Evaluación del nivel de implementación del PAMEC en el servicio de consulta externa – E.S.E Hospital Integrado San Roque de Simacota – Santander 2013.

El estado Colombiano preocupado por garantizar a todos sus ciudadanos el derecho a la salud y el saneamiento ambiental, establece en su constitución política en el artículo 49, ampliar el alcance y el acceso de la población a los servicios de promoción, protección y recuperación de la salud, más ade...

Full description

Autores:
Velásquez Quiroz, Karen Patricia
Sanabria Estupiñana, Jenny Paola
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/1268
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/1268
Palabra clave:
Atención al paciente
Auditoria en salud
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Calidad de la salud
Calidad en los servicios de salud
Seguridad del paciente
Mejoramiento continuo
Rights
restrictedAccess
License
Restricted
id CES2_3a83ef2a881df57c0d1df2b08fd04cb2
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/1268
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación del nivel de implementación del PAMEC en el servicio de consulta externa – E.S.E Hospital Integrado San Roque de Simacota – Santander 2013.
title Evaluación del nivel de implementación del PAMEC en el servicio de consulta externa – E.S.E Hospital Integrado San Roque de Simacota – Santander 2013.
spellingShingle Evaluación del nivel de implementación del PAMEC en el servicio de consulta externa – E.S.E Hospital Integrado San Roque de Simacota – Santander 2013.
Atención al paciente
Auditoria en salud
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Calidad de la salud
Calidad en los servicios de salud
Seguridad del paciente
Mejoramiento continuo
title_short Evaluación del nivel de implementación del PAMEC en el servicio de consulta externa – E.S.E Hospital Integrado San Roque de Simacota – Santander 2013.
title_full Evaluación del nivel de implementación del PAMEC en el servicio de consulta externa – E.S.E Hospital Integrado San Roque de Simacota – Santander 2013.
title_fullStr Evaluación del nivel de implementación del PAMEC en el servicio de consulta externa – E.S.E Hospital Integrado San Roque de Simacota – Santander 2013.
title_full_unstemmed Evaluación del nivel de implementación del PAMEC en el servicio de consulta externa – E.S.E Hospital Integrado San Roque de Simacota – Santander 2013.
title_sort Evaluación del nivel de implementación del PAMEC en el servicio de consulta externa – E.S.E Hospital Integrado San Roque de Simacota – Santander 2013.
dc.creator.fl_str_mv Velásquez Quiroz, Karen Patricia
Sanabria Estupiñana, Jenny Paola
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Velásquez Quiroz, Karen Patricia
Sanabria Estupiñana, Jenny Paola
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Tamayo Rendón, Carlos Mario
dc.subject.spa.fl_str_mv Atención al paciente
Auditoria en salud
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Calidad de la salud
Calidad en los servicios de salud
Seguridad del paciente
Mejoramiento continuo
topic Atención al paciente
Auditoria en salud
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Calidad de la salud
Calidad en los servicios de salud
Seguridad del paciente
Mejoramiento continuo
description El estado Colombiano preocupado por garantizar a todos sus ciudadanos el derecho a la salud y el saneamiento ambiental, establece en su constitución política en el artículo 49, ampliar el alcance y el acceso de la población a los servicios de promoción, protección y recuperación de la salud, más adelante el país en miras de dar cumplimiento a lo dispuesto, modifica los procesos de gestión en las instituciones de salud por medio de la Ley 100 de 1993 con el objeto de garantizar el acceso a los servicios básicos a todos sus ciudadanos. Más adelante el gobierno introdujo dentro del sistema de salud la normatividad que deben cumplir todas las instituciones que presten servicios de salud establecida en el Decreto 1011 de 2006 la cual se orienta sobre los beneficios del usuario y promover un esquema de mejora continua de dichas entidades y es esta misma normatividad quien define Auditoria para el Mejoramiento como “el mecanismo sistemático y continuo de evaluación y mejoramiento de la calidad observada, respecto de la calidad esperada de la atención de salud” que reciben los usuarios y en su Anexo Técnico N° 2 de la Resolución 1043 de 2006 establece que el Programa de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud, PAMEC el cual define como “la forma a través de la cual la institución implementará el componente de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad”.
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-07
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-01T00:00:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-01T00:00:06Z
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/1268
url http://hdl.handle.net/10946/1268
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restricted
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Restricted
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Ces
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8d796ddb-4a9f-49f5-8548-82853cc68b27/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4800b042-6bbd-48e7-8e03-835fd64f4e24/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f303b399-d76b-47d6-bb40-8e3b3d6890c0/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8f3cc984-f1f7-41bd-ba85-637a998f43e9/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a61213ff-0c6b-483f-b0cf-0b236e66625a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d795c154-e350-4dd7-8b40-e01e95f425f7/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eda1b5dc-ce53-4fa4-9144-72247ef7380a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/669022cb-e42c-44de-ae53-f56f56f7dc32/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4ce90b81-1ca2-4958-b0ec-44f6086411ec/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9f85d749-c63e-48a5-9748-fe9b3a20bccc/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a137e7d0-d48e-46ed-984c-e5304777ffab/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/638629ed-cf4c-484d-8b01-9d59aabaec3e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d20d4134-fc1d-4880-8574-ccdaa5ccf773/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 852003f83b09e72bc0ed50dabb8677a5
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
aef2be5a56587a9ff1d78a8e3b09d620
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
aef2be5a56587a9ff1d78a8e3b09d620
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
d6bb6573fe017fbab727f76eb84e8ec8
b6edea5dbfde29a7eebfc31f57241f71
bc087f9676cff91c8b05c49b3579796a
298044fc87b93ac0ef69ece08e1d31d7
75e8b663e837c9913b0b9e7f2dbdf034
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461062904315904
spelling Tamayo Rendón, Carlos MarioVelásquez Quiroz, Karen Patricia56009634-0339-440a-92f2-da4831daafd4-1Sanabria Estupiñana, Jenny Paola01a1d709-873f-4e2e-a5e1-8871e2055bd5-1Asesor2018-05-01T00:00:06Z2018-05-01T00:00:06Z2013-07http://hdl.handle.net/10946/1268El estado Colombiano preocupado por garantizar a todos sus ciudadanos el derecho a la salud y el saneamiento ambiental, establece en su constitución política en el artículo 49, ampliar el alcance y el acceso de la población a los servicios de promoción, protección y recuperación de la salud, más adelante el país en miras de dar cumplimiento a lo dispuesto, modifica los procesos de gestión en las instituciones de salud por medio de la Ley 100 de 1993 con el objeto de garantizar el acceso a los servicios básicos a todos sus ciudadanos. Más adelante el gobierno introdujo dentro del sistema de salud la normatividad que deben cumplir todas las instituciones que presten servicios de salud establecida en el Decreto 1011 de 2006 la cual se orienta sobre los beneficios del usuario y promover un esquema de mejora continua de dichas entidades y es esta misma normatividad quien define Auditoria para el Mejoramiento como “el mecanismo sistemático y continuo de evaluación y mejoramiento de la calidad observada, respecto de la calidad esperada de la atención de salud” que reciben los usuarios y en su Anexo Técnico N° 2 de la Resolución 1043 de 2006 establece que el Programa de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud, PAMEC el cual define como “la forma a través de la cual la institución implementará el componente de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad”.spaCesAtención al pacienteAuditoria en saludFacultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en SaludCalidad de la saludCalidad en los servicios de saludSeguridad del pacienteMejoramiento continuoEvaluación del nivel de implementación del PAMEC en el servicio de consulta externa – E.S.E Hospital Integrado San Roque de Simacota – Santander 2013.Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestrictedinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecEspecializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTNo_autoriza_difusion.pdf.txtNo_autoriza_difusion.pdf.txtExtracted texttext/plain104https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8d796ddb-4a9f-49f5-8548-82853cc68b27/download852003f83b09e72bc0ed50dabb8677a5MD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4800b042-6bbd-48e7-8e03-835fd64f4e24/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56Trabajo de grado.txtTrabajo de grado.txtExtracted texttext/plain48235https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f303b399-d76b-47d6-bb40-8e3b3d6890c0/downloadaef2be5a56587a9ff1d78a8e3b09d620MD59Formato de autorización.txtFormato de autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8f3cc984-f1f7-41bd-ba85-637a998f43e9/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD511Evaluación del nivel de implementación del PAMEC en el servicio de consulta externa – E.S.E Hospital Integrado San Roque de Simacota – Santander 2013..txtEvaluación del nivel de implementación del PAMEC en el servicio de consulta externa – E.S.E Hospital Integrado San Roque de Simacota – Santander 2013..txtExtracted texttext/plain48235https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a61213ff-0c6b-483f-b0cf-0b236e66625a/downloadaef2be5a56587a9ff1d78a8e3b09d620MD512No autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d795c154-e350-4dd7-8b40-e01e95f425f7/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD516ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eda1b5dc-ce53-4fa4-9144-72247ef7380a/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD515Evaluación del nivel de implementación del PAMEC en el servicio de consulta externa – E.S.E Hospital Integrado San Roque de Simacota – Santander 2013.Evaluación del nivel de implementación del PAMEC en el servicio de consulta externa – E.S.E Hospital Integrado San Roque de Simacota – Santander 2013.Trabajo de gradoapplication/pdf733742https://repository.ces.edu.co/bitstreams/669022cb-e42c-44de-ae53-f56f56f7dc32/downloadd6bb6573fe017fbab727f76eb84e8ec8MD58Formato de autorizaciónFormato de autorizaciónapplication/pdf957616https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4ce90b81-1ca2-4958-b0ec-44f6086411ec/downloadb6edea5dbfde29a7eebfc31f57241f71MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9f85d749-c63e-48a5-9748-fe9b3a20bccc/downloadbc087f9676cff91c8b05c49b3579796aMD53THUMBNAILEvaluación del nivel de implementación del PAMEC en el servicio de consulta externa – E.S.E Hospital Integrado San Roque de Simacota – Santander 2013..jpgEvaluación del nivel de implementación del PAMEC en el servicio de consulta externa – E.S.E Hospital Integrado San Roque de Simacota – Santander 2013..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27588https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a137e7d0-d48e-46ed-984c-e5304777ffab/download298044fc87b93ac0ef69ece08e1d31d7MD513Formato de autorización.jpgFormato de autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg65748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/638629ed-cf4c-484d-8b01-9d59aabaec3e/download75e8b663e837c9913b0b9e7f2dbdf034MD514No autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d20d4134-fc1d-4880-8574-ccdaa5ccf773/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD51710946/1268oai:repository.ces.edu.co:10946/12682024-12-13 20:51:49.421open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6CgoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uIAoKQVVUT1JJWkFDScOTTgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiAK