Comparación de los criterios de selección morfológica de los complejos cúmulos oocitos y su efecto en la producción in vitro de embriones bovinos.
La selección de los complejos cumulo oocitos (COC’s) es crucial en el proceso de producción in vitro de embriones y se fundamenta en métodos no invasivos como la evaluación morfológica. Sin embargo, algunos estudios han sugerido que COC’s que muestran ligeros signos de atresia poseen la capacidad de...
- Autores:
-
Chica Arrieta, Alfredo Ignacio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/2844
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/2844
- Palabra clave:
- Atresia
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Maestría en Salud y Producción Bovina
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
id |
CES2_47f103d1144b3c3e48cbc92c96daa1f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/2844 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Comparación de los criterios de selección morfológica de los complejos cúmulos oocitos y su efecto en la producción in vitro de embriones bovinos. |
title |
Comparación de los criterios de selección morfológica de los complejos cúmulos oocitos y su efecto en la producción in vitro de embriones bovinos. |
spellingShingle |
Comparación de los criterios de selección morfológica de los complejos cúmulos oocitos y su efecto en la producción in vitro de embriones bovinos. Atresia Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Maestría en Salud y Producción Bovina |
title_short |
Comparación de los criterios de selección morfológica de los complejos cúmulos oocitos y su efecto en la producción in vitro de embriones bovinos. |
title_full |
Comparación de los criterios de selección morfológica de los complejos cúmulos oocitos y su efecto en la producción in vitro de embriones bovinos. |
title_fullStr |
Comparación de los criterios de selección morfológica de los complejos cúmulos oocitos y su efecto en la producción in vitro de embriones bovinos. |
title_full_unstemmed |
Comparación de los criterios de selección morfológica de los complejos cúmulos oocitos y su efecto en la producción in vitro de embriones bovinos. |
title_sort |
Comparación de los criterios de selección morfológica de los complejos cúmulos oocitos y su efecto en la producción in vitro de embriones bovinos. |
dc.creator.fl_str_mv |
Chica Arrieta, Alfredo Ignacio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Chica Arrieta, Alfredo Ignacio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Atresia Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Maestría en Salud y Producción Bovina |
topic |
Atresia Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Maestría en Salud y Producción Bovina |
description |
La selección de los complejos cumulo oocitos (COC’s) es crucial en el proceso de producción in vitro de embriones y se fundamenta en métodos no invasivos como la evaluación morfológica. Sin embargo, algunos estudios han sugerido que COC’s que muestran ligeros signos de atresia poseen la capacidad de generar embriones. Por ende, el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la morfología de los COC’s con signos de atresia temprana y sin signos de atresia sobre las tasas de desarrollo embrionario in vitro. Los COC’s fueron obtenidos de hembras faenadas, divididos en dos grupos: Tipo I (TI): ooplasma homogéneo y ≥ 4 capas de células del cumulus (CC) compactos y Tipo II (TII): ooplasma granular y ≥ 4 capas de CC ligeramente expandidas. Los COC`s fueron madurados por 24 horas en medio suplementado TCM199, se realizó la fertilización in vitro por un lapso de 18 h, una vez concluido el tiempo de fertilización, los presuntos cigotos fueron cultivados in vitro por siete días en medio SOFaa. Para evaluar la calidad de los embriones de cada grupo se tomaron diez blastocitos y se tiñeron con Hoechst 33342 para el conteo de las blastómeras. Los datos obtenidos se analizaron estadísticamente mediante una prueba t. Se encontró que no hubo diferencia estadísticamente significativa en todas las variables evaluadas. Las tasas de clivaje entre los COC’s, TI (n=220) y TII (n=161), fueron de 88 ± 4 y 89 ± 8 respectivamente (P >0,05); las tasas de desarrollo embrionario fueron de 36 ± 7 y 33 ± 8 (P > 0,05) respectivamente. Y el conteó de blastómeras para ambos grupos fue de (TI: 101 TII: 104), (P > 0,05). Los resultados de este trabajo permiten concluir que no hay diferencia en la cantidad y calidad de embriones producidos in vitro, utilizando COC’s tipo I o tipo II (atresia temprana), sugiriendo que ambas calidades podrían ser usadas en la producción in vitro de embriones bovina |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-24T17:50:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-24T17:50:12Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigación |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T636.2 C532 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/2844 |
identifier_str_mv |
T636.2 C532 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/2844 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9187dd76-f3f7-42a3-b08d-053fbfa3e868/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dd426a58-61d2-495e-a6c3-9656bf7d0024/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/63e90b52-a156-47f9-8506-148defdedf2e/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/436fec08-5925-4155-b701-06fa8b908cce/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/59d77c9d-64b4-442e-930c-45a5af76dbe9/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f74d70e1-18b4-4e03-8889-03fa2b1a7a41/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f805bf73-af39-4bc2-a732-2b7e13a838de/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/40fc2364-8b67-4424-907d-ca51013c1241/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bd7990c2-a65f-44b2-a898-e775b656a000/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dd72fcc8-ca27-4070-a29d-2ee34579e344/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 5955782bc12628489022c5eebd75060d e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d 9a97f8c46a80dd77a706bef140717abd 7ba1d2775f22a06e58505e193434dec6 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08 467595260fc3211eeb4e1ec66a370165 99bb08bb10ebd0c5602ca8638788179f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461012332544000 |
spelling |
Chica Arrieta, Alfredo Ignacioa20c7fce-b6c6-4d86-a420-b78e923053c92018-08-24T17:50:12Z2018-08-24T17:50:12Z2017-11T636.2 C532http://hdl.handle.net/10946/2844La selección de los complejos cumulo oocitos (COC’s) es crucial en el proceso de producción in vitro de embriones y se fundamenta en métodos no invasivos como la evaluación morfológica. Sin embargo, algunos estudios han sugerido que COC’s que muestran ligeros signos de atresia poseen la capacidad de generar embriones. Por ende, el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la morfología de los COC’s con signos de atresia temprana y sin signos de atresia sobre las tasas de desarrollo embrionario in vitro. Los COC’s fueron obtenidos de hembras faenadas, divididos en dos grupos: Tipo I (TI): ooplasma homogéneo y ≥ 4 capas de células del cumulus (CC) compactos y Tipo II (TII): ooplasma granular y ≥ 4 capas de CC ligeramente expandidas. Los COC`s fueron madurados por 24 horas en medio suplementado TCM199, se realizó la fertilización in vitro por un lapso de 18 h, una vez concluido el tiempo de fertilización, los presuntos cigotos fueron cultivados in vitro por siete días en medio SOFaa. Para evaluar la calidad de los embriones de cada grupo se tomaron diez blastocitos y se tiñeron con Hoechst 33342 para el conteo de las blastómeras. Los datos obtenidos se analizaron estadísticamente mediante una prueba t. Se encontró que no hubo diferencia estadísticamente significativa en todas las variables evaluadas. Las tasas de clivaje entre los COC’s, TI (n=220) y TII (n=161), fueron de 88 ± 4 y 89 ± 8 respectivamente (P >0,05); las tasas de desarrollo embrionario fueron de 36 ± 7 y 33 ± 8 (P > 0,05) respectivamente. Y el conteó de blastómeras para ambos grupos fue de (TI: 101 TII: 104), (P > 0,05). Los resultados de este trabajo permiten concluir que no hay diferencia en la cantidad y calidad de embriones producidos in vitro, utilizando COC’s tipo I o tipo II (atresia temprana), sugiriendo que ambas calidades podrían ser usadas en la producción in vitro de embriones bovinaspaAtresiaFacultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Maestría en Salud y Producción BovinaComparación de los criterios de selección morfológica de los complejos cúmulos oocitos y su efecto en la producción in vitro de embriones bovinos.Informe de investigacióninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Restringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1TEXTNo autoriza difusion.pdf.txtNo autoriza difusion.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9187dd76-f3f7-42a3-b08d-053fbfa3e868/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD512Comparación de los criterios de selección morfológica de los complejos cúmulos oocitos y su efecto en la producción in vitro de embriones bovinos..txtComparación de los criterios de selección morfológica de los complejos cúmulos oocitos y su efecto en la producción in vitro de embriones bovinos..txtExtracted texttext/plain28591https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dd426a58-61d2-495e-a6c3-9656bf7d0024/download5955782bc12628489022c5eebd75060dMD514Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/63e90b52-a156-47f9-8506-148defdedf2e/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD516THUMBNAILNo autoriza difusion.pdf.jpgNo autoriza difusion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/436fec08-5925-4155-b701-06fa8b908cce/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD513Comparación de los criterios de selección morfológica de los complejos cúmulos oocitos y su efecto en la producción in vitro de embriones bovinos..jpgComparación de los criterios de selección morfológica de los complejos cúmulos oocitos y su efecto en la producción in vitro de embriones bovinos..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23305https://repository.ces.edu.co/bitstreams/59d77c9d-64b4-442e-930c-45a5af76dbe9/download9a97f8c46a80dd77a706bef140717abdMD515Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg78224https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f74d70e1-18b4-4e03-8889-03fa2b1a7a41/download7ba1d2775f22a06e58505e193434dec6MD517ORIGINALNo autoriza difusion.pdfNo autoriza difusion.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f805bf73-af39-4bc2-a732-2b7e13a838de/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD511Comparación de los criterios de selección morfológica de los complejos cúmulos oocitos y su efecto en la producción in vitro de embriones bovinos.Comparación de los criterios de selección morfológica de los complejos cúmulos oocitos y su efecto en la producción in vitro de embriones bovinos.Trabajo de gradoapplication/pdf405901https://repository.ces.edu.co/bitstreams/40fc2364-8b67-4424-907d-ca51013c1241/download467595260fc3211eeb4e1ec66a370165MD510Autorización.pdfAutorización.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf977219https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bd7990c2-a65f-44b2-a898-e775b656a000/download99bb08bb10ebd0c5602ca8638788179fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dd72fcc8-ca27-4070-a29d-2ee34579e344/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5510946/2844oai:repository.ces.edu.co:10946/28442024-12-13 20:53:35.027open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |