Prevalencia de parásitos gastrointestinales, pulmonares y hepáticos en búfalos del bajo Cauca (Antioquia) y zona de San Jorge (Córdoba).
“Los parásitos son organismos que viven en estrecho contacto con los seres vivos, dependen de ellos para subsistir y les causan daño permanente. La magnitud del daño causado por los parásitos a los animales es muy variable”. A continuación, se mencionan las generalidades de algunos de ellos: “Las pa...
- Autores:
-
Álvarez Salinas, Ana Isabel
Botero López, Ana María
Montoya Ramírez, Juan Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/4429
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/4429
- Palabra clave:
- Búfalo
Parasitosis
Producción animal
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
Summary: | “Los parásitos son organismos que viven en estrecho contacto con los seres vivos, dependen de ellos para subsistir y les causan daño permanente. La magnitud del daño causado por los parásitos a los animales es muy variable”. A continuación, se mencionan las generalidades de algunos de ellos: “Las parasitosis intestinales son infecciones intestinales que pueden producirse por la ingestión de quistes de protozoos, huevos o larvas de gusanos o por la penetración de larvas por vía transcutánea desde el suelo. Cada uno de ellos va a realizar un recorrido específico en el huésped y afectará a uno o varios órganos, con lo que se pueden clasificar según el tipo de parasito (helmintos y protozoos) y la afectación que provocan en los distintos órganos y sistemas”. |
---|