Psicodélicos en el tratamiento de la depresión: una revisión sobre eficacia y seguridad
La depresión es un padecimiento mundial, y se calcula que afecta a más de 300 millones de personas, tiene altos índices de recaídas, presenta refractariedad y poca adherencia al tratamiento, representando una problemática de salud pública. Por esto, diversos autores han buscado alternativas eficaces...
- Autores:
-
Iguarán Agudelo, Sebastián
Rincones Pérez, Jairo
Grisales Gómez, Johana
Córdoba Barreneche, Miguel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5644
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/5644
- Palabra clave:
- Depresión
Alucinógenos
Psicodélicos
Disociativo
Antidepresivo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Summary: | La depresión es un padecimiento mundial, y se calcula que afecta a más de 300 millones de personas, tiene altos índices de recaídas, presenta refractariedad y poca adherencia al tratamiento, representando una problemática de salud pública. Por esto, diversos autores han buscado alternativas eficaces y seguras de tratamiento dentro de estas aparece la línea de investigación de los psicodélicos, los cuales poseen antecedentes que se remontan a la época de los 60s, mismo tiempo donde nace el estigma de su utilización y restringe su investigación. |
---|