De cómo confianza mató a seguro: un contexto del uso del condón en las y los adolescentes.

1 1. RESUMEN El presente es el informe final de una investigación cualitativa que pretende revelar los motivos por los cuales los y las adolescentes que ingresaron en el primer semestre del año 2007 a la universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, no usan el preservativo en todas sus relacione...

Full description

Autores:
Mora Herrera, Olga Patricia
Londoño Yepe, Viviana
Lara Agudelo, Sandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/1587
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/1587
Palabra clave:
Promoción de la salud
Salud pública
Salud sexual
Preservativo
Facultad de Medicina - Especialización en Promoción y Comunicación en Salud
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto completo)
id CES2_39e0ccd1f436e54828222ef30549c763
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/1587
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv De cómo confianza mató a seguro: un contexto del uso del condón en las y los adolescentes.
title De cómo confianza mató a seguro: un contexto del uso del condón en las y los adolescentes.
spellingShingle De cómo confianza mató a seguro: un contexto del uso del condón en las y los adolescentes.
Promoción de la salud
Salud pública
Salud sexual
Preservativo
Facultad de Medicina - Especialización en Promoción y Comunicación en Salud
title_short De cómo confianza mató a seguro: un contexto del uso del condón en las y los adolescentes.
title_full De cómo confianza mató a seguro: un contexto del uso del condón en las y los adolescentes.
title_fullStr De cómo confianza mató a seguro: un contexto del uso del condón en las y los adolescentes.
title_full_unstemmed De cómo confianza mató a seguro: un contexto del uso del condón en las y los adolescentes.
title_sort De cómo confianza mató a seguro: un contexto del uso del condón en las y los adolescentes.
dc.creator.fl_str_mv Mora Herrera, Olga Patricia
Londoño Yepe, Viviana
Lara Agudelo, Sandra
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Mora Herrera, Olga Patricia
Londoño Yepe, Viviana
Lara Agudelo, Sandra
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Jaramillo Vélez, Diva Stella
dc.subject.spa.fl_str_mv Promoción de la salud
Salud pública
Salud sexual
Preservativo
Facultad de Medicina - Especialización en Promoción y Comunicación en Salud
topic Promoción de la salud
Salud pública
Salud sexual
Preservativo
Facultad de Medicina - Especialización en Promoción y Comunicación en Salud
description 1 1. RESUMEN El presente es el informe final de una investigación cualitativa que pretende revelar los motivos por los cuales los y las adolescentes que ingresaron en el primer semestre del año 2007 a la universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, no usan el preservativo en todas sus relaciones sexuales. Son diversas las motivaciones u obstáculos que se presentan para que los adolescentes usen o no el preservativo en la totalidad de sus encuentros sexuales. En este informe trataremos los factores que influyen en el uso del condón en dichos adolescentes. Los cambios físicos, sicológicos y sociales propios de esta etapa hacen del adolescente un ser en crisis, un ser deseoso de experimentar, sentir, conocer, disfrutar, vivir el ahora como un ser invulnerable, profesar amor verdadero, amor romántico. A esta edad se tiene una visión muy subjetiva del tiempo y esta va ligada al gran conocimiento que expresa tener el adolescente sobre su pareja sexual, por ende la confianza es concebida como la principal estrategia de autocuidado, aun más importante que la toma de pruebas diagnósticas. El rol educativo de la familia, los pares, el colegio y los medios de comunicación se reflejan en la vivencia sexual y reproductiva de cada hombre y mujer adolescente. Conocer las diferentes motivaciones y condicionamientos como alcohol, marcas, mitos de los y las jóvenes en torno a su vida sexual, más específicamente al uso del preservativo nos permitirá comprenderlos e iniciar acciones para promocionar practicas sexuales saludables y no continuar con la idea de que la información es el único problema.
publishDate 2007
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-04T16:25:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-04T16:25:39Z
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/1587
url http://hdl.handle.net/10946/1587
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/45e52962-ddb3-494d-95ba-7010b3f95ffe/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3fe8d8f9-9262-49c8-a9f6-2e405f887856/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/49223bc9-206e-4644-a07d-ff69d0c73a77/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4e5ad84b-0c9f-409a-94c0-00108ddd8371/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/711e6bae-babc-4ef3-957d-5b97740f80c5/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c0d3d476-ed81-4604-b78c-74c5a2e49303/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e1fe16f0-b369-41e8-afc9-fb288a640038/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5598a6d9-52c5-4159-91c6-98d6210d41ae/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8c3d5acf-c1d8-4f97-b9e6-707a9cc38e4c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/05e64a1c-463e-4838-bd7d-1c210f50195c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/63e6c7a9-cd46-4881-9fd4-b754f00a802b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2653fde5-9531-4fbe-9e6d-539b0afc4355/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9652c391-143a-4b25-8cdf-ed9b965261d0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b28b21812d2d74da0414afac87c426c6
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
b28b21812d2d74da0414afac87c426c6
b28b21812d2d74da0414afac87c426c6
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
97efb9b663a58e00291c3e8d90c31a7a
f336e2b2c2c77d04b9b51fcce8649a1f
bc087f9676cff91c8b05c49b3579796a
2767a77395e4780132a706c420194386
0339c03a5f01655b152771289da9529b
2767a77395e4780132a706c420194386
0339c03a5f01655b152771289da9529b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461014793551872
spelling Jaramillo Vélez, Diva StellaMora Herrera, Olga Patricia63771a46-1deb-4415-a2ee-859fa604ab44Londoño Yepe, Viviana00339331-c660-4ae5-ba1f-2c04e305ac7fLara Agudelo, Sandra5646f7ec-e3ad-4b7d-8f89-20e49d9fe357Asesor2018-05-04T16:25:39Z2018-05-04T16:25:39Z2007http://hdl.handle.net/10946/15871 1. RESUMEN El presente es el informe final de una investigación cualitativa que pretende revelar los motivos por los cuales los y las adolescentes que ingresaron en el primer semestre del año 2007 a la universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, no usan el preservativo en todas sus relaciones sexuales. Son diversas las motivaciones u obstáculos que se presentan para que los adolescentes usen o no el preservativo en la totalidad de sus encuentros sexuales. En este informe trataremos los factores que influyen en el uso del condón en dichos adolescentes. Los cambios físicos, sicológicos y sociales propios de esta etapa hacen del adolescente un ser en crisis, un ser deseoso de experimentar, sentir, conocer, disfrutar, vivir el ahora como un ser invulnerable, profesar amor verdadero, amor romántico. A esta edad se tiene una visión muy subjetiva del tiempo y esta va ligada al gran conocimiento que expresa tener el adolescente sobre su pareja sexual, por ende la confianza es concebida como la principal estrategia de autocuidado, aun más importante que la toma de pruebas diagnósticas. El rol educativo de la familia, los pares, el colegio y los medios de comunicación se reflejan en la vivencia sexual y reproductiva de cada hombre y mujer adolescente. Conocer las diferentes motivaciones y condicionamientos como alcohol, marcas, mitos de los y las jóvenes en torno a su vida sexual, más específicamente al uso del preservativo nos permitirá comprenderlos e iniciar acciones para promocionar practicas sexuales saludables y no continuar con la idea de que la información es el único problema.spaPromoción de la saludSalud públicaSalud sexualPreservativoFacultad de Medicina - Especialización en Promoción y Comunicación en SaludDe cómo confianza mató a seguro: un contexto del uso del condón en las y los adolescentes.Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTDE_COM~1.PDF.txtDE_COM~1.PDF.txtExtracted texttext/plain135606https://repository.ces.edu.co/bitstreams/45e52962-ddb3-494d-95ba-7010b3f95ffe/downloadb28b21812d2d74da0414afac87c426c6MD53Restringido.pdf.txtRestringido.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3fe8d8f9-9262-49c8-a9f6-2e405f887856/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD56Formato Autorización.pdf.txtFormato Autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repository.ces.edu.co/bitstreams/49223bc9-206e-4644-a07d-ff69d0c73a77/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD59De como confianza mató a seguro.txtDe como confianza mató a seguro.txtExtracted texttext/plain135606https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4e5ad84b-0c9f-409a-94c0-00108ddd8371/downloadb28b21812d2d74da0414afac87c426c6MD510De como confianza mató a seguro: un contexto del uso del condón en las y los adolescentes..txtDe como confianza mató a seguro: un contexto del uso del condón en las y los adolescentes..txtExtracted texttext/plain135606https://repository.ces.edu.co/bitstreams/711e6bae-babc-4ef3-957d-5b97740f80c5/downloadb28b21812d2d74da0414afac87c426c6MD513Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain3https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c0d3d476-ed81-4604-b78c-74c5a2e49303/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD515ORIGINALDe como confianza mató a seguro: un contexto del uso del condón en las y los adolescentes.De como confianza mató a seguro: un contexto del uso del condón en las y los adolescentes.Trabajo de gradoapplication/pdf500985https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e1fe16f0-b369-41e8-afc9-fb288a640038/download97efb9b663a58e00291c3e8d90c31a7aMD51Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf689904https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5598a6d9-52c5-4159-91c6-98d6210d41ae/downloadf336e2b2c2c77d04b9b51fcce8649a1fMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8c3d5acf-c1d8-4f97-b9e6-707a9cc38e4c/downloadbc087f9676cff91c8b05c49b3579796aMD52THUMBNAILDe como confianza mató a seguro.jpgDe como confianza mató a seguro.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34383https://repository.ces.edu.co/bitstreams/05e64a1c-463e-4838-bd7d-1c210f50195c/download2767a77395e4780132a706c420194386MD511Formato Autorización.pdf.jpgFormato Autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg66777https://repository.ces.edu.co/bitstreams/63e6c7a9-cd46-4881-9fd4-b754f00a802b/download0339c03a5f01655b152771289da9529bMD512De como confianza mató a seguro: un contexto del uso del condón en las y los adolescentes..jpgDe como confianza mató a seguro: un contexto del uso del condón en las y los adolescentes..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34383https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2653fde5-9531-4fbe-9e6d-539b0afc4355/download2767a77395e4780132a706c420194386MD514Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg66777https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9652c391-143a-4b25-8cdf-ed9b965261d0/download0339c03a5f01655b152771289da9529bMD51610946/1587oai:repository.ces.edu.co:10946/15872024-12-13 20:51:50.548open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6CgoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uIAoKQVVUT1JJWkFDScOTTgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiAK