Aplicativo tecnológico en tele enfermería para el cuidado de heridas en el domicilio – Un estudio de caso, 2019
En el ámbito domiciliario el tratamiento de heridas requiere de intervenciones que permitan a los cuidadores disponer de herramientas agiles de diagnóstico e intervención, evitando así el riesgo de infección y el sobre costo del servicio. Para ello se plantea la generación de un modelo de atención s...
- Autores:
-
Mosquera Soto, Haiber Duvan
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/4667
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/4667
- Palabra clave:
- Teleenfermería
Cuidado
Domicilio
Heridas
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto completo)
Summary: | En el ámbito domiciliario el tratamiento de heridas requiere de intervenciones que permitan a los cuidadores disponer de herramientas agiles de diagnóstico e intervención, evitando así el riesgo de infección y el sobre costo del servicio. Para ello se plantea la generación de un modelo de atención soportado en la construcción de una aplicativo tecnológico, el cual les bridará a los cuidadores la posibilidad de seguimiento continuo, donde se implementen procesos técnicos y teóricos que permitan realizar un abordaje para el asesoramiento a los cuidadores con un enfoque educativo basado en las técnicas en gamificación. La atención de heridas en Colombia en los ámbitos intramural y extramural requieren de un abordaje que no solo este centrado en las necesidades del paciente, este también debe apoyarse en otros factores, tales como: los atributos internos y externos que están relacionados con el éxito terapéutico en la atención domiciliaria de heridas, así como del conocimiento y disponibilidad de recursos del cuidador o familiar a cargo para poder desempañar una acción de cuidado segura y a su vez estas acciones estar enmarcadas y guiadas por los protocolos internacionales. |
---|