Comportamiento del desplazamiento forzoso intraurbano en la ciudad de Medellín 2015.

Medellín – Colombia, es una de las ciudades más afectadas por el desplazamiento forzoso Intraurbano. Fenómeno dado por principalmente por alteraciones del orden público y por fallas estructurales en edificaciones de la zona urbana de la ciudad. A pesar de ser un acontecimiento de gran magnitud que a...

Full description

Autores:
Ochoa Carmona, Maria Conchita
Ramos Rodríguez, Sandra Jaqueline
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/2504
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/2504
Palabra clave:
Desplazamiento forzado
Facultad de Medicina - Especialización Tecnológica en Sistema de Preparativos para Emergencias y Desastres
Orden público
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto completo)
id CES2_426ab74bcfc5aa73bc162aca674703d0
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/2504
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Comportamiento del desplazamiento forzoso intraurbano en la ciudad de Medellín 2015.
title Comportamiento del desplazamiento forzoso intraurbano en la ciudad de Medellín 2015.
spellingShingle Comportamiento del desplazamiento forzoso intraurbano en la ciudad de Medellín 2015.
Desplazamiento forzado
Facultad de Medicina - Especialización Tecnológica en Sistema de Preparativos para Emergencias y Desastres
Orden público
title_short Comportamiento del desplazamiento forzoso intraurbano en la ciudad de Medellín 2015.
title_full Comportamiento del desplazamiento forzoso intraurbano en la ciudad de Medellín 2015.
title_fullStr Comportamiento del desplazamiento forzoso intraurbano en la ciudad de Medellín 2015.
title_full_unstemmed Comportamiento del desplazamiento forzoso intraurbano en la ciudad de Medellín 2015.
title_sort Comportamiento del desplazamiento forzoso intraurbano en la ciudad de Medellín 2015.
dc.creator.fl_str_mv Ochoa Carmona, Maria Conchita
Ramos Rodríguez, Sandra Jaqueline
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ochoa Carmona, Maria Conchita
Ramos Rodríguez, Sandra Jaqueline
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Roldan Jaramillo, Piedad
dc.subject.spa.fl_str_mv Desplazamiento forzado
Facultad de Medicina - Especialización Tecnológica en Sistema de Preparativos para Emergencias y Desastres
Orden público
topic Desplazamiento forzado
Facultad de Medicina - Especialización Tecnológica en Sistema de Preparativos para Emergencias y Desastres
Orden público
description Medellín – Colombia, es una de las ciudades más afectadas por el desplazamiento forzoso Intraurbano. Fenómeno dado por principalmente por alteraciones del orden público y por fallas estructurales en edificaciones de la zona urbana de la ciudad. A pesar de ser un acontecimiento de gran magnitud que afecta una parte importante de la población, la información que existe en cuanto a este tema es incompleta, tanto espacial como temporalmente, y la que se encuentra disponible está sectorizada. Por lo anterior resulta entonces complicado fundamentar una política pública de desplazamiento forzoso Intraurbano en la ciudad de Medellín basado en la información actual, sin una cuantificación real del número de personas desplazadas, los principales factores de riesgo que lo ocasionan y la magnitud de los mismos, conllevando esto a una limitación para realizar acciones de intervención eficaces que mitiguen y controlen los álgidos desencadenantes sociales que incrementen la vulnerabilidad social. Lo que se pretende por medio de este proyecto es describir el comportamiento del desplazamiento forzoso Intraurbano en la ciudad de Medellín, con el fin de hacerlo visible para los decisores de políticas públicas en la ciudad, y para esto se realizará un estudio cualitativo de tipo descriptivo basado en la percepción de las personas afectadas, detallando las problemáticas desde la perspectiva de los grupos involucrados y los acontecimientos que dieron origen al fenómeno de estudio. La población para realizar la investigación serán las personas y/o familias afectadas por desplazamiento forzoso Intraurbano, ocasionado por fallas estructurales o alteraciones del orden público para el año 2013 en la ciudad de Medellín la población y muestra para realizar la investigación, serán las personas y/o familias afectadas por el desplazamiento forzoso Intraurbano
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-02T14:02:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-02T14:02:17Z
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/2504
url http://hdl.handle.net/10946/2504
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/39a4bff9-c7d2-49d0-a568-3a0018ac3f37/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a9cafbd3-6020-4134-bd64-7dfdc7db3cc4/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/62ab9f86-1245-42b1-9c5d-5d2cdb758fad/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c99b9e73-b13f-49eb-b26a-f2d54dfaba3a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/216b9388-4944-494f-8fd3-ff6e3dfa27ce/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6f7b70c4-e128-408c-bed2-7a44a0d51437/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/896feafe-c5b8-436c-991c-ce7d3aef910c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e98f2515194d4afea731143371ce137d
7cd9e8e364867ee1666e006cf485904c
bc087f9676cff91c8b05c49b3579796a
41db97c127d86d5a54f1c045c7a3dd92
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
d7f54cf52ff8c19fef095fe1ad65b635
01839d986924542e945f00920b7bbc96
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461055159533568
spelling Roldan Jaramillo, PiedadOchoa Carmona, Maria Conchita5947b11f-3fc6-49d8-9ff8-a621429a3ca8Ramos Rodríguez, Sandra Jaqueline6dca7245-1635-4dbb-835d-3826c917dab6Asesor2018-06-02T14:02:17Z2018-06-02T14:02:17Z2014-11http://hdl.handle.net/10946/2504Medellín – Colombia, es una de las ciudades más afectadas por el desplazamiento forzoso Intraurbano. Fenómeno dado por principalmente por alteraciones del orden público y por fallas estructurales en edificaciones de la zona urbana de la ciudad. A pesar de ser un acontecimiento de gran magnitud que afecta una parte importante de la población, la información que existe en cuanto a este tema es incompleta, tanto espacial como temporalmente, y la que se encuentra disponible está sectorizada. Por lo anterior resulta entonces complicado fundamentar una política pública de desplazamiento forzoso Intraurbano en la ciudad de Medellín basado en la información actual, sin una cuantificación real del número de personas desplazadas, los principales factores de riesgo que lo ocasionan y la magnitud de los mismos, conllevando esto a una limitación para realizar acciones de intervención eficaces que mitiguen y controlen los álgidos desencadenantes sociales que incrementen la vulnerabilidad social. Lo que se pretende por medio de este proyecto es describir el comportamiento del desplazamiento forzoso Intraurbano en la ciudad de Medellín, con el fin de hacerlo visible para los decisores de políticas públicas en la ciudad, y para esto se realizará un estudio cualitativo de tipo descriptivo basado en la percepción de las personas afectadas, detallando las problemáticas desde la perspectiva de los grupos involucrados y los acontecimientos que dieron origen al fenómeno de estudio. La población para realizar la investigación serán las personas y/o familias afectadas por desplazamiento forzoso Intraurbano, ocasionado por fallas estructurales o alteraciones del orden público para el año 2013 en la ciudad de Medellín la población y muestra para realizar la investigación, serán las personas y/o familias afectadas por el desplazamiento forzoso IntraurbanospaDesplazamiento forzadoFacultad de Medicina - Especialización Tecnológica en Sistema de Preparativos para Emergencias y DesastresOrden públicoComportamiento del desplazamiento forzoso intraurbano en la ciudad de Medellín 2015.Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALComportamiento del desplazamiento forzoso intraurbano en la ciudad de Medellín 2015.Comportamiento del desplazamiento forzoso intraurbano en la ciudad de Medellín 2015.Trabajo de gradoapplication/pdf550019https://repository.ces.edu.co/bitstreams/39a4bff9-c7d2-49d0-a568-3a0018ac3f37/downloade98f2515194d4afea731143371ce137dMD51Formato de autorizaciónFormato de autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf930883https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a9cafbd3-6020-4134-bd64-7dfdc7db3cc4/download7cd9e8e364867ee1666e006cf485904cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/62ab9f86-1245-42b1-9c5d-5d2cdb758fad/downloadbc087f9676cff91c8b05c49b3579796aMD53TEXTComportamiento del desplazamiento forzoso intraurbano en la ciudad de Medellín 2015..txtComportamiento del desplazamiento forzoso intraurbano en la ciudad de Medellín 2015..txtExtracted texttext/plain63602https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c99b9e73-b13f-49eb-b26a-f2d54dfaba3a/download41db97c127d86d5a54f1c045c7a3dd92MD514Formato de autorización.txtFormato de autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/216b9388-4944-494f-8fd3-ff6e3dfa27ce/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD515THUMBNAILComportamiento del desplazamiento forzoso intraurbano en la ciudad de Medellín 2015..jpgComportamiento del desplazamiento forzoso intraurbano en la ciudad de Medellín 2015..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20412https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6f7b70c4-e128-408c-bed2-7a44a0d51437/downloadd7f54cf52ff8c19fef095fe1ad65b635MD512Formato de autorización.jpgFormato de autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg63182https://repository.ces.edu.co/bitstreams/896feafe-c5b8-436c-991c-ce7d3aef910c/download01839d986924542e945f00920b7bbc96MD51310946/2504oai:repository.ces.edu.co:10946/25042024-12-13 20:57:29.49open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6CgoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uIAoKQVVUT1JJWkFDScOTTgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiAK