Porque te quiero, te cuido

Teniendo en cuenta que el neurodesarrollo de un niño es un proceso que se ve influenciado tanto por factores genéticos que no son modificables, como por factores ambientales que son modificables de acuerdo a las experiencias y la calidad de estas en los periodos críticos, se ha identificado que la c...

Full description

Autores:
Carrascal Restrepo, Gloria Elena
Restrepo Aguirre, Sara
Sánchez Sierra, Arianna Stephannia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/7321
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/7321
Palabra clave:
Estimulación adecuada
Neurodesarrollo
Primera infancia
Hitos del neurodesarrollo
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Teniendo en cuenta que el neurodesarrollo de un niño es un proceso que se ve influenciado tanto por factores genéticos que no son modificables, como por factores ambientales que son modificables de acuerdo a las experiencias y la calidad de estas en los periodos críticos, se ha identificado que la calidad de dichas experiencias se ve afectada por las condiciones sociales (bajos recursos, edad y nivel educativo) de los padres y/o cuidadores, impidiendo o favoreciendo el neurodesarrollo; cuando estas condiciones sociales son desfavorables las consecuencias se pueden observar a corto y largo plazo, tales como dificultades en el ámbito educativo y social del niño. Debido a que la primera infancia es el periodo crítico para el neurodesarrollo, nuestro proyecto está orientado a impactar los primeros años de vida, para potenciar el neurodesarrollo de los niños involucrando a padres y/o cuidadores. Este proyecto que hemos llamado “Porque Te Quiero, Te cuido” pretende educar acerca del adecuado estimulo por medio de cartillas y videos en los que se puede encontrar información sobre los hitos del desarrollo, signos de alarma, ¿cómo estimular el neurodesarrollo de acuerdo a la edad? y, algunas actividades para realizar con los niños, agregado a esto, se capacitará a los padres y/o cuidadores en el correcto uso del material e introducirlos en el cuidado sensible y oportuno del menor; todo ello dentro del marco de la citas de seguimiento de Crecimiento y Desarrollo de la EPS SURA del municipio de La Ceja , Antioquia.