Relación de las características clínicas, físicas y de entrenamiento asociadas a las pruebas positivas en hombro y codo en beisbolistas de la selección Antioquia 2019
Introducción: El béisbol, se practica cada vez con mayor frecuencia en algunas regiones colombianas, contando con 8 ligas adscritas. Sin embargo, es una práctica con factores de riesgo osteomuscular que predisponen a afecciones a nivel del miembro superior. Se hace necesario identificar posibles fac...
- Autores:
-
Monsalve Vélez, Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/4882
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/4882
- Palabra clave:
- Béisbol
Hombro
Codo
Factor de riesgo
Dolor musculoesquelético
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
id |
CES2_43cab34a79f841b1a0273734e430145e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/4882 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Relación de las características clínicas, físicas y de entrenamiento asociadas a las pruebas positivas en hombro y codo en beisbolistas de la selección Antioquia 2019 |
title |
Relación de las características clínicas, físicas y de entrenamiento asociadas a las pruebas positivas en hombro y codo en beisbolistas de la selección Antioquia 2019 |
spellingShingle |
Relación de las características clínicas, físicas y de entrenamiento asociadas a las pruebas positivas en hombro y codo en beisbolistas de la selección Antioquia 2019 Béisbol Hombro Codo Factor de riesgo Dolor musculoesquelético |
title_short |
Relación de las características clínicas, físicas y de entrenamiento asociadas a las pruebas positivas en hombro y codo en beisbolistas de la selección Antioquia 2019 |
title_full |
Relación de las características clínicas, físicas y de entrenamiento asociadas a las pruebas positivas en hombro y codo en beisbolistas de la selección Antioquia 2019 |
title_fullStr |
Relación de las características clínicas, físicas y de entrenamiento asociadas a las pruebas positivas en hombro y codo en beisbolistas de la selección Antioquia 2019 |
title_full_unstemmed |
Relación de las características clínicas, físicas y de entrenamiento asociadas a las pruebas positivas en hombro y codo en beisbolistas de la selección Antioquia 2019 |
title_sort |
Relación de las características clínicas, físicas y de entrenamiento asociadas a las pruebas positivas en hombro y codo en beisbolistas de la selección Antioquia 2019 |
dc.creator.fl_str_mv |
Monsalve Vélez, Felipe |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Monsalve Vélez, Felipe |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Coinvestigador |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Henao Sánchez, Andrés Camilo Aguirre Herrera, Juan Sebastián Maldonado Álvarez, Juan Sebastián |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Béisbol Hombro Codo Factor de riesgo Dolor musculoesquelético |
topic |
Béisbol Hombro Codo Factor de riesgo Dolor musculoesquelético |
description |
Introducción: El béisbol, se practica cada vez con mayor frecuencia en algunas regiones colombianas, contando con 8 ligas adscritas. Sin embargo, es una práctica con factores de riesgo osteomuscular que predisponen a afecciones a nivel del miembro superior. Se hace necesario identificar posibles factores asociados a las lesiones como sociodemográficos, del entrenamiento y clínicas que contribuyan a aportar información para favorecer la práctica del beisbolista y reducir el riesgo de lesiones. Objetivo: Establecer la relación de las características Clínicas, físicas y de entrenamiento asociadas a las pruebas positivas en hombro y codo en beisbolistas de la selección Antioquia 2019 Metodología: Estudio cuantitativo descriptivo de corte transversal, que incluyó a 40 beisbolistas. Se obtuvo información mediante encuesta y examen físico. El análisis reportó razones de prevalencia y pruebas de hipótesis para identificar factores asociados a las lesiones. Resultados: Se identificó alta frecuencia de positividad en prueba semiológicos y síntoma de dolor asociado a nivel del hombro y codo, siendo el pitcher y la categoría mayores los de mayor compromiso; hubo predominio de dominancia diestra, uso común de bate madera y guante >12”. Otros factores identificados fueron los bajos resultados en la prueba de lanzamiento de balón medicinal, la alta frecuencia de entrenamiento semanal y el número de horas por entrenamiento por día. Conclusión: Aspectos como la posición de juego, la intensidad y frecuencia del entrenamiento y la repetitividad de la realización del gesto técnico, podrían ser factores que aumenten el riesgo de presentar sintomatología dolorosa y posibles lesiones derivadas en las estructuras de estudio. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-19T19:18:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-19T19:18:30Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-10-15 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Articulo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/4882 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/4882 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3036c62f-4cd0-4449-9686-186698226369/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d5a220f1-9d89-4b89-96d9-aef099688df7/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9274b934-e3e1-4886-9d1e-acf7c0c79a9d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/97ef3e0c-ae03-4898-baa9-e267a311de93/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b53bb96a-2e48-428c-8ffc-678ca1f251fe/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/020bc4af-3e60-4bd7-8d3b-f8315efb7e16/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f31b7acd-1efb-4282-8e2d-8559deca9d9a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fe0f1de8-f5f1-4baa-874f-86e3a0f3e56d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1b8386e3-8180-4a94-ab2b-f46d717e611a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0ecaca17-e1b7-4741-b43b-b76ecc37df9c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08 79a49fd23cb9794c6b86861cefd4fdca 95a09433985cd464f62a94979a853177 e562b87109e544898f370e762bac71cb 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 b498e7cf5fcf8b822b2686d5ef40092f 6f99c9184fd40f6466a6317714501c11 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d a4d08968128cf4c7f61560e4e477133b 68706ce05b49a0567f8bc11e50a4ae82 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461027383803904 |
spelling |
Henao Sánchez, Andrés CamiloAguirre Herrera, Juan SebastiánMaldonado Álvarez, Juan SebastiánMonsalve Vélez, Felipe61feccf8-f2f7-4f5b-a7ca-c7dc7770dc49Coinvestigador2020-10-19T19:18:30Z2020-10-19T19:18:30Z2020-10-15http://hdl.handle.net/10946/4882Introducción: El béisbol, se practica cada vez con mayor frecuencia en algunas regiones colombianas, contando con 8 ligas adscritas. Sin embargo, es una práctica con factores de riesgo osteomuscular que predisponen a afecciones a nivel del miembro superior. Se hace necesario identificar posibles factores asociados a las lesiones como sociodemográficos, del entrenamiento y clínicas que contribuyan a aportar información para favorecer la práctica del beisbolista y reducir el riesgo de lesiones. Objetivo: Establecer la relación de las características Clínicas, físicas y de entrenamiento asociadas a las pruebas positivas en hombro y codo en beisbolistas de la selección Antioquia 2019 Metodología: Estudio cuantitativo descriptivo de corte transversal, que incluyó a 40 beisbolistas. Se obtuvo información mediante encuesta y examen físico. El análisis reportó razones de prevalencia y pruebas de hipótesis para identificar factores asociados a las lesiones. Resultados: Se identificó alta frecuencia de positividad en prueba semiológicos y síntoma de dolor asociado a nivel del hombro y codo, siendo el pitcher y la categoría mayores los de mayor compromiso; hubo predominio de dominancia diestra, uso común de bate madera y guante >12”. Otros factores identificados fueron los bajos resultados en la prueba de lanzamiento de balón medicinal, la alta frecuencia de entrenamiento semanal y el número de horas por entrenamiento por día. Conclusión: Aspectos como la posición de juego, la intensidad y frecuencia del entrenamiento y la repetitividad de la realización del gesto técnico, podrían ser factores que aumenten el riesgo de presentar sintomatología dolorosa y posibles lesiones derivadas en las estructuras de estudio.spaBéisbolHombroCodoFactor de riesgoDolor musculoesqueléticoRelación de las características clínicas, físicas y de entrenamiento asociadas a las pruebas positivas en hombro y codo en beisbolistas de la selección Antioquia 2019Articulo de revistainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Restringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3036c62f-4cd0-4449-9686-186698226369/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD511Relación de las características clínicas, físicas y de entrenamiento asociadas a las pruebas positivas en hombro y codo en beisbolistas de la selección Antioquia 2019Relación de las características clínicas, físicas y de entrenamiento asociadas a las pruebas positivas en hombro y codo en beisbolistas de la selección Antioquia 2019Trabajo de gradoapplication/pdf449934https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d5a220f1-9d89-4b89-96d9-aef099688df7/download79a49fd23cb9794c6b86861cefd4fdcaMD52Constancia aceptacion.pdfConstancia aceptacion.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf163807https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9274b934-e3e1-4886-9d1e-acf7c0c79a9d/download95a09433985cd464f62a94979a853177MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/97ef3e0c-ae03-4898-baa9-e267a311de93/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD55TEXTNo autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b53bb96a-2e48-428c-8ffc-678ca1f251fe/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD517Relación de las características clínicas, físicas y de entrenamiento asociadas a las pruebas positivas en hombro y codo en beisbolistas de la selección Antioquia 2019.txtRelación de las características clínicas, físicas y de entrenamiento asociadas a las pruebas positivas en hombro y codo en beisbolistas de la selección Antioquia 2019.txtExtracted texttext/plain54630https://repository.ces.edu.co/bitstreams/020bc4af-3e60-4bd7-8d3b-f8315efb7e16/downloadb498e7cf5fcf8b822b2686d5ef40092fMD518Constancia aceptacion.pdf.txtConstancia aceptacion.pdf.txtExtracted texttext/plain1546https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f31b7acd-1efb-4282-8e2d-8559deca9d9a/download6f99c9184fd40f6466a6317714501c11MD519THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fe0f1de8-f5f1-4baa-874f-86e3a0f3e56d/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD513Relación de las características clínicas, físicas y de entrenamiento asociadas a las pruebas positivas en hombro y codo en beisbolistas de la selección Antioquia 2019.jpgRelación de las características clínicas, físicas y de entrenamiento asociadas a las pruebas positivas en hombro y codo en beisbolistas de la selección Antioquia 2019.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg91981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1b8386e3-8180-4a94-ab2b-f46d717e611a/downloada4d08968128cf4c7f61560e4e477133bMD515Constancia aceptacion.pdf.jpgConstancia aceptacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg63544https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0ecaca17-e1b7-4741-b43b-b76ecc37df9c/download68706ce05b49a0567f8bc11e50a4ae82MD51610946/4882oai:repository.ces.edu.co:10946/48822024-12-13 21:00:09.982open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |