Consecuencias de la malnutrición en la gestante y su hijo, una revisión narrativa
Objetivos: la malnutrición en el embarazo es una problemática de salud pública, donde el bienestar de dos seres se ve afectado por posibles complicaciones y riesgos que se asocian a la calidad de vida de la madre, los entornos sociales y las condiciones económicas. De esta forma, este articulo expon...
- Autores:
-
Herrera, Angy Maritza
Merizalde Colorado, Dora María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/6243
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/6243
- Palabra clave:
- Embarazo
Malnutrición
Recién Nacido
Ganancia de Peso Gestacional
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
| Summary: | Objetivos: la malnutrición en el embarazo es una problemática de salud pública, donde el bienestar de dos seres se ve afectado por posibles complicaciones y riesgos que se asocian a la calidad de vida de la madre, los entornos sociales y las condiciones económicas. De esta forma, este articulo expone los resultados de estudios encontrados entre los años 2012 y 2022 acerca de las consecuencias de la malnutrición en la salud de la gestante y su hijo. Materiales y métodos: Revisión narrativa de la literatura, que analizó 9 estudios previamente seleccionados de 3 bases de datos, que cumplieron con los criterios de búsqueda propuestos para dar respuesta al objetivo planteado. Resultados: Se encontró asociación entre el peso pregestacional y ganancia de este con el peso y longitud del recién nacido. La malnutrición materna trae como consecuencia hijos con bajo peso al nacer, retraso en el crecimiento, aumento en la morbilidad materna y perinatal, riesgo de afecciones obstétricas, mayor probabilidad de discapacidad cognitiva y de fisuras orofaciales no sindrómicas en el recién nacido. Conclusiones: se encontró que la malnutrición en la gestante, en cualquiera de sus formas, trae consecuencias en el desarrollo y crecimiento del feto y el neonato, entre estas, el bajo peso al nacer, prematurez, complicaciones en el parto, mayor morbimortalidad y menores medidas antropométricas en el niño; siendo estas antecedentes de salud en los niños, que pueden traer consecuencias en la salud a futuro. |
|---|
