Caracterización antropométrica de los deportistas de patinaje artístico sobre ruedas en diferentes modalidades en clubes de la ciudad de Bogotá, 2019.

El presente estudio describe la composición corporal por fraccionamiento de 5 componentes y somatotipo del patinador artístico sobre ruedas entre las edades de 6 a 25 años, específicamente en las modalidades de libre, danza y figuras encontradas en los clubes de la ciudad de Bogotá. Fueron incluidos...

Full description

Autores:
González Camargo, Alejandra
Salazar Mendoza, Amy Samanta
Robledo Cortés, Paula Andrea
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4386
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4386
Palabra clave:
Antropometría
Composición corporal
Somatotipo
Patinaje artístico
Deporte
Estético
Rights
restrictedAccess
License
"Restringido"
Description
Summary:El presente estudio describe la composición corporal por fraccionamiento de 5 componentes y somatotipo del patinador artístico sobre ruedas entre las edades de 6 a 25 años, específicamente en las modalidades de libre, danza y figuras encontradas en los clubes de la ciudad de Bogotá. Fueron incluidos en el estudio sesenta y siete deportistas de género femenino, con una edad media de 13,12 ± 3,36 años y cuatro de género masculino con edad media de 14,36 ± 1,71. Se recolectaron medidas antropométricas de cada sujeto bajo el protocolo de la International Society for the Advancement of Kinanthropometry en todos los grupos de edad y modalidades. Los resultados indican que por el método de fraccionamiento de 5 componentes predomina el porcentaje de masa muscular en mujeres y hombres teniendo en cuenta la edad y la modalidad del deporte. Para el somatotipo se utilizó el método de Heath-Carter pero no se presentó características predominantes en la población estudiada. En conclusión, los resultados antropométricos descritos en este estudio son datos de referencia que permiten al profesional valorar y monitorear la efectividad de los programas de entrenamiento, con el fin de lograr cambios físicos en el deportista facilitando el reconocimiento de talentos.