Asociaciones entre el autocuidado y el rendimiento académico de los estudiantes de último año de fisioterapia de la Universidad CES.
Este estudio tiene por objetivo es establecer la relación entre las prácticas de autocuidado de los estudiantes de último año de los estudiantes de Fisioterapia de la Universidad CES y su rendimiento académico. Con base en un estudio de la Universidad Autónoma de Manizales, se ha logrado determinar...
- Autores:
-
Basto Acuña, Adriana Katherine
Cardona Patiño, Sara
Llano Olano, Mariana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/3010
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/3010
- Palabra clave:
- Autocuidado
Facultad de Fisioterapia-Pregrado-Fisioterapia
Estudiantes
Rendimiento académico
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto
id |
CES2_32c3e03921fbb75b3a3f4a5a8265e34b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/3010 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Asociaciones entre el autocuidado y el rendimiento académico de los estudiantes de último año de fisioterapia de la Universidad CES. |
title |
Asociaciones entre el autocuidado y el rendimiento académico de los estudiantes de último año de fisioterapia de la Universidad CES. |
spellingShingle |
Asociaciones entre el autocuidado y el rendimiento académico de los estudiantes de último año de fisioterapia de la Universidad CES. Autocuidado Facultad de Fisioterapia-Pregrado-Fisioterapia Estudiantes Rendimiento académico |
title_short |
Asociaciones entre el autocuidado y el rendimiento académico de los estudiantes de último año de fisioterapia de la Universidad CES. |
title_full |
Asociaciones entre el autocuidado y el rendimiento académico de los estudiantes de último año de fisioterapia de la Universidad CES. |
title_fullStr |
Asociaciones entre el autocuidado y el rendimiento académico de los estudiantes de último año de fisioterapia de la Universidad CES. |
title_full_unstemmed |
Asociaciones entre el autocuidado y el rendimiento académico de los estudiantes de último año de fisioterapia de la Universidad CES. |
title_sort |
Asociaciones entre el autocuidado y el rendimiento académico de los estudiantes de último año de fisioterapia de la Universidad CES. |
dc.creator.fl_str_mv |
Basto Acuña, Adriana Katherine Cardona Patiño, Sara Llano Olano, Mariana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Basto Acuña, Adriana Katherine Cardona Patiño, Sara Llano Olano, Mariana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Autocuidado Facultad de Fisioterapia-Pregrado-Fisioterapia Estudiantes Rendimiento académico |
topic |
Autocuidado Facultad de Fisioterapia-Pregrado-Fisioterapia Estudiantes Rendimiento académico |
description |
Este estudio tiene por objetivo es establecer la relación entre las prácticas de autocuidado de los estudiantes de último año de los estudiantes de Fisioterapia de la Universidad CES y su rendimiento académico. Con base en un estudio de la Universidad Autónoma de Manizales, se ha logrado determinar la importancia de un buen rendimiento académico en la formación de fisioterapeutas, ya que en los últimos años ha aumentado la demanda de estos profesionales, asociado al incremento de enfermedades crónicas no trasmisibles, problemáticas en salud mental de la población, envejecimiento poblacional, transición sociodemográfica y salud laboral según los diferentes cambios epidemiológicos que se ha generado en la actualidad. Esto se tiene en cuenta que esto determinara la calidad en la atención prestada a la comunidad por parte de los profesionales. Durante el transcurso de tiempo (desarrollo de nuevos avances tecnológicos y cambios culturales) se ha determinado que las técnicas empleadas por los universitarios para estudiar en se han modificado debido a grandes transformaciones en la alimentación, por falta y orden en el uso de tiempo, cambios en las horas de descanso, modificaciones en las horas libres (ociorecreación), pérdida de sueño y uso de dispositivos móviles para otros fines distintos a los académicos, lo que se ve reflejado en la despreocupación por su autocuidado en función de las obligaciones académicas sin que ellos sean conscientes de las implicaciones que esto tiene en su salud y en su rendimiento académico, llegando a un círculo vicioso que debe cambiarse. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-26T18:42:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-26T18:42:54Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigación |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T610.7 B327 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/3010 |
identifier_str_mv |
T610.7 B327 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/3010 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/62305621-93a9-432a-a4a9-3466a8c37004/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8610d9bb-a04d-46e8-a375-d7eabb626043/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c50d182b-5e84-42a0-a21f-8b65d6c3683f/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ee63c783-a74e-4dd6-a88a-ccf6ca2e4984/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dfb75af4-7a5d-4f68-9f85-b6ab6a871edf/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a5bbe68f-890e-4bf4-9e32-dcc4f21535c4/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1723312c-7562-4d13-9625-89dbe0eb0b94/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ce1514a2-b23d-4c68-a957-1cd5911c5293/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4e57b4c4-6ab3-4a70-9d0e-3327e90db4e4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2d9e3046e11615aac8a1e460190af1cb 9434812d79b27bc5b7f9743e80df5086 efdaa1805b6bf531ccf74263e1bb89d4 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 efdaa1805b6bf531ccf74263e1bb89d4 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 19c385b39ce61d1434f5d026f2ba7c7a 8f6b055b69beffd75cd21c158c38536f e562b87109e544898f370e762bac71cb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461003603148800 |
spelling |
Basto Acuña, Adriana Katherinebd98513e-16bd-443b-b568-95f614c6ae3eCardona Patiño, Sara2cf0ed85-31ad-432e-be83-a719a4812fe9Llano Olano, Mariana8f00858f-838c-48bb-9276-d85b34ae06de2018-09-26T18:42:54Z2018-09-26T18:42:54Z2017-11T610.7 B327http://hdl.handle.net/10946/3010Este estudio tiene por objetivo es establecer la relación entre las prácticas de autocuidado de los estudiantes de último año de los estudiantes de Fisioterapia de la Universidad CES y su rendimiento académico. Con base en un estudio de la Universidad Autónoma de Manizales, se ha logrado determinar la importancia de un buen rendimiento académico en la formación de fisioterapeutas, ya que en los últimos años ha aumentado la demanda de estos profesionales, asociado al incremento de enfermedades crónicas no trasmisibles, problemáticas en salud mental de la población, envejecimiento poblacional, transición sociodemográfica y salud laboral según los diferentes cambios epidemiológicos que se ha generado en la actualidad. Esto se tiene en cuenta que esto determinara la calidad en la atención prestada a la comunidad por parte de los profesionales. Durante el transcurso de tiempo (desarrollo de nuevos avances tecnológicos y cambios culturales) se ha determinado que las técnicas empleadas por los universitarios para estudiar en se han modificado debido a grandes transformaciones en la alimentación, por falta y orden en el uso de tiempo, cambios en las horas de descanso, modificaciones en las horas libres (ociorecreación), pérdida de sueño y uso de dispositivos móviles para otros fines distintos a los académicos, lo que se ve reflejado en la despreocupación por su autocuidado en función de las obligaciones académicas sin que ellos sean conscientes de las implicaciones que esto tiene en su salud y en su rendimiento académico, llegando a un círculo vicioso que debe cambiarse.spaUniversidad CESAutocuidadoFacultad de Fisioterapia-Pregrado-FisioterapiaEstudiantesRendimiento académicoAsociaciones entre el autocuidado y el rendimiento académico de los estudiantes de último año de fisioterapia de la Universidad CES.Informe de investigacióninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1THUMBNAILAsociaciones entre el autocuidado y el rendimiento académico de los estudiantes de último año de fisioterapia de la Universidad CES.pdf.jpgAsociaciones entre el autocuidado y el rendimiento académico de los estudiantes de último año de fisioterapia de la Universidad CES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26112https://repository.ces.edu.co/bitstreams/62305621-93a9-432a-a4a9-3466a8c37004/download2d9e3046e11615aac8a1e460190af1cbMD58No autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg85460https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8610d9bb-a04d-46e8-a375-d7eabb626043/download9434812d79b27bc5b7f9743e80df5086MD510TEXTAutocuidado Rendimiento Estudiantes Fisioterapia.pdf.txtAutocuidado Rendimiento Estudiantes Fisioterapia.pdf.txtExtracted texttext/plain117763https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c50d182b-5e84-42a0-a21f-8b65d6c3683f/downloadefdaa1805b6bf531ccf74263e1bb89d4MD54Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ee63c783-a74e-4dd6-a88a-ccf6ca2e4984/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56Asociaciones entre el autocuidado y el rendimiento académico de los estudiantes de último año de fisioterapia de la Universidad CES.pdf.txtAsociaciones entre el autocuidado y el rendimiento académico de los estudiantes de último año de fisioterapia de la Universidad CES.pdf.txtExtracted texttext/plain117763https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dfb75af4-7a5d-4f68-9f85-b6ab6a871edf/downloadefdaa1805b6bf531ccf74263e1bb89d4MD57No autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a5bbe68f-890e-4bf4-9e32-dcc4f21535c4/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59ORIGINALAsociaciones entre el autocuidado y el rendimiento académico de los estudiantes de último año de fisioterapia de la Universidad CES.pdfAsociaciones entre el autocuidado y el rendimiento académico de los estudiantes de último año de fisioterapia de la Universidad CES.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf569412https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1723312c-7562-4d13-9625-89dbe0eb0b94/download19c385b39ce61d1434f5d026f2ba7c7aMD51No autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf1396620https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ce1514a2-b23d-4c68-a957-1cd5911c5293/download8f6b055b69beffd75cd21c158c38536fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4e57b4c4-6ab3-4a70-9d0e-3327e90db4e4/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD5310946/3010oai:repository.ces.edu.co:10946/30102024-12-13 21:19:01.336open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |