Circa +: desarrollo de una app para promover adecuados hábitos de higiene del sueño
El presente documento aborda la problemática de la falta sueño, la cual, según investigaciones, es un problema para la salud pública que crece exponencialmente, afectando a más del 50% de los adultos de España. Investigaciones dan cuenta de las grandes consecuencias que tiene la falta de sueño tanto...
- Autores:
-
Gómez González, Isabel
Munévar Cendales, Laura
Yépes Rivera, Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/6000
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/6000
- Palabra clave:
- Sueño
Insomnio
Trastornos del sueño
Higiene del sueño
App
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Summary: | El presente documento aborda la problemática de la falta sueño, la cual, según investigaciones, es un problema para la salud pública que crece exponencialmente, afectando a más del 50% de los adultos de España. Investigaciones dan cuenta de las grandes consecuencias que tiene la falta de sueño tanto en la salúd como en los ambitos ámbitos laboral, económico y social. Entre estos se pueden encontrar; cambios en el estado de ánimo, tensionamiento, irritabilidad, depresión, problemas de concentración, dificultades en el trabajo y en el tiempo libre, deterioro del rendimiento académico, laboral, disminución de la atención, capacidad de concentración y alteración en la capacidad de juicio. Por esta razón se considera relevante desarrollar una herramienta que responda como alternativa a esta problemática y por ende disminuir la presencia de trastornos y dificultades del sueño. En el presente trabajo se desarrollará un prototipo de la App Circa+ , diseñada con el fin tanto de educar acerca de cómo opera el sueño, como disminuir los trastornos que afectan un buen descanso y promover hábitos adecuados de higiene de sueño para el público adulto, tanto diagnosticado como normotípico. |
---|