Prevalencia del consumo y tipo de sustancias estimulantes no ilegales en los estudiantes del CES

Determinar la prevalencia del consumo y el tipo de sustancias no ilegales o medicamentos estimulantes dentro de los estudiantes del CES. Por la constante necesidad de poder responder satisfactoriamente a todas las obligaciones académicas y sociales que tienen los estudiantes es frecuente entre ellos...

Full description

Autores:
Rodrigo Angel, Juan
Gallego, Pamela
Navarro Mendoza, Erika Paola
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6809
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6809
Palabra clave:
Estudiantes universitarios
Sustancias estimulantes
Obligaciones académicas
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Determinar la prevalencia del consumo y el tipo de sustancias no ilegales o medicamentos estimulantes dentro de los estudiantes del CES. Por la constante necesidad de poder responder satisfactoriamente a todas las obligaciones académicas y sociales que tienen los estudiantes es frecuente entre ellos el consumo de sustancias tales como Cafeína, Taurina, Nicotina y Te, sustancias que poseen la capacidad de estimular el sistema nervioso central, o fármacos como la Fluoxetina, Ritalina, Efedrina, y tienen efecto sobre el estado de ánimo. A veces el consumo de estas sustancias se hace de manera exagerada, llegando al abuso, sin tener en cuenta sus posibles efectos adversos.