Biotecnología vegetal: una herramienta de sostenibilidad cultural
La Unidad de Biotecnología Vegetal (UBI) es un laboratorio adscrito a la facultad de Ciencias y Biotecnología de la Universidad CES, dedicado a la investigación y prestación de servicios para el sector floricultor, forestal, agrícola, entre otros; dirige sus enfoques principalmente a la detección de...
- Autores:
-
Tabares Londoño, Kevin Eduardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/7477
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/7477
- Palabra clave:
- Biotecnología
Producción en masa
Laboratorio
Humanos
Plantas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La Unidad de Biotecnología Vegetal (UBI) es un laboratorio adscrito a la facultad de Ciencias y Biotecnología de la Universidad CES, dedicado a la investigación y prestación de servicios para el sector floricultor, forestal, agrícola, entre otros; dirige sus enfoques principalmente a la detección de virus y viroides y al desarrollo de técnicas biotecnológicas en propagación in vitro de plantas. Allí, con el fin de afianzar la formación profesional de un estudiante, fortalecer competencias de desempeño para el trabajo en laboratorio y reconocer aspectos normativos relacionados con la prestación de servicios biotecnológicos, se llevó a cabo una pasantía durante cinco meses y medio, fundamentada en apoyar los procesos que se realizan diariamente en el área de cultivo in vitro, entre los cuales se encuentra la preparación de medio de cultivo, desinfección, establecimiento y propagación de material vegetal, específicamente de grupos como el Chrysanthemum, Limonium, Syngonium, claveles, bananos, orquídeas, rosas e insectívoras; entre otras funciones como auxiliar de laboratorio. Se concluyó de forma exitosa en el tiempo estimado y se adquirieron destrezas tanto profesionales como interpersonales en el campo de prestación de servicios a partir de técnicas biotecnológicas en organismos vegetales, necesarias para suplir un mercado global con alta demanda gracias a la dependencia recíproca e histórica entre plantas y seres humanos para subsistir. |
---|