Guía educativa para agentes educativos sobre los factores de riesgo y de protección relacionados con el inicio a la delincuencia en la adolescencia
La delincuencia juvenil es un fenómeno que en la actualidad resulta muy pertinente ya que con mayor frecuencia los adolescentes están incurriendo en conductas delictivas que desencadenan una cantidad de problemáticas, resultando en una afectación de la salud mental del menor y su núcleo familiar, a...
- Autores:
-
Castro Echavarría, Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/3711
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/3711
- Palabra clave:
- Adolescencia
Facultad de psicología - Pregrado en Psicología
Delincuencia juvenil
Prevención
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
id |
CES2_3cca95b3bdb6cf66870b60c228f09449 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/3711 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Guía educativa para agentes educativos sobre los factores de riesgo y de protección relacionados con el inicio a la delincuencia en la adolescencia |
title |
Guía educativa para agentes educativos sobre los factores de riesgo y de protección relacionados con el inicio a la delincuencia en la adolescencia |
spellingShingle |
Guía educativa para agentes educativos sobre los factores de riesgo y de protección relacionados con el inicio a la delincuencia en la adolescencia Adolescencia Facultad de psicología - Pregrado en Psicología Delincuencia juvenil Prevención |
title_short |
Guía educativa para agentes educativos sobre los factores de riesgo y de protección relacionados con el inicio a la delincuencia en la adolescencia |
title_full |
Guía educativa para agentes educativos sobre los factores de riesgo y de protección relacionados con el inicio a la delincuencia en la adolescencia |
title_fullStr |
Guía educativa para agentes educativos sobre los factores de riesgo y de protección relacionados con el inicio a la delincuencia en la adolescencia |
title_full_unstemmed |
Guía educativa para agentes educativos sobre los factores de riesgo y de protección relacionados con el inicio a la delincuencia en la adolescencia |
title_sort |
Guía educativa para agentes educativos sobre los factores de riesgo y de protección relacionados con el inicio a la delincuencia en la adolescencia |
dc.creator.fl_str_mv |
Castro Echavarría, Carolina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castro Echavarría, Carolina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Adolescencia Facultad de psicología - Pregrado en Psicología Delincuencia juvenil Prevención |
topic |
Adolescencia Facultad de psicología - Pregrado en Psicología Delincuencia juvenil Prevención |
description |
La delincuencia juvenil es un fenómeno que en la actualidad resulta muy pertinente ya que con mayor frecuencia los adolescentes están incurriendo en conductas delictivas que desencadenan una cantidad de problemáticas, resultando en una afectación de la salud mental del menor y su núcleo familiar, a su vez, la sociedad también se ve perturbada, con niveles altos de inseguridad y muertes pre-maturas que disminuyen la calidad de vida. Al considerar que la delincuencia juvenil es una respuesta a la carencia de varias facetas: estilos de apego inadecuados, la etapa delicada de la adolescencia, estratos socio-económicos bajos, familias monoparentales, historia de conductas delictivas y características individuales del menor, se identifica la necesidad de trabajar sobre aquellos factores de riesgo, potencializando los factores protectores que pueden combatir contra ellos. Todo lo anterior permite reconocer la importancia de la implementación de una guía educativa para los padres quienes son en principio, los primeros modelos a seguir de los menores y quienes influyen enormemente en las diferentes conductas que pueden llegar a desempeñar el adolescente. Solo sumándole a la psico-educacion y a la importancia de detectar aquellos factores de riesgo se puede prevenir futuras conductas delictivas, promoviendo el aumento de conductas adecuadas a través de una adecuada orientación para los padres. Es así como se estructura una propuesta de un material psico-educativo para los agentes primarios de 5 comunas diferentes y un corregimiento, basándose en las estadísticas de calidad de vida y un informe de seguridad ciudadana que permite detectar que la utilización del material de esta guía educativa es fundamental para concientizar a los padres sobre las conductas relacionadas con la delincuencia. Se pretende que este material tenga una acogida en los Trabajo de Grado: Adolescentes Infractores. 4 siguientes colegios: Institución Educativa Santo Domingo Sabio (Comuna 1), Seccional Escolar Marco Fidel Suarez (Comuna 3), Seccional Escolar Toscana (Comuna 5), Seccional Escolar Pedregal (Comuna 6) , Seccional Municipal San Javier (Comuna 13), y por último en el corregimiento de Palmitas se trabajara el material en el Centro Educativo La Volcana. Para una adecuada sensibilización del material, se contara tanto con una Psicóloga Profesional como una Trabajadora Social y el objetivo principal es promover factores protectores frente a la delincuencia juvenil, a través de un proceso psicoeducativo dirigido a padres de familia de entornos vulnerables. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-22T16:45:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-22T16:45:05Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Tesis de grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T155.41 C355 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/3711 |
identifier_str_mv |
T155.41 C355 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/3711 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d387974b-a5bc-49f2-9f03-41071b98379b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8f5d895f-1c48-4c84-b63c-71134a83d646/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1cbdac12-b030-416c-983e-3f2968c41786/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/65cf9f5c-233f-4fb8-925e-4f2cca786a2e/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4ceea0fc-a3e3-49f8-892c-5de81cd759c2/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/893ebda7-3ab6-49fd-9a67-9b41dfe39df4/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/71f94ad7-d75c-4240-b919-6044150bdc69/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/49e0b4f7-d9fd-4bfb-a851-4527434dec00/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0dd9f836-5bad-442a-ab7a-a0995548da8d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/97b920e5-8c76-45d9-84a7-5c99081bfe11/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08 13735399eff3cc0f1c56b3d3f158aed7 50d85c511215469c9cb65945ddc840cf e562b87109e544898f370e762bac71cb 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 4523495a38aa73c42a4a90f2dcbe211c e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d df5d0c94d4a2c16ac87dbdd35352902f 6706bbe980670637f3d4b760b8082aab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461007712518144 |
spelling |
Castro Echavarría, Carolina8a9e6528-5eb3-40d2-9e6a-d827d72759342019-05-22T16:45:05Z2019-05-22T16:45:05Z2016-05T155.41 C355http://hdl.handle.net/10946/3711La delincuencia juvenil es un fenómeno que en la actualidad resulta muy pertinente ya que con mayor frecuencia los adolescentes están incurriendo en conductas delictivas que desencadenan una cantidad de problemáticas, resultando en una afectación de la salud mental del menor y su núcleo familiar, a su vez, la sociedad también se ve perturbada, con niveles altos de inseguridad y muertes pre-maturas que disminuyen la calidad de vida. Al considerar que la delincuencia juvenil es una respuesta a la carencia de varias facetas: estilos de apego inadecuados, la etapa delicada de la adolescencia, estratos socio-económicos bajos, familias monoparentales, historia de conductas delictivas y características individuales del menor, se identifica la necesidad de trabajar sobre aquellos factores de riesgo, potencializando los factores protectores que pueden combatir contra ellos. Todo lo anterior permite reconocer la importancia de la implementación de una guía educativa para los padres quienes son en principio, los primeros modelos a seguir de los menores y quienes influyen enormemente en las diferentes conductas que pueden llegar a desempeñar el adolescente. Solo sumándole a la psico-educacion y a la importancia de detectar aquellos factores de riesgo se puede prevenir futuras conductas delictivas, promoviendo el aumento de conductas adecuadas a través de una adecuada orientación para los padres. Es así como se estructura una propuesta de un material psico-educativo para los agentes primarios de 5 comunas diferentes y un corregimiento, basándose en las estadísticas de calidad de vida y un informe de seguridad ciudadana que permite detectar que la utilización del material de esta guía educativa es fundamental para concientizar a los padres sobre las conductas relacionadas con la delincuencia. Se pretende que este material tenga una acogida en los Trabajo de Grado: Adolescentes Infractores. 4 siguientes colegios: Institución Educativa Santo Domingo Sabio (Comuna 1), Seccional Escolar Marco Fidel Suarez (Comuna 3), Seccional Escolar Toscana (Comuna 5), Seccional Escolar Pedregal (Comuna 6) , Seccional Municipal San Javier (Comuna 13), y por último en el corregimiento de Palmitas se trabajara el material en el Centro Educativo La Volcana. Para una adecuada sensibilización del material, se contara tanto con una Psicóloga Profesional como una Trabajadora Social y el objetivo principal es promover factores protectores frente a la delincuencia juvenil, a través de un proceso psicoeducativo dirigido a padres de familia de entornos vulnerables.spaUniversidad CESAdolescenciaFacultad de psicología - Pregrado en PsicologíaDelincuencia juvenilPrevenciónGuía educativa para agentes educativos sobre los factores de riesgo y de protección relacionados con el inicio a la delincuencia en la adolescenciaTesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d387974b-a5bc-49f2-9f03-41071b98379b/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD59Guía educativa para agentes educativos sobre los factores de riesgo y de protección relacionados con el inicio a la delincuencia en la adolescenciaGuía educativa para agentes educativos sobre los factores de riesgo y de protección relacionados con el inicio a la delincuencia en la adolescenciaTrabajo de gradoapplication/pdf248665https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8f5d895f-1c48-4c84-b63c-71134a83d646/download13735399eff3cc0f1c56b3d3f158aed7MD58Formato de autorizaciónFormato de autorizaciónapplication/pdf849771https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1cbdac12-b030-416c-983e-3f2968c41786/download50d85c511215469c9cb65945ddc840cfMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/65cf9f5c-233f-4fb8-925e-4f2cca786a2e/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD53TEXTNo autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4ceea0fc-a3e3-49f8-892c-5de81cd759c2/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD510Guía educativa para agentes educativos sobre los factores de riesgo y de protección relacionados con el inicio a la delincuencia en la adolescencia.txtGuía educativa para agentes educativos sobre los factores de riesgo y de protección relacionados con el inicio a la delincuencia en la adolescencia.txtExtracted texttext/plain105907https://repository.ces.edu.co/bitstreams/893ebda7-3ab6-49fd-9a67-9b41dfe39df4/download4523495a38aa73c42a4a90f2dcbe211cMD512Formato de autorización.txtFormato de autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/71f94ad7-d75c-4240-b919-6044150bdc69/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD514THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/49e0b4f7-d9fd-4bfb-a851-4527434dec00/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD511Guía educativa para agentes educativos sobre los factores de riesgo y de protección relacionados con el inicio a la delincuencia en la adolescencia.jpgGuía educativa para agentes educativos sobre los factores de riesgo y de protección relacionados con el inicio a la delincuencia en la adolescencia.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18131https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0dd9f836-5bad-442a-ab7a-a0995548da8d/downloaddf5d0c94d4a2c16ac87dbdd35352902fMD513Formato de autorización.jpgFormato de autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg54011https://repository.ces.edu.co/bitstreams/97b920e5-8c76-45d9-84a7-5c99081bfe11/download6706bbe980670637f3d4b760b8082aabMD51510946/3711oai:repository.ces.edu.co:10946/37112024-12-13 21:00:28.358open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |