Estudio de caso: Huella hídrica de la sede Poblado, Universidad CES

La huella hídrica (HH) es un indicador del uso de agua dulce que mide el uso consuntivo a través de la cadena de suministro completa y el volumen contaminado por unidad de tiempo para elaborar un producto o uso, siendo un instrumento importante para la evaluación de la sostenibilidad de los recursos...

Full description

Autores:
Salas Caballero, Juanita
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/7533
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/7533
Palabra clave:
Recurso hídrico
Gestión
Sostenibilidad
Indicador
Directa
Indirecta
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La huella hídrica (HH) es un indicador del uso de agua dulce que mide el uso consuntivo a través de la cadena de suministro completa y el volumen contaminado por unidad de tiempo para elaborar un producto o uso, siendo un instrumento importante para la evaluación de la sostenibilidad de los recursos hídricos y planteamiento de estrategias para reducirla. La Universidad CES es una institución de educación superior con una comunidad de 8.360 personas y espera consolidarse como una institución “verde”, para lo cual viene adoptando buenas prácticas ambientales en todas sus sedes. En consecuencia, la adopción de la metodología “The Water Footprint Assessment” permitió conocer la huella hídrica directa con 56.326 m3 y la indirecta con 155.152 m3 de la sede Poblado en el 2022. Este cálculo permitió además, generar información sobre el consumo y formular de estrategias para realizar una mejor gestión y reducción de la huella en la institución.