Encuesta de analgesia y anestesia obstétrica en veintisiete centros hospitalarios de Colombia
Esta encuesta fue dirigida a 40 instituciones del país, con el fin de determinar que técnicas son utilizadas en la analgesia para el trabajo de parto y la anestesia en caso de cesárea o parto instrumentado y de diseñar estrategias encaminadas a mejorar la atención del binomio madre-feto. Se realizó...
- Autores:
-
Campuzano Arroyave, Juan David
Cuartas Campo, Juan Felipe
Jaramillo Álvarez, Andrés Felipe
Quintero Velásquez, Lina María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/6920
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/6920
- Palabra clave:
- Analgesia
Anestesia obstétrica
Trabajo de parto
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Esta encuesta fue dirigida a 40 instituciones del país, con el fin de determinar que técnicas son utilizadas en la analgesia para el trabajo de parto y la anestesia en caso de cesárea o parto instrumentado y de diseñar estrategias encaminadas a mejorar la atención del binomio madre-feto. Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo en 40 centros que prestaban atención obstétrica e hicieran parte de una de las 20 filiales de la Sociedad Colombiana de Anestesiología; por medio de una encuesta enviada por correo, fax o entregada personalmente. Se utilizó el programa Excel para el registro y análisis de los datos, obteniéndose las frecuencias absolutas y relativas de cada variable de manera independiente |
---|