Factores psicosociales laborales, estrés laboral y su relación con el ausentismo laboral, una revisión
El trabajo es la principal labor que desempeñan los seres humanos para satisfacer sus principales necesidades y en el mismo, están expuestos a múltiples riesgos laborales, entre los que están los riesgos psicosociales, que generan importantes efectos sobre la salud y la productividad de las organiza...
- Autores:
-
Chaverra Escobar, Hernán Darío
Vásquez Trespalacios, Elsa María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/6028
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/6028
- Palabra clave:
- Absentismo laboral
Presentismo
Estrés laboral
Riesgo psicosocial
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El trabajo es la principal labor que desempeñan los seres humanos para satisfacer sus principales necesidades y en el mismo, están expuestos a múltiples riesgos laborales, entre los que están los riesgos psicosociales, que generan importantes efectos sobre la salud y la productividad de las organizaciones. Ello motiva a realizar una revisión de la literatura que permita evaluar la evidencia disponible sobre la relación existente entre los riesgos psicosociales laborales, los factores de riesgo psicosociales laborales, el estrés laboral y el comportamiento del ausentismo laboral en las organizaciones. Se realizó una búsqueda en bases de datos Pubmed, Lilacs, Scopus, Ebsco y Google scholar de donde fueron seleccionados 25 artículos de 2010 a 2021 que incluyeran dentro del objetivo el análisis de su comportamiento, teniendo en cuenta al menos uno de los tres modelos teóricos más reconocidos sobre estrés laboral o sus componentes: La Teoría del ajuste Persona-Entorno (P-E), El Modelo Demanda-Control y el Modelo del desequilibrio Esfuerzo-Recompensa. Los hallazgos permiten concluir que existe importante evidencia que muestran la relación entre los factores de riesgo psicosociales laborales, el estrés laboral y el ausentismo laboral, y de su impacto sobre la salud de los trabajadores y la productividad de las organizaciones. Además, se ha demostrado que estos efectos sobre la salud son prevenibles, por lo que se requiere la adopción de medidas para preservar una adecuada salud mental en el trabajo, promover hábitos de vida saludables y reincorporar a los trabajadores afectados |
---|