Reflexiones sobre el abordaje nutricional de la disfagia en la enfermedad de Alzheimer.
A nivel mundial, la enfermedad de Alzheimer (EA) se ha constituido como un problema de la salud pública. En el departamento de Antioquia, Colombia, se cuenta con el grupo poblacional más grande en el mundo con EA hereditaria. En el Alzheimer, por el compromiso neurológico, es común presentar trastor...
- Autores:
-
Escobar Minotas, Sofía
Barrero Fandiño, Juliana
López Arboleda, María Camila
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5604
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/5604
- Palabra clave:
- Enfermedad de alzheimer, Trastornos de la deglución, Dietoterapia, Calidad de vida, Terapia nutricional.
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
Summary: | A nivel mundial, la enfermedad de Alzheimer (EA) se ha constituido como un problema de la salud pública. En el departamento de Antioquia, Colombia, se cuenta con el grupo poblacional más grande en el mundo con EA hereditaria. En el Alzheimer, por el compromiso neurológico, es común presentar trastornos de la deglución, como la disfagia, la cual se asocia a malnutrición, deshidratación y a un mayor riesgo de muerte. El tratamiento de la disfagia debe iniciar de forma temprana y oportuna para evitar dichas complicaciones, teniendo en cuenta la calidad de vida de pacientes y cuidadores |
---|