Actividad física y nutrición en empleados de servicios generales en un entorno universitario en el año 2014

Objetivo: Describir las características de actividad física (AF) y nutrición (N) en empleados de servicios generales en un entorno universitario. Material y métodos: El estudio tuvo un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y diseño transversal; se realizó en base a los datos obtenidos de previa i...

Full description

Autores:
Rave Gil, Johnyer
Aislant Largo, Laura
García Maya, Elisa María
Londoño Fuentes, Cielo María
Hernández Jaramillo, Wendis Johana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/3844
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/3844
Palabra clave:
Actividad física
Facultad de Fisioterapia-Pregrado-Fisioterapia
Hábitos alimenticios
Salud de los trabajadores
Rights
openAccess
License
Abierto
id CES2_3f796a1941a816120ad2b3f1fe72f07f
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/3844
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Actividad física y nutrición en empleados de servicios generales en un entorno universitario en el año 2014
title Actividad física y nutrición en empleados de servicios generales en un entorno universitario en el año 2014
spellingShingle Actividad física y nutrición en empleados de servicios generales en un entorno universitario en el año 2014
Actividad física
Facultad de Fisioterapia-Pregrado-Fisioterapia
Hábitos alimenticios
Salud de los trabajadores
title_short Actividad física y nutrición en empleados de servicios generales en un entorno universitario en el año 2014
title_full Actividad física y nutrición en empleados de servicios generales en un entorno universitario en el año 2014
title_fullStr Actividad física y nutrición en empleados de servicios generales en un entorno universitario en el año 2014
title_full_unstemmed Actividad física y nutrición en empleados de servicios generales en un entorno universitario en el año 2014
title_sort Actividad física y nutrición en empleados de servicios generales en un entorno universitario en el año 2014
dc.creator.fl_str_mv Rave Gil, Johnyer
Aislant Largo, Laura
García Maya, Elisa María
Londoño Fuentes, Cielo María
Hernández Jaramillo, Wendis Johana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rave Gil, Johnyer
Aislant Largo, Laura
García Maya, Elisa María
Londoño Fuentes, Cielo María
Hernández Jaramillo, Wendis Johana
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Vélez Uribe, José David
dc.subject.spa.fl_str_mv Actividad física
Facultad de Fisioterapia-Pregrado-Fisioterapia
Hábitos alimenticios
Salud de los trabajadores
topic Actividad física
Facultad de Fisioterapia-Pregrado-Fisioterapia
Hábitos alimenticios
Salud de los trabajadores
description Objetivo: Describir las características de actividad física (AF) y nutrición (N) en empleados de servicios generales en un entorno universitario. Material y métodos: El estudio tuvo un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y diseño transversal; se realizó en base a los datos obtenidos de previa investigación de fuente primaria llamada “estilos de vida” en el año 2014. La población de estudio estuvo constituida por diez empleados de servicios generales de la universidad CES en la ciudad de Medellín, se incluyeron trabajadores que al momento de realizar la encuesta se encontraran vinculados a la universidad y se excluyó a los que no aceptaran participar en el estudio. El instrumento de recolección que se utilizó, fue una encuesta auto diligenciada llamada Estilos de Vida Saludables-Empleados, los datos fueron ingresados a una base de datos en Excel y se procesaron en el programa SPSS versión 21 para su análisis. Resultados: Se encontró que menos de la mitad de los participantes realizaban ejercicio físico. Ocho de los diez trabajadores, afirman que alguna vez en su vida han realizado actividad física, pero en los últimos tres meses, la mitad de ellos no han ido a ejercitarse. Nueve personas de la población encuestada, consumen constantemente abarrotes y harinas tales como frijoles, lentejas, azúcares, cereales, pan, arepa, entre otros.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-05
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-22T15:11:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-22T15:11:55Z
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T613.71 R252
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/3844
identifier_str_mv T613.71 R252
url http://hdl.handle.net/10946/3844
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6d6d525b-ea6f-4f76-9e62-285cf038eb22/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/352d90c8-b34c-408c-ad04-4dc88aa603c9/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/29ccc087-5f5d-431d-bdbd-84ce7e29f315/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/95a2abd6-7217-499b-a30f-a8c01daf2022/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/325d399b-b85e-484f-8f49-dc98909898b9/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/080e00ca-4fef-4e31-8b6c-5481984d8d35/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3957f699-045f-4e80-8a15-bf41a167a3a1/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/660d67d9-08b4-41a0-967a-533b5e005a0d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4cf13a12-7881-49fb-aeb1-32bf1516883b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c11d791e-afbe-4e0d-909d-25347bf5d035/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8ec21000-845b-459f-9093-abbc858ca8ca/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 064eabef30d1c34cc8bd3018068d19bc
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
064eabef30d1c34cc8bd3018068d19bc
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
7e5a32ecaf5791ac6deae3b9089699a4
b7e6c5a324151aa48b106dcdf13755ca
7e5a32ecaf5791ac6deae3b9089699a4
b7e6c5a324151aa48b106dcdf13755ca
5bc4b98d9bf73b00b1b40adc33342db0
9ade7aeda687cd82bc8347fdabc9d2ec
e562b87109e544898f370e762bac71cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461023990611968
spelling Vélez Uribe, José DavidRave Gil, Johnyer463d2b4e-928b-477f-845b-c3c0246bccc6Aislant Largo, Laura92737aec-4dc4-4e39-befd-8195d7e46989García Maya, Elisa Maríab3c8decf-6091-485d-87e4-20be7419c4d1Londoño Fuentes, Cielo María88e17e2e-e57e-460f-b07a-605f3c822875Hernández Jaramillo, Wendis Johana0c11e8a4-360c-4916-9e1d-b080a0d6d68dAsesor2019-06-22T15:11:55Z2019-06-22T15:11:55Z2018-05T613.71 R252http://hdl.handle.net/10946/3844Objetivo: Describir las características de actividad física (AF) y nutrición (N) en empleados de servicios generales en un entorno universitario. Material y métodos: El estudio tuvo un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y diseño transversal; se realizó en base a los datos obtenidos de previa investigación de fuente primaria llamada “estilos de vida” en el año 2014. La población de estudio estuvo constituida por diez empleados de servicios generales de la universidad CES en la ciudad de Medellín, se incluyeron trabajadores que al momento de realizar la encuesta se encontraran vinculados a la universidad y se excluyó a los que no aceptaran participar en el estudio. El instrumento de recolección que se utilizó, fue una encuesta auto diligenciada llamada Estilos de Vida Saludables-Empleados, los datos fueron ingresados a una base de datos en Excel y se procesaron en el programa SPSS versión 21 para su análisis. Resultados: Se encontró que menos de la mitad de los participantes realizaban ejercicio físico. Ocho de los diez trabajadores, afirman que alguna vez en su vida han realizado actividad física, pero en los últimos tres meses, la mitad de ellos no han ido a ejercitarse. Nueve personas de la población encuestada, consumen constantemente abarrotes y harinas tales como frijoles, lentejas, azúcares, cereales, pan, arepa, entre otros.spaUniversidad CESActividad físicaFacultad de Fisioterapia-Pregrado-FisioterapiaHábitos alimenticiosSalud de los trabajadoresActividad física y nutrición en empleados de servicios generales en un entorno universitario en el año 2014Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTActividad Física Nutrición.pdf.txtActividad Física Nutrición.pdf.txtExtracted texttext/plain62715https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6d6d525b-ea6f-4f76-9e62-285cf038eb22/download064eabef30d1c34cc8bd3018068d19bcMD54Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/352d90c8-b34c-408c-ad04-4dc88aa603c9/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56Trabajo de grado.txtTrabajo de grado.txtExtracted texttext/plain62715https://repository.ces.edu.co/bitstreams/29ccc087-5f5d-431d-bdbd-84ce7e29f315/download064eabef30d1c34cc8bd3018068d19bcMD58Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/95a2abd6-7217-499b-a30f-a8c01daf2022/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD510THUMBNAILActividad Física Nutrición.pdf.jpgActividad Física Nutrición.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28674https://repository.ces.edu.co/bitstreams/325d399b-b85e-484f-8f49-dc98909898b9/download7e5a32ecaf5791ac6deae3b9089699a4MD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg69225https://repository.ces.edu.co/bitstreams/080e00ca-4fef-4e31-8b6c-5481984d8d35/downloadb7e6c5a324151aa48b106dcdf13755caMD57Trabajo de grado.jpgTrabajo de grado.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28674https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3957f699-045f-4e80-8a15-bf41a167a3a1/download7e5a32ecaf5791ac6deae3b9089699a4MD59Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg69225https://repository.ces.edu.co/bitstreams/660d67d9-08b4-41a0-967a-533b5e005a0d/downloadb7e6c5a324151aa48b106dcdf13755caMD511ORIGINALTrabajo de gradoTrabajo de gradoTrabajo de gradoapplication/pdf271983https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4cf13a12-7881-49fb-aeb1-32bf1516883b/download5bc4b98d9bf73b00b1b40adc33342db0MD51Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf898741https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c11d791e-afbe-4e0d-909d-25347bf5d035/download9ade7aeda687cd82bc8347fdabc9d2ecMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8ec21000-845b-459f-9093-abbc858ca8ca/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD5310946/3844oai:repository.ces.edu.co:10946/38442024-12-13 20:53:58.72open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K