Estabilidad de las benzodiacepinas en muestras biológicas de interés forense. Revisión sistemática
Las benzodiacepinas son un grupo de medicamentos que actúan como depresores del sistema nerviosos central (SNC) con indicación de uso terapéutico como ansiolítico, hipnótico, sedante, relajante muscular y anticonvulsionante. No obstante, dado su capacidad de disminuir la respuesta sináptica neuronal...
- Autores:
-
Álvarez Montañez, Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5089
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/5089
- Palabra clave:
- Benzodiacepinas
Estabilidad
sumisión química
Capacidad demostrativa
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
id |
CES2_3ea5cb4ddb7620e457a9f54e0c713ebd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/5089 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estabilidad de las benzodiacepinas en muestras biológicas de interés forense. Revisión sistemática |
title |
Estabilidad de las benzodiacepinas en muestras biológicas de interés forense. Revisión sistemática |
spellingShingle |
Estabilidad de las benzodiacepinas en muestras biológicas de interés forense. Revisión sistemática Benzodiacepinas Estabilidad sumisión química Capacidad demostrativa |
title_short |
Estabilidad de las benzodiacepinas en muestras biológicas de interés forense. Revisión sistemática |
title_full |
Estabilidad de las benzodiacepinas en muestras biológicas de interés forense. Revisión sistemática |
title_fullStr |
Estabilidad de las benzodiacepinas en muestras biológicas de interés forense. Revisión sistemática |
title_full_unstemmed |
Estabilidad de las benzodiacepinas en muestras biológicas de interés forense. Revisión sistemática |
title_sort |
Estabilidad de las benzodiacepinas en muestras biológicas de interés forense. Revisión sistemática |
dc.creator.fl_str_mv |
Álvarez Montañez, Marcela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Álvarez Montañez, Marcela |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Coinvestigador |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
García Manosalva, Leidy Carolina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Benzodiacepinas Estabilidad sumisión química Capacidad demostrativa |
topic |
Benzodiacepinas Estabilidad sumisión química Capacidad demostrativa |
description |
Las benzodiacepinas son un grupo de medicamentos que actúan como depresores del sistema nerviosos central (SNC) con indicación de uso terapéutico como ansiolítico, hipnótico, sedante, relajante muscular y anticonvulsionante. No obstante, dado su capacidad de disminuir la respuesta sináptica neuronal, la reacción a estímulos disminuye, lo que se ha empleado por delincuentes para poner a las víctimas en estado de indefensión para llevar a cabo delitos sexuales y hurto. La determinación de las benzodiacepinas en toxicología forense cuenta con metodologías establecidas y estandarizadas que permiten su detección en diferentes matrices como sangre, orina, meconio, leche materna, contenido gástrico; sin embargo, existen diferentes factores que aumentan la incertidumbre de los resultados, como son: tiempo de recolección de evidencia con respecto al hecho, condiciones de almacenamiento de la evidencia y para el caso que atañe al laboratorio como tal, es el tiempo que permanece en almacenamiento la evidencia antes de su análisis, dado que no se tiene claridad sobre la estabilidad de los compuestos en la matriz durante el almacenamiento luego de ser recolectada. Durante un seguimiento por 6 meses a muestras biológicas (sangre, bilis y humor vítreo) y soluciones en metanol con estos medicamentos a diferentes temperaturas, se encontró una pérdida de 23 – 54 % de lorazepam en soluciones metanólicas conservados a 4°C; el clordazepóxido disminuyó su concentración en un 47 % después de 4 semanas almacenado a temperatura ambiente y a 4 °C, y a las 8 semanas ya no se detectó en sangre, sin embargo, en bilis y humor vítreo aunque la disminución puede ser hasta de un 61 %, se detecta a los seis meses, preservado a 4°C (1). Un estudio con muestras reales de sangre y plasma, evidenció que muestras dopadas con mezcla de benzodiacepinas almacenadas durante 8 meses bajo refrigeración (4°C), disminuyeron la concentración en un 40 % respecto al valor inicial, sin embargo, para el lorazepam después de 29 días no fue posible cuantificarlo por degradación (2). No obstante, un estudio de estabilidad a largo plazo en sangre durante 18 años con muestras reales conservadas a -20 ºC, reporta que el diazepam, nordiazepam y flunitrazepam, permanecen sin cambios en la concentración (3). De tal forma, recopilar la información de estabilidad de sustancias de abuso o medicamentos en muestras biológicas, se complica dado que la mayoría de los estudios de estabilidad se realizan como parte del desarrollo de una nueva metodología analítica o la validación de la misma, lo que lleva a que la información al respecto esté fraccionada y sus resultados no sean extrapolados o concluyentes(4). Es por ello, que en este estudio se busca obtener la información científica disponible para describir las condiciones de estabilidad de las benzodiacepinas presentes en muestras biológicas durante procesamiento de muestras y conservación, para análisis de interés forense por cromatografía líquida o gaseosa con espectroscopía de masas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-11T15:31:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-11T15:31:21Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-12-05 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/5089 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/5089 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/017425ef-3734-4f3f-a193-97d0f5cabaa1/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8d3ff828-8bfd-44e6-9737-192f8574ad6f/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/44d09269-b563-48f0-acfe-6bdfe016bb6f/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a15452ec-aae9-419c-b6cc-f048171f153c/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dd4248b7-47c2-4990-aae5-141fde13da9d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1595be63-9dfb-4a15-b75b-bbee1e72a1b6/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/aa6b3867-0cf8-4877-ac56-8517d39773ce/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/937108db-cdcf-4301-8534-aa9f24ea7fe1/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c8ec4d81-40e4-4f00-aad6-c942959b505a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d8c324d3-430d-45a6-a239-43746ca395ff/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fe791a10-6131-4ab2-b10f-a1107479d4bc/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fc8c60d1-8fa1-429e-bbac-63bb59e881f1/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7b082e5a-08e3-4901-8593-c3ac7d97680a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 a80cb8aa8baf1900c6983c249f3bedf8 425cc28e53e4a199781a82ae606c50b5 ef52dbcc55ef77367fd36d1e7035060e b8f927e0fbca0f602930e9e3774133ee 19136ec209b6f3cfdbd343bf792175a5 7b4f55ea4653bc34d664a9e03b6f19ec 990ce30ff3be9c1e31ceb2af5ebcfce7 e562b87109e544898f370e762bac71cb 243cb6f73c5f7140d7dfadb362d28123 d971c9f8eec3e31a32f9faf21ee03bda e794dafc74ad282dbbc647ed2b8f8164 3b313060cb9f1411f9171960aab015d7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461050665336832 |
spelling |
García Manosalva, Leidy CarolinaÁlvarez Montañez, Marcelacf3de221-7221-4093-a85e-d12ffc2df48eCoinvestigador2020-12-11T15:31:21Z2020-12-11T15:31:21Z2020-12-05http://hdl.handle.net/10946/5089Las benzodiacepinas son un grupo de medicamentos que actúan como depresores del sistema nerviosos central (SNC) con indicación de uso terapéutico como ansiolítico, hipnótico, sedante, relajante muscular y anticonvulsionante. No obstante, dado su capacidad de disminuir la respuesta sináptica neuronal, la reacción a estímulos disminuye, lo que se ha empleado por delincuentes para poner a las víctimas en estado de indefensión para llevar a cabo delitos sexuales y hurto. La determinación de las benzodiacepinas en toxicología forense cuenta con metodologías establecidas y estandarizadas que permiten su detección en diferentes matrices como sangre, orina, meconio, leche materna, contenido gástrico; sin embargo, existen diferentes factores que aumentan la incertidumbre de los resultados, como son: tiempo de recolección de evidencia con respecto al hecho, condiciones de almacenamiento de la evidencia y para el caso que atañe al laboratorio como tal, es el tiempo que permanece en almacenamiento la evidencia antes de su análisis, dado que no se tiene claridad sobre la estabilidad de los compuestos en la matriz durante el almacenamiento luego de ser recolectada. Durante un seguimiento por 6 meses a muestras biológicas (sangre, bilis y humor vítreo) y soluciones en metanol con estos medicamentos a diferentes temperaturas, se encontró una pérdida de 23 – 54 % de lorazepam en soluciones metanólicas conservados a 4°C; el clordazepóxido disminuyó su concentración en un 47 % después de 4 semanas almacenado a temperatura ambiente y a 4 °C, y a las 8 semanas ya no se detectó en sangre, sin embargo, en bilis y humor vítreo aunque la disminución puede ser hasta de un 61 %, se detecta a los seis meses, preservado a 4°C (1). Un estudio con muestras reales de sangre y plasma, evidenció que muestras dopadas con mezcla de benzodiacepinas almacenadas durante 8 meses bajo refrigeración (4°C), disminuyeron la concentración en un 40 % respecto al valor inicial, sin embargo, para el lorazepam después de 29 días no fue posible cuantificarlo por degradación (2). No obstante, un estudio de estabilidad a largo plazo en sangre durante 18 años con muestras reales conservadas a -20 ºC, reporta que el diazepam, nordiazepam y flunitrazepam, permanecen sin cambios en la concentración (3). De tal forma, recopilar la información de estabilidad de sustancias de abuso o medicamentos en muestras biológicas, se complica dado que la mayoría de los estudios de estabilidad se realizan como parte del desarrollo de una nueva metodología analítica o la validación de la misma, lo que lleva a que la información al respecto esté fraccionada y sus resultados no sean extrapolados o concluyentes(4). Es por ello, que en este estudio se busca obtener la información científica disponible para describir las condiciones de estabilidad de las benzodiacepinas presentes en muestras biológicas durante procesamiento de muestras y conservación, para análisis de interés forense por cromatografía líquida o gaseosa con espectroscopía de masas.spaBenzodiacepinasEstabilidadsumisión químicaCapacidad demostrativaEstabilidad de las benzodiacepinas en muestras biológicas de interés forense. Revisión sistemáticaTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecForenseProfesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTNO AUTORIZA DIFUSIÓN.pdf.txtNO AUTORIZA DIFUSIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/017425ef-3734-4f3f-a193-97d0f5cabaa1/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD517trabajo de grado.pdf.txttrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain102066https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8d3ff828-8bfd-44e6-9737-192f8574ad6f/downloada80cb8aa8baf1900c6983c249f3bedf8MD518Autorización difusion.pdf.txtAutorización difusion.pdf.txtExtracted texttext/plain4629https://repository.ces.edu.co/bitstreams/44d09269-b563-48f0-acfe-6bdfe016bb6f/download425cc28e53e4a199781a82ae606c50b5MD520Constancia aceptación.txtConstancia aceptación.txtExtracted texttext/plain1552https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a15452ec-aae9-419c-b6cc-f048171f153c/downloadef52dbcc55ef77367fd36d1e7035060eMD522THUMBNAILNO AUTORIZA DIFUSIÓN.pdf.jpgNO AUTORIZA DIFUSIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg45337https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dd4248b7-47c2-4990-aae5-141fde13da9d/downloadb8f927e0fbca0f602930e9e3774133eeMD516trabajo de grado.pdf.jpgtrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2495https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1595be63-9dfb-4a15-b75b-bbee1e72a1b6/download19136ec209b6f3cfdbd343bf792175a5MD519Autorización difusion.pdf.jpgAutorización difusion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4253https://repository.ces.edu.co/bitstreams/aa6b3867-0cf8-4877-ac56-8517d39773ce/download7b4f55ea4653bc34d664a9e03b6f19ecMD521Constancia aceptación.jpgConstancia aceptación.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4721https://repository.ces.edu.co/bitstreams/937108db-cdcf-4301-8534-aa9f24ea7fe1/download990ce30ff3be9c1e31ceb2af5ebcfce7MD523LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c8ec4d81-40e4-4f00-aad6-c942959b505a/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD57ORIGINALNO AUTORIZA DIFUSIÓN.pdfNO AUTORIZA DIFUSIÓN.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf167621https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d8c324d3-430d-45a6-a239-43746ca395ff/download243cb6f73c5f7140d7dfadb362d28123MD514trabajo de grado.pdftrabajo de grado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1123698https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fe791a10-6131-4ab2-b10f-a1107479d4bc/downloadd971c9f8eec3e31a32f9faf21ee03bdaMD54Autorización difusion.pdfAutorización difusion.pdfAutorización de difusiónapplication/pdf58455https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fc8c60d1-8fa1-429e-bbac-63bb59e881f1/downloade794dafc74ad282dbbc647ed2b8f8164MD53Constancia aceptaciónConstancia aceptaciónConstancia aceptaciónapplication/pdf794379https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7b082e5a-08e3-4901-8593-c3ac7d97680a/download3b313060cb9f1411f9171960aab015d7MD5610946/5089oai:repository.ces.edu.co:10946/50892025-03-15 03:06:12.1open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |