Percepción de la muerte desde el profesional de medicina y enfermería: una mirada holística a los pacientes con enfermedades terminales

Para entender la vida se debe pensar primero, en la muerte, ya que ésta es la única certeza que se tiene desde el momento del nacimiento. Pero no es la figura de la muerte la que despierta sentimientos de incertidumbre, desesperanza, angustia e inconformidad. Es la percepción y la conciencia que se...

Full description

Autores:
Gallego Ardila, Rubí Estella
Sánchez Suárez, Diana Marcela
Suárez Gil, Yesica Alexandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5827
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/5827
Palabra clave:
Muerte
Percepción
Enfermedad Terminal
Profesional de Salud
Sistema de salud
Medicina Holística
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id CES2_421f07e6720fa45f2f731d6845ab795a
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/5827
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Percepción de la muerte desde el profesional de medicina y enfermería: una mirada holística a los pacientes con enfermedades terminales
title Percepción de la muerte desde el profesional de medicina y enfermería: una mirada holística a los pacientes con enfermedades terminales
spellingShingle Percepción de la muerte desde el profesional de medicina y enfermería: una mirada holística a los pacientes con enfermedades terminales
Muerte
Percepción
Enfermedad Terminal
Profesional de Salud
Sistema de salud
Medicina Holística
title_short Percepción de la muerte desde el profesional de medicina y enfermería: una mirada holística a los pacientes con enfermedades terminales
title_full Percepción de la muerte desde el profesional de medicina y enfermería: una mirada holística a los pacientes con enfermedades terminales
title_fullStr Percepción de la muerte desde el profesional de medicina y enfermería: una mirada holística a los pacientes con enfermedades terminales
title_full_unstemmed Percepción de la muerte desde el profesional de medicina y enfermería: una mirada holística a los pacientes con enfermedades terminales
title_sort Percepción de la muerte desde el profesional de medicina y enfermería: una mirada holística a los pacientes con enfermedades terminales
dc.creator.fl_str_mv Gallego Ardila, Rubí Estella
Sánchez Suárez, Diana Marcela
Suárez Gil, Yesica Alexandra
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gallego Ardila, Rubí Estella
Sánchez Suárez, Diana Marcela
Suárez Gil, Yesica Alexandra
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Hurtado Guzmán, Diego Fernando
dc.subject.spa.fl_str_mv Muerte
Percepción
Enfermedad Terminal
Profesional de Salud
Sistema de salud
Medicina Holística
topic Muerte
Percepción
Enfermedad Terminal
Profesional de Salud
Sistema de salud
Medicina Holística
description Para entender la vida se debe pensar primero, en la muerte, ya que ésta es la única certeza que se tiene desde el momento del nacimiento. Pero no es la figura de la muerte la que despierta sentimientos de incertidumbre, desesperanza, angustia e inconformidad. Es la percepción y la conciencia que se hace en un momento del ciclo de vida, donde se enfrenta una situación que le recuerda que es mortal. Objetivo: Consolidar información relacionada con la percepción de la muerte desde el profesional de medicina y enfermería, con un enfoque holístico a los pacientes con enfermedades terminales. Metodología: búsqueda bibliográfica teniendo como prioridad la literatura científica, revisión de cada artículo que permita dejar clara la percepción de la muerte desde una mirada holística del profesional de salud. Conclusiones: Se evidencia la necesidad de formar a los profesionales de la salud en temas relacionados con el acompañamiento al final de la vida y el enfoque en cuidados paliativos, como parte de su formación profesional y no como una su especialización. Es imperativo incentivar los estudios en estos temas desde la investigación cualitativa y cuantitativa, no sólo revisiones bibliográficas. En Colombia, no se cuenta con estudios que busquen identificar que tanto afecta al profesional de enfermería el acompañamiento de procesos terminales en pacientes en fase terminal.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-20T23:08:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-20T23:08:45Z
dc.type.spa.fl_str_mv Monografia
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10946/5827
url https://hdl.handle.net/10946/5827
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9b323cad-d46c-4ed1-ad2f-7faeb0361f3e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2468b8cf-36c1-42e8-8497-d4c34da8d2be/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/da55357a-68d2-4647-9ce6-74537cb927bc/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/426d0c76-cc71-48f0-84c4-a6f2e2a5f185/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b74d40c3-0506-4364-86c7-bb5efbce97d6/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5fad0e92-0bae-463a-8e87-9ddfd17e050b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/057bb035-1b0b-4401-972d-32d50074374a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d0989a43-ed98-4774-8a02-d4d40ad50462/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cf0f8585-148b-42be-90fe-d0af45570d22/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/443d3e25-a080-4262-9d89-d0058709744d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d3f4f565-d409-4d8c-b585-dff0cda78c01/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
6301a030c7a00cbf11db5ffc9ec9759a
3f7564bce270d8903354ef2cfe12d342
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
7f9d4bb2583dcae7104753e71291ebef
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
7f9d4bb2583dcae7104753e71291ebef
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
ea7ce6cb237cc1689db708929149702a
2ab7dd6e1f1773c933ad16eb6bee2d2c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841460991762628608
spelling Hurtado Guzmán, Diego FernandoGallego Ardila, Rubí Estella179fa301-eca8-4fd3-96ef-d1b6e9f6d006Sánchez Suárez, Diana Marcela8d0f68c0-caed-4e3f-becb-c3b4a474144dSuárez Gil, Yesica Alexandra1dd8fc90-8cca-468e-99a4-e32725f9f704Asesor2022-04-20T23:08:45Z2022-04-20T23:08:45Z2019https://hdl.handle.net/10946/5827Para entender la vida se debe pensar primero, en la muerte, ya que ésta es la única certeza que se tiene desde el momento del nacimiento. Pero no es la figura de la muerte la que despierta sentimientos de incertidumbre, desesperanza, angustia e inconformidad. Es la percepción y la conciencia que se hace en un momento del ciclo de vida, donde se enfrenta una situación que le recuerda que es mortal. Objetivo: Consolidar información relacionada con la percepción de la muerte desde el profesional de medicina y enfermería, con un enfoque holístico a los pacientes con enfermedades terminales. Metodología: búsqueda bibliográfica teniendo como prioridad la literatura científica, revisión de cada artículo que permita dejar clara la percepción de la muerte desde una mirada holística del profesional de salud. Conclusiones: Se evidencia la necesidad de formar a los profesionales de la salud en temas relacionados con el acompañamiento al final de la vida y el enfoque en cuidados paliativos, como parte de su formación profesional y no como una su especialización. Es imperativo incentivar los estudios en estos temas desde la investigación cualitativa y cuantitativa, no sólo revisiones bibliográficas. En Colombia, no se cuenta con estudios que busquen identificar que tanto afecta al profesional de enfermería el acompañamiento de procesos terminales en pacientes en fase terminal.spaUniversidad CESMuertePercepciónEnfermedad TerminalProfesional de SaludSistema de saludMedicina HolísticaPercepción de la muerte desde el profesional de medicina y enfermería: una mirada holística a los pacientes con enfermedades terminalesMonografiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALRestringido.pdfRestringido.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9b323cad-d46c-4ed1-ad2f-7faeb0361f3e/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD53Percepción de la muerte desde el profesional de medicina y enfermería: una mirada holística a los pacientes con enfermedades terminales.pdfPercepción de la muerte desde el profesional de medicina y enfermería: una mirada holística a los pacientes con enfermedades terminales.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf211826https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2468b8cf-36c1-42e8-8497-d4c34da8d2be/download6301a030c7a00cbf11db5ffc9ec9759aMD51Autorización.pdfAutorización.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf948502https://repository.ces.edu.co/bitstreams/da55357a-68d2-4647-9ce6-74537cb927bc/download3f7564bce270d8903354ef2cfe12d342MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/426d0c76-cc71-48f0-84c4-a6f2e2a5f185/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTRestringido.pdf.txtRestringido.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b74d40c3-0506-4364-86c7-bb5efbce97d6/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD55PERCEPCIÓN DE LA MUERTE DESDE EL PROFESIONAL DE MEDICINA Y ENFERMERÍA UNA MIRADA HOLÍSTICA A LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD~1.pdf.txtPERCEPCIÓN DE LA MUERTE DESDE EL PROFESIONAL DE MEDICINA Y ENFERMERÍA UNA MIRADA HOLÍSTICA A LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD~1.pdf.txtExtracted texttext/plain57216https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5fad0e92-0bae-463a-8e87-9ddfd17e050b/download7f9d4bb2583dcae7104753e71291ebefMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/057bb035-1b0b-4401-972d-32d50074374a/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59Percepción de la muerte desde el profesional de medicina y enfermería: una mirada holística a los pacientes con enfermedades terminales.pdf.txtPercepción de la muerte desde el profesional de medicina y enfermería: una mirada holística a los pacientes con enfermedades terminales.pdf.txtExtracted texttext/plain57216https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d0989a43-ed98-4774-8a02-d4d40ad50462/download7f9d4bb2583dcae7104753e71291ebefMD511THUMBNAILRestringido.pdf.jpgRestringido.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cf0f8585-148b-42be-90fe-d0af45570d22/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD510Percepción de la muerte desde el profesional de medicina y enfermería: una mirada holística a los pacientes con enfermedades terminales.pdf.jpgPercepción de la muerte desde el profesional de medicina y enfermería: una mirada holística a los pacientes con enfermedades terminales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24781https://repository.ces.edu.co/bitstreams/443d3e25-a080-4262-9d89-d0058709744d/downloadea7ce6cb237cc1689db708929149702aMD512Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg76126https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d3f4f565-d409-4d8c-b585-dff0cda78c01/download2ab7dd6e1f1773c933ad16eb6bee2d2cMD51310946/5827oai:repository.ces.edu.co:10946/58272024-12-13 21:03:24.61open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=