Reducción del ciclo restaurador en dientes con perdida estructural: preparaciones mínimamente invasivas basadas en la naturaleza del diente

Objetivo: explicar la relacion entre el grado de pérdida de tejido dental y el diseño de la preparación para ofrecer indicaciones sencillas y reproducibles basadas en la naturaleza del diente. Descripción: La preservación de la estructura dental remanente es crucial para garantizar la longevidad y é...

Full description

Autores:
Ardila Echeverri, Camila
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/8832
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/8832
Palabra clave:
Dental Enamel
anatomy & histology
Dentin/ultrastructure
Minimally Invasive Dentistry
Cusp Coverage
Tooth Preparation
Tooth Structure Loss
Dental Prosthesis Design
Dental Cavity Preparation
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Description
Summary:Objetivo: explicar la relacion entre el grado de pérdida de tejido dental y el diseño de la preparación para ofrecer indicaciones sencillas y reproducibles basadas en la naturaleza del diente. Descripción: La preservación de la estructura dental remanente es crucial para garantizar la longevidad y éxito de estas restauraciones, especialmente en casos de pérdida de tejido dental. Esta revisión de literatura explora la relación entre el grado de pérdida de tejido y el diseño de la preparación dental, centrándose en abordajes mínimamente invasivos que respeten la biología del diente. Asimismo, se discutirán pautas sencillas y reproducibles para guiar a los clínicos en la elección del tipo de preparación más adecuado, en función de las características naturales del diente y del defecto a tratar. Conclusión: las preparaciones mínimamente invasivas ofrecen ventajas significativas en términos de preservación del diente y longevidad de las restauraciones. Este enfoque, basado en un profundo conocimiento de la biología dental y en la evaluación personalizada del defecto, proporciona una solución eficaz para tratamientos restauradores. Importancia clínica: proporcionar un enfoque práctico y fundamentado para la toma de decisiones en la planificación de restauraciones adhesivas indirectas, lo cual tiene un impacto directo en la calidad del tratamiento y la preservación de la salud dental a largo plazo.