Evaluación a la adhesión de las guías de manejo en el personal de Cooensalud que presta servicios a la IPS Universitaria durante agosto y octubre del año 2009
Introducción: Desde hace muchos años en numerosas instituciones de salud del mundo se han preocupado por mejorar su atención al usuario y optimización de los recursos, pero siempre ha existido mucha variabilidad en la forma como se prestaba el servicio en salud, desde profesionales de distintas escu...
- Autores:
-
Vergara Girón, Javier José
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/1292
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/1292
- Palabra clave:
- Auditoria en salud
Salud publica
Calidad en salud
IPS universitaria
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
id |
CES2_40b9ecb856992d5c4731fea1faf2c9e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/1292 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación a la adhesión de las guías de manejo en el personal de Cooensalud que presta servicios a la IPS Universitaria durante agosto y octubre del año 2009 |
title |
Evaluación a la adhesión de las guías de manejo en el personal de Cooensalud que presta servicios a la IPS Universitaria durante agosto y octubre del año 2009 |
spellingShingle |
Evaluación a la adhesión de las guías de manejo en el personal de Cooensalud que presta servicios a la IPS Universitaria durante agosto y octubre del año 2009 Auditoria en salud Salud publica Calidad en salud IPS universitaria |
title_short |
Evaluación a la adhesión de las guías de manejo en el personal de Cooensalud que presta servicios a la IPS Universitaria durante agosto y octubre del año 2009 |
title_full |
Evaluación a la adhesión de las guías de manejo en el personal de Cooensalud que presta servicios a la IPS Universitaria durante agosto y octubre del año 2009 |
title_fullStr |
Evaluación a la adhesión de las guías de manejo en el personal de Cooensalud que presta servicios a la IPS Universitaria durante agosto y octubre del año 2009 |
title_full_unstemmed |
Evaluación a la adhesión de las guías de manejo en el personal de Cooensalud que presta servicios a la IPS Universitaria durante agosto y octubre del año 2009 |
title_sort |
Evaluación a la adhesión de las guías de manejo en el personal de Cooensalud que presta servicios a la IPS Universitaria durante agosto y octubre del año 2009 |
dc.creator.fl_str_mv |
Vergara Girón, Javier José |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vergara Girón, Javier José |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bareño Silva, José |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Auditoria en salud Salud publica Calidad en salud IPS universitaria |
topic |
Auditoria en salud Salud publica Calidad en salud IPS universitaria |
description |
Introducción: Desde hace muchos años en numerosas instituciones de salud del mundo se han preocupado por mejorar su atención al usuario y optimización de los recursos, pero siempre ha existido mucha variabilidad en la forma como se prestaba el servicio en salud, desde profesionales de distintas escuelas hasta instituciones con una forma diferente de realizar sus propias estrategia para la atención. En Colombia muchas instituciones en salud ya están acreditadas o en proceso de lograrlo, implementado guías que buscan evitar la variabilidad de su atención, mejorando la eficiencia en la prestación de sus servicios, por lo cual pretendemos determinar la evaluación a la adhesión de las guías de manejo en el personal de Cooensalud que presta servicios a la IPS universitaria durante agosto y octubre del año 2009, con el fin de sugerir estrategias que conduzcan al mejoramiento continuo de la calidad.. Metodología: Se realizo un estudio cuantitativo, descriptivo y transversal, la población objeto de estudio del presente proyecto está conformada por la guías construidas y divulgadas oficialmente en el personal asociado a Cooensalud, es un muestreo a conveniencia, se evaluaran las 10 principales guías establecidas como requisito mínimo de habilitación, se creó un instrumento que consta de una información general, se evalúan tres dominios, adhesión, pertinencia del recurso y seguridad del paciente y el asociado. Resultados: De un total de 200 asociados evaluados, podemos observar que en promedio el tiempo de vinculación a la cooperativa como asociados, fue con una media de 23.5 meses (D. E= 7.4) de estar prestando sus servicios a la IPS universitaria. El rango de promedio en meses de los asociados fue entre 5 meses y 32 meses. En el primer dominio se evalúa la “adherencia” la adherencia fue del 94.5% y un 5.5% no se adhirieron, En el segundo dominio “pertinencia del recurso” 5 la adherencia fue del 95%, y el 5% no se adhirieron. En el tercer dominio “seguridad del paciente y el trabajador” la adherencia fue 92.5%, y el 7.5% no se adhirieron. Las guías evaluadas con adherencia del 100% fueron cinco, las cuales cumplieron en todos los criterios, las guías que menos se adhirieron fueron cinco, las cuales no cumplen, La profesión con mayor adherencia fue la de auxiliares de enfermería con 92.4% y 7.5% de no adherencia, seguido de los enfermeros con 83.3% de adherencia y 16.6% de no adherencia y por ultimo camilleros con 57.14% de adherencia y un 7% de no adherencia. Discusión: El 50% de las guías no cumplieron con los criterios evaluados, se demostró una variabilidad en la aplicación de las guías, no se están utilizando insumos o medidas de bioseguridad adecuadas, no se le está explicando las acciones a realizar al paciente o usuario, falta de entrenamiento o conocimiento de las guías. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-02T13:57:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-02T13:57:06Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Tesis de grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/1292 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/1292 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/21dc834a-6be8-43b4-97f4-bc6c4ea8baf4/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bce78df2-910d-47fe-8336-d44fbe8e02ef/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3485eed2-4287-424e-b779-aa2f76eda6f3/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/61d89655-b7d0-4ff2-98dd-4ff36e67159e/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6a1ca982-86c6-4246-b8a5-6e6c4551bf24/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/500d336c-0e50-43f9-9051-bae71a24fbab/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/419d76bf-8306-4fa1-9581-01958cd8cd84/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c34ebf3a-89ba-467c-80f0-d3751deb0051/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e4a13b41-68c4-4ff0-b22e-ffe07e7b91d7/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a1dba49e-40de-4b99-9fa4-9fcb2fd7f851/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/021faf3b-87e7-4788-813a-fdb175d85b0b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a0541924-6774-43b4-bcbe-3a78d4145837/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1562fffa-ecca-4b99-be3c-0e434443ebb0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
852003f83b09e72bc0ed50dabb8677a5 e9cc235357901935b6c8f8120871ed0f 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 e9cc235357901935b6c8f8120871ed0f 5047ce5db8ecb2b12cf0c02bcaa086ff f03dae2e7d45f4f02d4d363ac1386002 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d f03dae2e7d45f4f02d4d363ac1386002 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08 7902e9a33f61c8cd529496f37dd0c080 bc087f9676cff91c8b05c49b3579796a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461058660728832 |
spelling |
Bareño Silva, JoséVergara Girón, Javier José80826cf2-0f25-4137-906d-6a261f75f1dcAsesor2018-05-02T13:57:06Z2018-05-02T13:57:06Z2009http://hdl.handle.net/10946/1292Introducción: Desde hace muchos años en numerosas instituciones de salud del mundo se han preocupado por mejorar su atención al usuario y optimización de los recursos, pero siempre ha existido mucha variabilidad en la forma como se prestaba el servicio en salud, desde profesionales de distintas escuelas hasta instituciones con una forma diferente de realizar sus propias estrategia para la atención. En Colombia muchas instituciones en salud ya están acreditadas o en proceso de lograrlo, implementado guías que buscan evitar la variabilidad de su atención, mejorando la eficiencia en la prestación de sus servicios, por lo cual pretendemos determinar la evaluación a la adhesión de las guías de manejo en el personal de Cooensalud que presta servicios a la IPS universitaria durante agosto y octubre del año 2009, con el fin de sugerir estrategias que conduzcan al mejoramiento continuo de la calidad.. Metodología: Se realizo un estudio cuantitativo, descriptivo y transversal, la población objeto de estudio del presente proyecto está conformada por la guías construidas y divulgadas oficialmente en el personal asociado a Cooensalud, es un muestreo a conveniencia, se evaluaran las 10 principales guías establecidas como requisito mínimo de habilitación, se creó un instrumento que consta de una información general, se evalúan tres dominios, adhesión, pertinencia del recurso y seguridad del paciente y el asociado. Resultados: De un total de 200 asociados evaluados, podemos observar que en promedio el tiempo de vinculación a la cooperativa como asociados, fue con una media de 23.5 meses (D. E= 7.4) de estar prestando sus servicios a la IPS universitaria. El rango de promedio en meses de los asociados fue entre 5 meses y 32 meses. En el primer dominio se evalúa la “adherencia” la adherencia fue del 94.5% y un 5.5% no se adhirieron, En el segundo dominio “pertinencia del recurso” 5 la adherencia fue del 95%, y el 5% no se adhirieron. En el tercer dominio “seguridad del paciente y el trabajador” la adherencia fue 92.5%, y el 7.5% no se adhirieron. Las guías evaluadas con adherencia del 100% fueron cinco, las cuales cumplieron en todos los criterios, las guías que menos se adhirieron fueron cinco, las cuales no cumplen, La profesión con mayor adherencia fue la de auxiliares de enfermería con 92.4% y 7.5% de no adherencia, seguido de los enfermeros con 83.3% de adherencia y 16.6% de no adherencia y por ultimo camilleros con 57.14% de adherencia y un 7% de no adherencia. Discusión: El 50% de las guías no cumplieron con los criterios evaluados, se demostró una variabilidad en la aplicación de las guías, no se están utilizando insumos o medidas de bioseguridad adecuadas, no se le está explicando las acciones a realizar al paciente o usuario, falta de entrenamiento o conocimiento de las guías.spaAuditoria en saludSalud publicaCalidad en saludIPS universitariaEvaluación a la adhesión de las guías de manejo en el personal de Cooensalud que presta servicios a la IPS Universitaria durante agosto y octubre del año 2009Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTNo_autoriza_difusion.pdf.txtNo_autoriza_difusion.pdf.txtExtracted texttext/plain104https://repository.ces.edu.co/bitstreams/21dc834a-6be8-43b4-97f4-bc6c4ea8baf4/download852003f83b09e72bc0ed50dabb8677a5MD53Evaluacion_adhesion_guias_manejo.pdf.txtEvaluacion_adhesion_guias_manejo.pdf.txtExtracted texttext/plain51584https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bce78df2-910d-47fe-8336-d44fbe8e02ef/downloade9cc235357901935b6c8f8120871ed0fMD56Restringido.pdf.txtRestringido.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3485eed2-4287-424e-b779-aa2f76eda6f3/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59No autoriza difusión.txtNo autoriza difusión.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/61d89655-b7d0-4ff2-98dd-4ff36e67159e/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD511Evaluacion a la adhesion de las guias de manejo en el personal de Cooensalud que presta servicios a la IPS Universitaria durante Agosto y Octubre del año 2009.txtEvaluacion a la adhesion de las guias de manejo en el personal de Cooensalud que presta servicios a la IPS Universitaria durante Agosto y Octubre del año 2009.txtExtracted texttext/plain51584https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6a1ca982-86c6-4246-b8a5-6e6c4551bf24/downloade9cc235357901935b6c8f8120871ed0fMD513THUMBNAILNo_autoriza_difusion.pdf.jpgNo_autoriza_difusion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15160https://repository.ces.edu.co/bitstreams/500d336c-0e50-43f9-9051-bae71a24fbab/download5047ce5db8ecb2b12cf0c02bcaa086ffMD54Evaluacion_adhesion_guias_manejo.pdf.jpgEvaluacion_adhesion_guias_manejo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19047https://repository.ces.edu.co/bitstreams/419d76bf-8306-4fa1-9581-01958cd8cd84/downloadf03dae2e7d45f4f02d4d363ac1386002MD57Restringido.pdf.jpgRestringido.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c34ebf3a-89ba-467c-80f0-d3751deb0051/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD510No autoriza difusión.jpgNo autoriza difusión.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e4a13b41-68c4-4ff0-b22e-ffe07e7b91d7/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD512Evaluacion a la adhesion de las guias de manejo en el personal de Cooensalud que presta servicios a la IPS Universitaria durante Agosto y Octubre del año 2009.jpgEvaluacion a la adhesion de las guias de manejo en el personal de Cooensalud que presta servicios a la IPS Universitaria durante Agosto y Octubre del año 2009.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19047https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a1dba49e-40de-4b99-9fa4-9fcb2fd7f851/downloadf03dae2e7d45f4f02d4d363ac1386002MD514ORIGINALNo autoriza difusiónNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/021faf3b-87e7-4788-813a-fdb175d85b0b/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD58Evaluacion a la adhesion de las guias de manejo en el personal de Cooensalud que presta servicios a la IPS Universitaria durante Agosto y Octubre del año 2009Evaluacion a la adhesion de las guias de manejo en el personal de Cooensalud que presta servicios a la IPS Universitaria durante Agosto y Octubre del año 2009Trabajo de gradoapplication/pdf244653https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a0541924-6774-43b4-bcbe-3a78d4145837/download7902e9a33f61c8cd529496f37dd0c080MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1562fffa-ecca-4b99-be3c-0e434443ebb0/downloadbc087f9676cff91c8b05c49b3579796aMD5210946/1292oai:repository.ces.edu.co:10946/12922024-12-13 20:52:19.382open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6CgoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uIAoKQVVUT1JJWkFDScOTTgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiAK |