Evaluación de la calidad de vida relacionada con la visión en personas con diagnóstico de baja visión: una revisión de la literatura
Justificación: La baja visión constituye un estado visual que se puede adquirir en cualquier momento, representando cambios en la vida cotidiana y el desarrollo de actividades de las personas con esta condición. Según las estadísticas, la baja visión se viene presentando de manera importante, impact...
- Autores:
-
Salazar Talero, Leidy Viviana
Reyes Camacho, Paola Andrea
Jiménez Abuchar, Carlos Manuel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/4732
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/4732
- Palabra clave:
- Baja visión
Discapacidad
Calidad de vida
Escala
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
CES2_4470d2d605bb27b98cecef5a1ae111cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/4732 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de la calidad de vida relacionada con la visión en personas con diagnóstico de baja visión: una revisión de la literatura |
title |
Evaluación de la calidad de vida relacionada con la visión en personas con diagnóstico de baja visión: una revisión de la literatura |
spellingShingle |
Evaluación de la calidad de vida relacionada con la visión en personas con diagnóstico de baja visión: una revisión de la literatura Baja visión Discapacidad Calidad de vida Escala |
title_short |
Evaluación de la calidad de vida relacionada con la visión en personas con diagnóstico de baja visión: una revisión de la literatura |
title_full |
Evaluación de la calidad de vida relacionada con la visión en personas con diagnóstico de baja visión: una revisión de la literatura |
title_fullStr |
Evaluación de la calidad de vida relacionada con la visión en personas con diagnóstico de baja visión: una revisión de la literatura |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la calidad de vida relacionada con la visión en personas con diagnóstico de baja visión: una revisión de la literatura |
title_sort |
Evaluación de la calidad de vida relacionada con la visión en personas con diagnóstico de baja visión: una revisión de la literatura |
dc.creator.fl_str_mv |
Salazar Talero, Leidy Viviana Reyes Camacho, Paola Andrea Jiménez Abuchar, Carlos Manuel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Salazar Talero, Leidy Viviana Reyes Camacho, Paola Andrea Jiménez Abuchar, Carlos Manuel |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Oviedo Cáceres, Maria Del Pilar |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Baja visión Discapacidad Calidad de vida Escala |
topic |
Baja visión Discapacidad Calidad de vida Escala |
description |
Justificación: La baja visión constituye un estado visual que se puede adquirir en cualquier momento, representando cambios en la vida cotidiana y el desarrollo de actividades de las personas con esta condición. Según las estadísticas, la baja visión se viene presentando de manera importante, impactado por las bajas estrategias de promoción y prevención que no permiten identificar de manera oportuna las patologías que puedan influir en el desarrollo de esta. El abordaje completo de los diferentes factores involucrados con esta condición, permitirá potenciar las posibilidades en atención, oportuna rehabilitación, favoreciendo la reincorporación socio-laboral, el estado emocional, la productividad y el bienestar general de los pacientes con baja visión, impactando positivamente su calidad de vida. Es importante realizar una revisión de los instrumentos de calidad de vida y revisión de la bibliografía sobre este tema y su repercusión en la baja visión, debido a que Colombia es un país en vía de desarrollo con falencias en la promoción y prevención de la salud, con factores sociodemográficos y clínicos expuestos que demuestran las barreras para la atención de calidad y oportuna en los servicios de salud. La recopilación de esta información será una base importante para mejorar defectos o problemas visuales potencialmente evitables y de esta manera contribuir al impacto de este problema de salud pública. Objetivo general: Analizar las herramientas utilizadas para la evaluación de la calidad de vida relacionada con la visión en personas con diagnóstico de baja visión. Materiales y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica de los artículos publicados en las bases de datos scielo, redalyc, google scholar, dejando como ventana de observación de 10 años (2009-2019). Resultados: se encontraron 8 cuestionarios específicos para evaluar la calidad de vida en pacientes con baja visión, como lo son LVIM, VCM1, IVI, NEI-VFQ-25, LVQOL, NHVQOL, DLTV, GQL-15; los cuales son efectivos para medir el grado de incapacidad funcional generado por la baja visión y cómo repercute está en la calidad de vida de los pacientes. Conclusiones: Los instrumentos de medición de calidad de vida son herramientas que permiten objetivizar las implicaciones que las limitaciones visuales tienen en los pacientes con esta condición visual, pues desde la singularidad las percepciones y herramientas de afrontamiento de cada persona influirán en los desenlaces que esta condición puede generar. Con base en lo anterior, la información que estos cuestionarios emiten podrán ser un punto de partida para establecer el proceso de manejo y rehabilitación de los pacientes. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-11T20:30:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-11T20:30:42Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-07-31 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Monografia |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/4732 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/4732 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/312d4dc2-021b-4a9d-9ed0-1a0be267fb1c/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bfd52724-6fca-421b-8e2a-bb7a16bc5bd9/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0e0e5ece-4843-437b-bf15-d0a9456d4683/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/63abb16c-42dd-4d0a-8c25-65a4378b9dfb/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a06f5150-fcf1-4eb1-bf9b-21ef2e0297b6/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5e807782-3774-478a-be9f-230a2b49e87d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f66c7913-7cd6-42e5-b1ad-fd28b50b069f/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0ceca72f-4684-46c3-8e9b-cbb04905ec28/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a3a39151-ea44-4f11-9fd9-30c2c3cbe177/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ae936b1b-4c0b-461e-8d3b-c71f22094269/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/04f0c6ca-aa8c-45ab-9afd-f9a3cd2fcafa/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a57f3ea3-c4d4-4e39-8ed2-0ad746067fee/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/819878fe-cf30-4c16-a408-b701052b1e9b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e30feaf0-c3b0-4eaa-ba52-14c4c6ce18e5/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4e261e2d-d3d4-401a-b96d-c98eea24d68d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dfa052ee-4400-4aca-adbc-0c2c7e75f013/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4b121b6b-b145-44ce-896f-a5fc717bcd93/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5a9afa9f-ef8c-4c72-b613-15f583ddb1f4/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1362e84d-ae23-4f86-b3f3-de17b04a4d9b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e6639db3-dda9-4791-bc57-57dc91de7b03/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/09c1873c-f0f0-4a15-8a16-37a320c69bb4/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/683912f1-7360-4040-8459-469e1e910d05/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
abc5febfa7bad5625de53b7918ac1337 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 ca4c117f2af3501eab067f90c7d1093a ca4c117f2af3501eab067f90c7d1093a abc5febfa7bad5625de53b7918ac1337 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 26f273a63de0d3b61d24d3a620e678df 24c2b89a06759d8746653146674a1ba4 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 aea4430c307d8d5212fde97102a7d449 bd48979ce792897ebd140e2d86671d01 a59a5b635f77b3d04031107f06c8875b aea4430c307d8d5212fde97102a7d449 bd48979ce792897ebd140e2d86671d01 a59a5b635f77b3d04031107f06c8875b 038f119e4f9a2892286bf9929ccffdbd 9e9017988f9888e944d55bfa9a5fe290 340ad733c8b518d0bdb0a461e00e12de e562b87109e544898f370e762bac71cb 40730aabe3a156cfbb201663b2f17c10 e46cd62b72c926455eb20a12de1e2644 0479fdf4f18811240c857f67d2c576eb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841460983745216512 |
spelling |
Oviedo Cáceres, Maria Del PilarSalazar Talero, Leidy Viviana8bbdc736-bcd5-48de-bcbd-e79c946a42b3Reyes Camacho, Paola Andread9455342-5e35-446f-84bf-b5aa9bd51c4dJiménez Abuchar, Carlos Manuel2a432aeb-69c3-4fd0-9e08-2120c0fb5970Asesor2020-08-11T20:30:42Z2020-08-11T20:30:42Z2020-07-31http://hdl.handle.net/10946/4732Justificación: La baja visión constituye un estado visual que se puede adquirir en cualquier momento, representando cambios en la vida cotidiana y el desarrollo de actividades de las personas con esta condición. Según las estadísticas, la baja visión se viene presentando de manera importante, impactado por las bajas estrategias de promoción y prevención que no permiten identificar de manera oportuna las patologías que puedan influir en el desarrollo de esta. El abordaje completo de los diferentes factores involucrados con esta condición, permitirá potenciar las posibilidades en atención, oportuna rehabilitación, favoreciendo la reincorporación socio-laboral, el estado emocional, la productividad y el bienestar general de los pacientes con baja visión, impactando positivamente su calidad de vida. Es importante realizar una revisión de los instrumentos de calidad de vida y revisión de la bibliografía sobre este tema y su repercusión en la baja visión, debido a que Colombia es un país en vía de desarrollo con falencias en la promoción y prevención de la salud, con factores sociodemográficos y clínicos expuestos que demuestran las barreras para la atención de calidad y oportuna en los servicios de salud. La recopilación de esta información será una base importante para mejorar defectos o problemas visuales potencialmente evitables y de esta manera contribuir al impacto de este problema de salud pública. Objetivo general: Analizar las herramientas utilizadas para la evaluación de la calidad de vida relacionada con la visión en personas con diagnóstico de baja visión. Materiales y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica de los artículos publicados en las bases de datos scielo, redalyc, google scholar, dejando como ventana de observación de 10 años (2009-2019). Resultados: se encontraron 8 cuestionarios específicos para evaluar la calidad de vida en pacientes con baja visión, como lo son LVIM, VCM1, IVI, NEI-VFQ-25, LVQOL, NHVQOL, DLTV, GQL-15; los cuales son efectivos para medir el grado de incapacidad funcional generado por la baja visión y cómo repercute está en la calidad de vida de los pacientes. Conclusiones: Los instrumentos de medición de calidad de vida son herramientas que permiten objetivizar las implicaciones que las limitaciones visuales tienen en los pacientes con esta condición visual, pues desde la singularidad las percepciones y herramientas de afrontamiento de cada persona influirán en los desenlaces que esta condición puede generar. Con base en lo anterior, la información que estos cuestionarios emiten podrán ser un punto de partida para establecer el proceso de manejo y rehabilitación de los pacientes.spaBaja visiónDiscapacidadCalidad de vidaEscalaEvaluación de la calidad de vida relacionada con la visión en personas con diagnóstico de baja visión: una revisión de la literaturaMonografiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTAutorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain1612https://repository.ces.edu.co/bitstreams/312d4dc2-021b-4a9d-9ed0-1a0be267fb1c/downloadabc5febfa7bad5625de53b7918ac1337MD59Formato de autorización y difusión de tesis o trabajo de grado.pdf.txtFormato de autorización y difusión de tesis o trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bfd52724-6fca-421b-8e2a-bb7a16bc5bd9/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5111018452366_2020.pdf.txt1018452366_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain89281https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0e0e5ece-4843-437b-bf15-d0a9456d4683/downloadca4c117f2af3501eab067f90c7d1093aMD513Evaluación de la calidad de vida relacionada con la visión en personas con diagnóstico de baja visión: una revisión de la literatura.txtEvaluación de la calidad de vida relacionada con la visión en personas con diagnóstico de baja visión: una revisión de la literatura.txtExtracted texttext/plain89281https://repository.ces.edu.co/bitstreams/63abb16c-42dd-4d0a-8c25-65a4378b9dfb/downloadca4c117f2af3501eab067f90c7d1093aMD515Constancia aceptación.txtConstancia aceptación.txtExtracted texttext/plain1612https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a06f5150-fcf1-4eb1-bf9b-21ef2e0297b6/downloadabc5febfa7bad5625de53b7918ac1337MD517Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5e807782-3774-478a-be9f-230a2b49e87d/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD519Evaluación de la calidad de vida relacionada con la visión en personas con diagnóstico de baja visión una revisión de la literatura.txtEvaluación de la calidad de vida relacionada con la visión en personas con diagnóstico de baja visión una revisión de la literatura.txtExtracted texttext/plain93122https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f66c7913-7cd6-42e5-b1ad-fd28b50b069f/download26f273a63de0d3b61d24d3a620e678dfMD524Constancia aceptación.txtConstancia aceptación.txtExtracted texttext/plain1798https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0ceca72f-4684-46c3-8e9b-cbb04905ec28/download24c2b89a06759d8746653146674a1ba4MD526Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain4https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a3a39151-ea44-4f11-9fd9-30c2c3cbe177/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD528THUMBNAILEvaluación de la calidad de vida relacionada con la visión en personas con diagnóstico de baja visión: una revisión de la literatura.jpgEvaluación de la calidad de vida relacionada con la visión en personas con diagnóstico de baja visión: una revisión de la literatura.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28680https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ae936b1b-4c0b-461e-8d3b-c71f22094269/downloadaea4430c307d8d5212fde97102a7d449MD516Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg64857https://repository.ces.edu.co/bitstreams/04f0c6ca-aa8c-45ab-9afd-f9a3cd2fcafa/downloadbd48979ce792897ebd140e2d86671d01MD510Formato de autorización y difusión de tesis o trabajo de grado.pdf.jpgFormato de autorización y difusión de tesis o trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59795https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a57f3ea3-c4d4-4e39-8ed2-0ad746067fee/downloada59a5b635f77b3d04031107f06c8875bMD5121018452366_2020.pdf.jpg1018452366_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28680https://repository.ces.edu.co/bitstreams/819878fe-cf30-4c16-a408-b701052b1e9b/downloadaea4430c307d8d5212fde97102a7d449MD514Constancia aceptación.jpgConstancia aceptación.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg64857https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e30feaf0-c3b0-4eaa-ba52-14c4c6ce18e5/downloadbd48979ce792897ebd140e2d86671d01MD518Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59795https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4e261e2d-d3d4-401a-b96d-c98eea24d68d/downloada59a5b635f77b3d04031107f06c8875bMD520Evaluación de la calidad de vida relacionada con la visión en personas con diagnóstico de baja visión una revisión de la literatura.jpgEvaluación de la calidad de vida relacionada con la visión en personas con diagnóstico de baja visión una revisión de la literatura.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3122https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dfa052ee-4400-4aca-adbc-0c2c7e75f013/download038f119e4f9a2892286bf9929ccffdbdMD525Constancia aceptación.jpgConstancia aceptación.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4958https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4b121b6b-b145-44ce-896f-a5fc717bcd93/download9e9017988f9888e944d55bfa9a5fe290MD527Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4419https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5a9afa9f-ef8c-4c72-b613-15f583ddb1f4/download340ad733c8b518d0bdb0a461e00e12deMD529LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1362e84d-ae23-4f86-b3f3-de17b04a4d9b/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD58ORIGINALEvaluación de la calidad de vida relacionada con la visión en personas con diagnóstico de baja visión una revisión de la literaturaEvaluación de la calidad de vida relacionada con la visión en personas con diagnóstico de baja visión una revisión de la literaturaapplication/pdf576777https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e6639db3-dda9-4791-bc57-57dc91de7b03/download40730aabe3a156cfbb201663b2f17c10MD521Constancia aceptaciónapplication/pdf553387https://repository.ces.edu.co/bitstreams/09c1873c-f0f0-4a15-8a16-37a320c69bb4/downloade46cd62b72c926455eb20a12de1e2644MD522Formato autorizaciónapplication/pdf517275https://repository.ces.edu.co/bitstreams/683912f1-7360-4040-8459-469e1e910d05/download0479fdf4f18811240c857f67d2c576ebMD52310946/4732oai:repository.ces.edu.co:10946/47322025-02-09 03:01:01.332open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |