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/beea651a-7570-4a71-b66b-f2d52c1f8a3e/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57No autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/704ab4e2-f24c-4461-ab0b-3eebff4483a4/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD510Porque te quiero, te cuido.txtPorque te quiero, te cuido.txtExtracted texttext/plain58334https://repository.ces.edu.co/bitstreams/83989b11-c32b-432c-8318-50b19e444498/downloadeb8af55c45b8ce06ca0887acd66fa0a9MD512Constancia aprobación.txtConstancia aprobación.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7529b851-effb-4e25-94a3-86a6003c858f/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD514THUMBNAILProyecto Porque te quiero, te cuido.pdf.jpgProyecto Porque te quiero, te cuido.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14275https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8822167a-90a0-4a88-aa9a-3ce79256e89f/download78ce89c2670cbe632943c75910416cdcMD56CBiblioteca SRestrepo.pdf.jpgCBiblioteca SRestrepo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50477https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fd90f47a-930a-477f-a0f7-e59ce26d2a45/download296068e6932336d48ab265926da67c51MD58No autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dd9c1a56-b0a4-411f-9a54-f69d79f99d6f/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD511Porque te quiero, te cuido.jpgPorque te quiero, te cuido.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14275https://repository.ces.edu.co/bitstreams/76b01938-56ce-4c72-93b5-8f86045baac7/download78ce89c2670cbe632943c75910416cdcMD513Constancia aprobación.jpgConstancia aprobación.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50477https://repository.ces.edu.co/bitstreams/95940b04-d8c6-4da8-8776-689df82e764d/download296068e6932336d48ab265926da67c51MD51510946/7321oai:repository.ces.edu.co:10946/73212024-12-13 21:10:42.577open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.com