Estado nutricional de la población infantil menor de 14 años
A pesar de las diferentes dificultades que se presentaron durante la ejecución y desarrollo del proyecto, se logró identificar el estado nutricional de la población infantil menor de 14 años del Municipio de Concepción, Antioquia. Las deficiencias nutricionales se presentan indiscriminadamente en me...
- Autores:
-
Arango Valencia, Marcela María
Monsalve Londoño, Margarita María
Arbeláez Patiño, Mónica Lucía
Pérez González, Luis Javier
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/6597
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/6597
- Palabra clave:
- Problema de salud
Nutrición en niños
Población infantil
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | A pesar de las diferentes dificultades que se presentaron durante la ejecución y desarrollo del proyecto, se logró identificar el estado nutricional de la población infantil menor de 14 años del Municipio de Concepción, Antioquia. Las deficiencias nutricionales se presentan indiscriminadamente en menores de ambos sexos y en todas las edades, siendo mayor el número de casos en los niños que en las niñas por diferentes factores condicionantes de esta situación como son la composición corporal que determina diferencias tanto en los requerimientos como en el gasto de energía y nutrientes; y la cultura laboral que hace que en muchas ocasiones deban trabajar a edades más tempranas y en labores más pesadas. Las condiciones ambientales son factores de riesgo para el estado nutricional pues intervienen de manera directa o indirecta en nuestro estado de salud y en nuestro estado nutricional, siendo de vital importancia realizar vigilancia a las condiciones de vivienda de los menores para controlar aquellos factores que puedan ser mejorados desde intervenciones a corto y mediano plazo. |
---|