Tasa metabólica en reposo por calorimetría indirecta y ecuaciones de predicción en deportistas con amputación: Análisis de concordancia
La Tasa Metabólica en Reposo (TMR) suele calcularse utilizando ecuaciones de predicción por su fácil acceso y bajo costo. Sin embargo, estas ecuaciones no se encuentran validadas en población deportista con amputación. Objetivo: determinar la concordancia entre la medición de la TMR realizada por Ca...
- Autores:
-
Castaño Salazar, Carlos
Moreno Londoño, Katherine
Mora Plazas, Mercedes
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/6513
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/6513
- Palabra clave:
- Calorimetría indirecta
Gasto energético
Antropometría
Amputados
Discapacidad
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Summary: | La Tasa Metabólica en Reposo (TMR) suele calcularse utilizando ecuaciones de predicción por su fácil acceso y bajo costo. Sin embargo, estas ecuaciones no se encuentran validadas en población deportista con amputación. Objetivo: determinar la concordancia entre la medición de la TMR realizada por Calorimetría Indirecta (CI) y la calculada por ecuaciones de predicción en deportistas con amputación de miembros inferiores en Bogotá. Sujetos y métodos: Este estudio evaluó 16 deportistas adultos masculinos, con amputación de miembro inferior. La TMR se midió con CI y se calculó con las ecuaciones de predicción de Harris-Benedict, Cunningham, Mifflin -St. Jeor y Schofield. Se utilizaron dos variables diferentes de masa corporal: masa corporal total (MCT) y masa magra (MM) determinada por Absorciometría de doble energía de rayos X (DEXA) y por el método antropométrico de fraccionamiento de masas en cinco componentes (5C). La concordancia se determinó a través del coeficiente de correlación intraclase (CCI) y se graficó mediante el método de Bland- Altman. Resultados y conclusión: La TMR determinada por la ecuación de Cunningham a partir de MM evaluada por DEXA, mostró la mejor concordancia con la CI (CCI = 0,709), seguida por Harris-Benedict con MCT (CCI = 0,697) y Cunningham con MM calculada por 5C (CCI = 0,693). La ecuación de Cunningham y Harris Benedict parecen ser las más adecuadas para calcular la TMR, sin embargo, se requieren más estudios con muestras mayores, lo cual permitirá obtener resultados más precisos. |
---|