Neurojuegos: Una propuesta educativa para favorecer procesos cognitivos de atención y memoria

La experiencia en el área educativa, muestra que el juego se constituye en una de las mejores estrategias de enseñanza aprendizaje, debido a que brinda información al cerebro por diferentes entradas sensoriales, motiva y captura la atención, genera curiosidad y reto, y permite vivenciar y construir...

Full description

Autores:
Cano Restrepo, Marcela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/8720
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/8720
Palabra clave:
Propuesta educativa
Neurojuegos
Procesos cognitivos
Atención
Memoria
Recursos educativos
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La experiencia en el área educativa, muestra que el juego se constituye en una de las mejores estrategias de enseñanza aprendizaje, debido a que brinda información al cerebro por diferentes entradas sensoriales, motiva y captura la atención, genera curiosidad y reto, y permite vivenciar y construir el aprendizaje en compañía de otros. Torres (2002, p. 290) expresa que “La didáctica considera al juego como entretenimiento que propicia conocimiento, a la par que produce satisfacción y en este sentido favorece y estimula las cualidades de los niños”. Por tal razón, en los centros educativos visionan el juego como uno de sus pilares fundamentales y cuentan con diversos materiales lúdicos y didácticos para llevar a cabo sus objetivos de aprendizaje con los estudiantes