Caracterización clínica de niños y adolescentes atendidos por neuropsicología en Medellín, Colombia. 2013 - 2018

La neuropsicología es el estudio de los procesos cognoscitivos comportamentales y sus alteraciones cuando se encuentra presente un daño o disfunción cerebral. En el caso de la neuropsicología infantil, esta busca evaluar los procesos cognitivos relacionados con el aprendizaje que influyen en el dese...

Full description

Autores:
Cárvajal, Julián
Escobar, Isabella
Cardona, María Lucía
Sánchez, Daniela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4010
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4010
Palabra clave:
Autismo
Ansiedad
Depresión
Neuropsicología infantil
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno opositor desafiante
Rights
restrictedAccess
License
´´Restringido´
Description
Summary:La neuropsicología es el estudio de los procesos cognoscitivos comportamentales y sus alteraciones cuando se encuentra presente un daño o disfunción cerebral. En el caso de la neuropsicología infantil, esta busca evaluar los procesos cognitivos relacionados con el aprendizaje que influyen en el desempeño académico, social, familiar y adaptativo. Objetivo. Caracterización clínica de niños y adolescentes que consultaron en la Unidad de Neuropsicología (INDEC) en Medellín, Colombia, entre los años 2013 - 2018. Métodos. Investigación observacional - descriptiva cross sectional para una sola muestra de pacientes. Se extrajeron 17.623 registros de pacientes menores de 18 años que consultaron al servicio de neuropsicología de un instituto neurológico de la ciudad. Se analizaron las variables de edad, sexo y diagnóstico, mediante análisis univariados y bivariados. Se empleó la Clasificación internacional de Enfermedades (CIE-10). Resultados. De los 17.623 registros de pacientes el 69,9% fueron hombres, los diagnósticos principales de la población infantil fueron perturbación de la actividad y de la atención, trastorno mixto de las habilidades escolares, retraso mental leve y trastorno mixto de ansiedad y depresión. Conclusiones. Estos resultados evidencian los diagnósticos con mayor frecuencia en niños, niñas y adolescentes que consultan por neuropsicología. Su conocimiento permite la incorporación de estrategias de prevención, control, diagnóstico y tratamiento en las unidades neuropsicológicas de la ciudad, con miras a la facilitación de oportunidades a nivel social, familiar y escolar en población infantil con alteraciones en el neurodesarrollo.