Contrato de gestación subrogada: Consecuencias jurídicas en caso de incumplimiento.
La situación ambivalente de la gestación subrogada en Colombia, es decir, al no encontrarse expresamente prohibida pero tampoco permitida, y el insuficiente insumo y ahondamiento del tema observado en los escenarios judiciales, genera una inseguridad jurídica y un evidente vacío legal en cuanto a la...
- Autores:
-
Londoño Arcila, María Paula
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/8831
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/8831
- Palabra clave:
- Incumplimiento contractual
Gestación subrogada
Consecuencias jurídicas
Contrato
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La situación ambivalente de la gestación subrogada en Colombia, es decir, al no encontrarse expresamente prohibida pero tampoco permitida, y el insuficiente insumo y ahondamiento del tema observado en los escenarios judiciales, genera una inseguridad jurídica y un evidente vacío legal en cuanto a la visible necesidad de regulación por el aumento de los casos en el país, es por ello que, atendiendo al aumento ya mencionado, resulta menester entender el panorama de la misma, por tal motivo, se realiza un acercamiento a esta desde los parámetros legales existentes con una perspectiva del derecho privado, iniciando con la figura jurídica del contrato, la cual rige la relación entre las partes que, de mutuo acuerdo, acuden a esta técnica de reproducción humana asistida, los elementos que contiene el contrato para surgir a la vida jurídica y posibilitando la generación de los efectos jurídicos deseados, y de la misma forma, las posibles consecuencias en el ámbito legal que se pueden derivar del incumplimiento del mismo, al igual que las herramientas disponibles para afrontar este hecho. |
---|