Diente fisurado. Estrategias de tratamiento orientadas a la preservación de la vitalidad pulpar y supervivencia dental.
El diente fisurado es una de las formas más comunes de fractura dental, los signos y síntomas comunes con otras patologías dificultan su diagnóstico, y el daño puede ser catastrófico al no recibir tratamiento oportuno. No hay consenso sobre el manejo apropiado, por ende las decisiones de tratamiento...
- Autores:
-
Escobar Arenas, Paula Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/7931
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/7931
- Palabra clave:
- Síndrome de diente fisurado
Fractura dental incompleta
Biomecánica dental
Odontología biomimética
Protocolo biomimético
Fibra de vidrio
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El diente fisurado es una de las formas más comunes de fractura dental, los signos y síntomas comunes con otras patologías dificultan su diagnóstico, y el daño puede ser catastrófico al no recibir tratamiento oportuno. No hay consenso sobre el manejo apropiado, por ende las decisiones de tratamiento dependen de la formación y experiencia del odontólogo. El propósito de esta revisión es comprender la fisiopatología y la biomecánica de las fisuras dentales para establecer un plan de tratamiento orientado a limitar la propagación de las fisuras y el mantenimiento de la vitalidad pulpar. Para esto, se realizó una búsqueda en bases de datos electrónicas Pubmed, Scopus y Google Scholar y con análisis bibliométrico se identificaron los autores y artículos más relevantes sobre el tema. Se concluye que la ferulización bidireccional es una estrategia efectiva para evitar la propagación de las fisuras y para la resolución de los síntomas en el tratamiento de diente fisurado que combina ferulización intracoronal con resinas reforzadas con fibra y extracoronal con incrustaciones con cubrimiento cuspídeo. |
---|