Caracterización clínica de niños y adolescentes atendidos por neuropsicología en Medellín, Colombia. 2013 - 2018

La neuropsicología es el estudio de los procesos cognoscitivos comportamentales y sus alteraciones cuando se encuentra presente un daño o disfunción cerebral. En el caso de la neuropsicología infantil, esta busca evaluar los procesos cognitivos relacionados con el aprendizaje que influyen en el dese...

Full description

Autores:
Cárvajal, Julián
Escobar, Isabella
Cardona, María Lucía
Sánchez, Daniela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4010
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4010
Palabra clave:
Autismo
Ansiedad
Depresión
Neuropsicología infantil
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno opositor desafiante
Rights
restrictedAccess
License
´´Restringido´
id CES2_31febe0011f9895a74ac7c090d789a01
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/4010
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Caracterización clínica de niños y adolescentes atendidos por neuropsicología en Medellín, Colombia. 2013 - 2018
title Caracterización clínica de niños y adolescentes atendidos por neuropsicología en Medellín, Colombia. 2013 - 2018
spellingShingle Caracterización clínica de niños y adolescentes atendidos por neuropsicología en Medellín, Colombia. 2013 - 2018
Autismo
Ansiedad
Depresión
Neuropsicología infantil
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno opositor desafiante
title_short Caracterización clínica de niños y adolescentes atendidos por neuropsicología en Medellín, Colombia. 2013 - 2018
title_full Caracterización clínica de niños y adolescentes atendidos por neuropsicología en Medellín, Colombia. 2013 - 2018
title_fullStr Caracterización clínica de niños y adolescentes atendidos por neuropsicología en Medellín, Colombia. 2013 - 2018
title_full_unstemmed Caracterización clínica de niños y adolescentes atendidos por neuropsicología en Medellín, Colombia. 2013 - 2018
title_sort Caracterización clínica de niños y adolescentes atendidos por neuropsicología en Medellín, Colombia. 2013 - 2018
dc.creator.fl_str_mv Cárvajal, Julián
Escobar, Isabella
Cardona, María Lucía
Sánchez, Daniela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cárvajal, Julián
Escobar, Isabella
Cardona, María Lucía
Sánchez, Daniela
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Coinvestigador
dc.contributor.none.fl_str_mv Sánchez, Daniela
dc.subject.spa.fl_str_mv Autismo
Ansiedad
Depresión
Neuropsicología infantil
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno opositor desafiante
topic Autismo
Ansiedad
Depresión
Neuropsicología infantil
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno opositor desafiante
description La neuropsicología es el estudio de los procesos cognoscitivos comportamentales y sus alteraciones cuando se encuentra presente un daño o disfunción cerebral. En el caso de la neuropsicología infantil, esta busca evaluar los procesos cognitivos relacionados con el aprendizaje que influyen en el desempeño académico, social, familiar y adaptativo. Objetivo. Caracterización clínica de niños y adolescentes que consultaron en la Unidad de Neuropsicología (INDEC) en Medellín, Colombia, entre los años 2013 - 2018. Métodos. Investigación observacional - descriptiva cross sectional para una sola muestra de pacientes. Se extrajeron 17.623 registros de pacientes menores de 18 años que consultaron al servicio de neuropsicología de un instituto neurológico de la ciudad. Se analizaron las variables de edad, sexo y diagnóstico, mediante análisis univariados y bivariados. Se empleó la Clasificación internacional de Enfermedades (CIE-10). Resultados. De los 17.623 registros de pacientes el 69,9% fueron hombres, los diagnósticos principales de la población infantil fueron perturbación de la actividad y de la atención, trastorno mixto de las habilidades escolares, retraso mental leve y trastorno mixto de ansiedad y depresión. Conclusiones. Estos resultados evidencian los diagnósticos con mayor frecuencia en niños, niñas y adolescentes que consultan por neuropsicología. Su conocimiento permite la incorporación de estrategias de prevención, control, diagnóstico y tratamiento en las unidades neuropsicológicas de la ciudad, con miras a la facilitación de oportunidades a nivel social, familiar y escolar en población infantil con alteraciones en el neurodesarrollo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-18T19:30:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-18T19:30:20Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-11-25
dc.type.spa.fl_str_mv Articulo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/4010
url http://hdl.handle.net/10946/4010
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv ´´Restringido´
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv ´´Restringido´
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/34af7632-2def-41df-a991-79b3c261e393/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e3f087b5-b8d0-479b-bcee-fe84133f8119/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b9d230f7-415a-4222-8d20-217c5a01739c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4d54e42e-97f1-4c1b-8744-c4cd112cd94b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4e91c3c5-eb66-47de-997b-c6f4e757fe42/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e6df64f3-3a02-49e4-8bfe-e2c738b9a5f5/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/498d19e2-a1f9-427d-b4ba-80d8c7e7b605/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/27858206-6075-4a1d-9303-4eb5f8f9a829/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/da543366-d114-4acc-8369-6a426391342d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/150a061f-c0d8-423e-b113-b6177f5a5f4e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
d37fc28eb135e0a13b80d914381af291
2d864d1d814a150b74e0516234a04ac7
e562b87109e544898f370e762bac71cb
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
de6e49667ee126d45a64febac27976a3
b33088d7b1707f9968f0d882a8f0bedd
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
f7467bb862e4bd2ad65df698944f10f3
77c57bf4b18c0b71d3ceaf2e1ecc0739
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461024248561664
spelling Sánchez, DanielaCárvajal, Juliánff5052bd-c3f3-4492-bd84-26167e82c158-1Escobar, Isabellab9298f18-b278-4cb5-b385-3899fb5bf6bb-1Cardona, María Lucía318f6009-f6ed-4a4b-89ef-a04014e48b6f-1Sánchez, Danielaeb74ac4b-404b-4016-8de7-578f26bb8078-1Coinvestigador2019-11-18T19:30:20Z2019-11-18T19:30:20Z2019-11-25http://hdl.handle.net/10946/4010La neuropsicología es el estudio de los procesos cognoscitivos comportamentales y sus alteraciones cuando se encuentra presente un daño o disfunción cerebral. En el caso de la neuropsicología infantil, esta busca evaluar los procesos cognitivos relacionados con el aprendizaje que influyen en el desempeño académico, social, familiar y adaptativo. Objetivo. Caracterización clínica de niños y adolescentes que consultaron en la Unidad de Neuropsicología (INDEC) en Medellín, Colombia, entre los años 2013 - 2018. Métodos. Investigación observacional - descriptiva cross sectional para una sola muestra de pacientes. Se extrajeron 17.623 registros de pacientes menores de 18 años que consultaron al servicio de neuropsicología de un instituto neurológico de la ciudad. Se analizaron las variables de edad, sexo y diagnóstico, mediante análisis univariados y bivariados. Se empleó la Clasificación internacional de Enfermedades (CIE-10). Resultados. De los 17.623 registros de pacientes el 69,9% fueron hombres, los diagnósticos principales de la población infantil fueron perturbación de la actividad y de la atención, trastorno mixto de las habilidades escolares, retraso mental leve y trastorno mixto de ansiedad y depresión. Conclusiones. Estos resultados evidencian los diagnósticos con mayor frecuencia en niños, niñas y adolescentes que consultan por neuropsicología. Su conocimiento permite la incorporación de estrategias de prevención, control, diagnóstico y tratamiento en las unidades neuropsicológicas de la ciudad, con miras a la facilitación de oportunidades a nivel social, familiar y escolar en población infantil con alteraciones en el neurodesarrollo.spaAutismoAnsiedadDepresiónNeuropsicología infantilTrastorno por déficit de atención con hiperactividadTrastorno opositor desafianteCaracterización clínica de niños y adolescentes atendidos por neuropsicología en Medellín, Colombia. 2013 - 2018Articulo de revistainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1´´Restringido´info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/34af7632-2def-41df-a991-79b3c261e393/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD5101152446587_2019.pdf1152446587_2019.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf640522https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e3f087b5-b8d0-479b-bcee-fe84133f8119/downloadd37fc28eb135e0a13b80d914381af291MD51Acta de aprobación.pdfActa de aprobación.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf633213https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b9d230f7-415a-4222-8d20-217c5a01739c/download2d864d1d814a150b74e0516234a04ac7MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4d54e42e-97f1-4c1b-8744-c4cd112cd94b/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD54TEXTNo autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4e91c3c5-eb66-47de-997b-c6f4e757fe42/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD5151152446587_2019.pdf.txt1152446587_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain33397https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e6df64f3-3a02-49e4-8bfe-e2c738b9a5f5/downloadde6e49667ee126d45a64febac27976a3MD516Acta de aprobación.pdf.txtActa de aprobación.pdf.txtExtracted texttext/plain1405https://repository.ces.edu.co/bitstreams/498d19e2-a1f9-427d-b4ba-80d8c7e7b605/downloadb33088d7b1707f9968f0d882a8f0beddMD517THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/27858206-6075-4a1d-9303-4eb5f8f9a829/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD5121152446587_2019.pdf.jpg1152446587_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg63900https://repository.ces.edu.co/bitstreams/da543366-d114-4acc-8369-6a426391342d/downloadf7467bb862e4bd2ad65df698944f10f3MD513Acta de aprobación.pdf.jpgActa de aprobación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg51488https://repository.ces.edu.co/bitstreams/150a061f-c0d8-423e-b113-b6177f5a5f4e/download77c57bf4b18c0b71d3ceaf2e1ecc0739MD51410946/4010oai:repository.ces.edu.co:10946/40102024-12-13 21:00:28.654open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K