Consecuencias de la malnutrición en la gestante y su hijo, una revisión narrativa
Objetivos: la malnutrición en el embarazo es una problemática de salud pública, donde el bienestar de dos seres se ve afectado por posibles complicaciones y riesgos que se asocian a la calidad de vida de la madre, los entornos sociales y las condiciones económicas. De esta forma, este articulo expon...
- Autores:
-
Herrera, Angy Maritza
Merizalde Colorado, Dora María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/6243
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/6243
- Palabra clave:
- Embarazo
Malnutrición
Recién Nacido
Ganancia de Peso Gestacional
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
id |
CES2_3dd522fadceea0f870fff480ae7befa8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/6243 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Consecuencias de la malnutrición en la gestante y su hijo, una revisión narrativa |
title |
Consecuencias de la malnutrición en la gestante y su hijo, una revisión narrativa |
spellingShingle |
Consecuencias de la malnutrición en la gestante y su hijo, una revisión narrativa Embarazo Malnutrición Recién Nacido Ganancia de Peso Gestacional |
title_short |
Consecuencias de la malnutrición en la gestante y su hijo, una revisión narrativa |
title_full |
Consecuencias de la malnutrición en la gestante y su hijo, una revisión narrativa |
title_fullStr |
Consecuencias de la malnutrición en la gestante y su hijo, una revisión narrativa |
title_full_unstemmed |
Consecuencias de la malnutrición en la gestante y su hijo, una revisión narrativa |
title_sort |
Consecuencias de la malnutrición en la gestante y su hijo, una revisión narrativa |
dc.creator.fl_str_mv |
Herrera, Angy Maritza Merizalde Colorado, Dora María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Herrera, Angy Maritza Merizalde Colorado, Dora María |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gómez, Santiago |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Embarazo Malnutrición Recién Nacido Ganancia de Peso Gestacional |
topic |
Embarazo Malnutrición Recién Nacido Ganancia de Peso Gestacional |
description |
Objetivos: la malnutrición en el embarazo es una problemática de salud pública, donde el bienestar de dos seres se ve afectado por posibles complicaciones y riesgos que se asocian a la calidad de vida de la madre, los entornos sociales y las condiciones económicas. De esta forma, este articulo expone los resultados de estudios encontrados entre los años 2012 y 2022 acerca de las consecuencias de la malnutrición en la salud de la gestante y su hijo. Materiales y métodos: Revisión narrativa de la literatura, que analizó 9 estudios previamente seleccionados de 3 bases de datos, que cumplieron con los criterios de búsqueda propuestos para dar respuesta al objetivo planteado. Resultados: Se encontró asociación entre el peso pregestacional y ganancia de este con el peso y longitud del recién nacido. La malnutrición materna trae como consecuencia hijos con bajo peso al nacer, retraso en el crecimiento, aumento en la morbilidad materna y perinatal, riesgo de afecciones obstétricas, mayor probabilidad de discapacidad cognitiva y de fisuras orofaciales no sindrómicas en el recién nacido. Conclusiones: se encontró que la malnutrición en la gestante, en cualquiera de sus formas, trae consecuencias en el desarrollo y crecimiento del feto y el neonato, entre estas, el bajo peso al nacer, prematurez, complicaciones en el parto, mayor morbimortalidad y menores medidas antropométricas en el niño; siendo estas antecedentes de salud en los niños, que pueden traer consecuencias en la salud a futuro. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-07T16:42:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-07T16:42:14Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-08-11 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10946/6243 |
url |
https://hdl.handle.net/10946/6243 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a20f75ba-96db-46d2-a716-b122117d4af6/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/93810426-8743-4b6e-9914-6d44bd91f5c8/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e0ae342a-d286-4acb-bd12-c9bde7e18941/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/07a5b203-fde3-431f-95aa-d799b5aee2d8/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cf95d6a2-640e-4053-897b-268256c97c44/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4deae12e-4c0d-473c-877f-e4df7875973c/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a57a97ee-93bd-4b89-abf8-030865c979a9/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/38847677-cd48-4826-8d25-7aef1b562feb/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8c8afb8a-aaf9-473a-a910-4b7733f3ecad/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c346b950-17a6-4b76-8bf6-29250f987779/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/aad11462-28b7-402c-852f-250bade69eda/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1e138445195966d3c7b6634187a5a6e2 e37696c8ee09a64ae7f043aa87564429 0be0028eaffc72ec989892f3c468135c 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 1e138445195966d3c7b6634187a5a6e2 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d f8351b6c57c7e3b14a2afdacc356c033 d7698320b91f97327a37dd770ad3a133 5d535701b3e4e0676fc4c6076dc46fe3 54d832d9ec71b970f14f9f7fe04ddb53 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ces.edu.co |
_version_ |
1841461040852762624 |
spelling |
Gómez, SantiagoHerrera, Angy Maritzacc944db4-3087-4e2c-8134-14cf0326f896Merizalde Colorado, Dora María045e7e47-d9c1-40d7-8a43-bc3ac2f259d9Asesor2022-09-07T16:42:14Z2022-09-07T16:42:14Z2022-08-11https://hdl.handle.net/10946/6243Objetivos: la malnutrición en el embarazo es una problemática de salud pública, donde el bienestar de dos seres se ve afectado por posibles complicaciones y riesgos que se asocian a la calidad de vida de la madre, los entornos sociales y las condiciones económicas. De esta forma, este articulo expone los resultados de estudios encontrados entre los años 2012 y 2022 acerca de las consecuencias de la malnutrición en la salud de la gestante y su hijo. Materiales y métodos: Revisión narrativa de la literatura, que analizó 9 estudios previamente seleccionados de 3 bases de datos, que cumplieron con los criterios de búsqueda propuestos para dar respuesta al objetivo planteado. Resultados: Se encontró asociación entre el peso pregestacional y ganancia de este con el peso y longitud del recién nacido. La malnutrición materna trae como consecuencia hijos con bajo peso al nacer, retraso en el crecimiento, aumento en la morbilidad materna y perinatal, riesgo de afecciones obstétricas, mayor probabilidad de discapacidad cognitiva y de fisuras orofaciales no sindrómicas en el recién nacido. Conclusiones: se encontró que la malnutrición en la gestante, en cualquiera de sus formas, trae consecuencias en el desarrollo y crecimiento del feto y el neonato, entre estas, el bajo peso al nacer, prematurez, complicaciones en el parto, mayor morbimortalidad y menores medidas antropométricas en el niño; siendo estas antecedentes de salud en los niños, que pueden traer consecuencias en la salud a futuro.spaEmbarazoMalnutriciónRecién NacidoGanancia de Peso GestacionalConsecuencias de la malnutrición en la gestante y su hijo, una revisión narrativaTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a20f75ba-96db-46d2-a716-b122117d4af6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTrabajo de grado. pdf.pdf.txtTrabajo de grado. pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain47405https://repository.ces.edu.co/bitstreams/93810426-8743-4b6e-9914-6d44bd91f5c8/download1e138445195966d3c7b6634187a5a6e2MD56Formato Autorización_LISTO (1) PDF.pdf.txtFormato Autorización_LISTO (1) PDF.pdf.txtExtracted texttext/plain4547https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e0ae342a-d286-4acb-bd12-c9bde7e18941/downloade37696c8ee09a64ae7f043aa87564429MD58Comunicado aprobación trabajo de grado_Proy111TG 2.pdf.txtComunicado aprobación trabajo de grado_Proy111TG 2.pdf.txtExtracted texttext/plain1461https://repository.ces.edu.co/bitstreams/07a5b203-fde3-431f-95aa-d799b5aee2d8/download0be0028eaffc72ec989892f3c468135cMD510No autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cf95d6a2-640e-4053-897b-268256c97c44/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD512Consecuencias de la malnutrición en la gestante y su hijo, una revisión narrativa.pdf.txtConsecuencias de la malnutrición en la gestante y su hijo, una revisión narrativa.pdf.txtExtracted texttext/plain47405https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4deae12e-4c0d-473c-877f-e4df7875973c/download1e138445195966d3c7b6634187a5a6e2MD514THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a57a97ee-93bd-4b89-abf8-030865c979a9/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD513Consecuencias de la malnutrición en la gestante y su hijo, una revisión narrativa.pdf.jpgConsecuencias de la malnutrición en la gestante y su hijo, una revisión narrativa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg107701https://repository.ces.edu.co/bitstreams/38847677-cd48-4826-8d25-7aef1b562feb/downloadf8351b6c57c7e3b14a2afdacc356c033MD515Comunicado aprobación trabajo de grado_Proy111TG 2.pdf.jpgComunicado aprobación trabajo de grado_Proy111TG 2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg55521https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8c8afb8a-aaf9-473a-a910-4b7733f3ecad/downloadd7698320b91f97327a37dd770ad3a133MD516ORIGINALConsecuencias de la malnutrición en la gestante y su hijo, una revisión narrativa.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf185820https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c346b950-17a6-4b76-8bf6-29250f987779/download5d535701b3e4e0676fc4c6076dc46fe3MD517Constancia aceptación.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf454984https://repository.ces.edu.co/bitstreams/aad11462-28b7-402c-852f-250bade69eda/download54d832d9ec71b970f14f9f7fe04ddb53MD51810946/6243oai:repository.ces.edu.co:10946/62432025-04-30 10:27:54.236restrictedhttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESrepositorio@ces.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |