Lespro Web: Cuidamos tu piel

Con este proyecto se pretende favorecer tanto a los pacientes que se encuentran expuestos a desarrollar lesiones o ulceras por presión, brindándoles educación, mecanismos a realizar frente a las situaciones que se estén presentando y darles una ayuda por medio de una plataforma web donde encuentren...

Full description

Autores:
Posada Posada, Tomás
Vasco Galvis, Valentina
Velásquez Cárdenas, Estefanía
Zarate Montoya, María Salome
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/7274
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/7274
Palabra clave:
Cuidado
Piel
Lesiones por presión
Rights
closedAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Con este proyecto se pretende favorecer tanto a los pacientes que se encuentran expuestos a desarrollar lesiones o ulceras por presión, brindándoles educación, mecanismos a realizar frente a las situaciones que se estén presentando y darles una ayuda por medio de una plataforma web donde encuentren generalidades de las lesiones por presión, adicional, a que estas pueden ser tratadas desde casa brindando unos cuidados específicos según el tipo de lesión que presente, el estadio en el cual esté y la forma en que se haya desarrollado. El desarrollo de estas pueden ser: por posiciones prolongadas en personas con movilidad reducida, personas que posean dispositivos médicos como cánula nasal de oxígeno, personas que por algún diagnostico deban permanecer en alguna posición durante cierto tiempo ya sea en una cama o una silla, actualmente hay una alta prevalencia de estas lesiones, en Colombia entre el 3% y el 50% se dan en los servicios de Cuidados Intensivos (UCI), Medicina Interna y Neurología. La prevalencia de las lesiones por presión, según los datos de diferentes estudios realizados a nivel internacional, se dan así: Canadá 23-29%, Australia 6-15%, Estados Unidos 8-15%, Estudio europeo (2007) Bélgica/Suiza/Inglaterra 21–23%, Italia 8%, Portugal 13%, por ese motivo es que esta innovación se centra en utilizar un método seguro y eficaz para que las lesiones por presión se prevengan o sean reducidas