Implementación de protocolo para informar a pacientes y familiares sobre la ocurrencia de eventos adversos centinelas aplicable a instituciones de salud

La ocurrencia de un evento adverso (EA) para cualquier institución de salud genera incertidumbre sobre el actuar inmediato a la comunicación del mismo, esto debido a que tanto los pacientes como los profesionales, entran en un estado de sorpresa y preocupación por las consecuencias que se pueden aca...

Full description

Autores:
Arias Pérez, Catherine Andrea
Gélvez Rojas, Mónica Cristina
Martínez Valero, Laura Victoria
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4225
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4225
Palabra clave:
Protocolo
Información
Eventos adversos
Eventos adversos centinelas
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:La ocurrencia de un evento adverso (EA) para cualquier institución de salud genera incertidumbre sobre el actuar inmediato a la comunicación del mismo, esto debido a que tanto los pacientes como los profesionales, entran en un estado de sorpresa y preocupación por las consecuencias que se pueden acarrear; ya que si el paciente sufre inevitablemente un daño físico, producto de un procedimiento asistencial, o durante la estancia en la institución esto genera unas consecuencias más allá de los costos en salud que pueden llevar las atenciones que requiera adicionales el paciente, para lo cual son imprescindibles no solo las atenciones médicas para paliar ese efecto negativo; sino también una información clara, honesta y rápida sobre lo qué ha sucedido, por qué y cómo se podrá evitar en el futuro, en adelante encontrará herramientas que ayudarán a construir un protocolo de información en el ámbito hospitalario la ocurrencia de un EA. Contexto que aún no está reglado en la ley Colombiana, por lo que es menester crear por ahora una cultura que impacte este tipo de escenarios en salud, aquella que sea establecida mediante una guía de buenas prácticas clínicas. Mitigando los retos e incógnitas para el personal médico, respecto a los elementos clave que deberían asumirse e incluirse en una conversación de revelación de un evento adverso a pacientes y familiares, teniendo en cuenta el marco legal y las políticas de cada organización o sistema sanitario; acorde a las necesidades de cada entidad, logrando mitigar las consecuencias sociales, jurídicas y psicológicas; en aras de lograr una mejor calidad en la prestación del servicio.