Características de los usuarios de drogas inyectables con infección por hepatitis c

Actualmente el virus de hepatitis C (VHC), se encuentra reconocido como una de las enfermedades con más muertes atribuibles al año, ya que a pesar de que las personas portan la infección en algunos casos esta puede manifestarse mucho tiempo posterior al contagio, cuando ya ha avanzado a un punto en...

Full description

Autores:
Turizo Pérez, Susana María
Marín Taborda, Isabel Cristina
Tabares Patiño, Juana Manuela
Murillo Castrillón, Laura Valentina
Córdoba Agualimpia, Emily Jhoana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5834
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/5834
Palabra clave:
Hepatitis C
Colombia
Actualización
VHC
Enfermedad
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id CES2_2e90bbf1a2f72ffa2bdf0afa61330e29
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/5834
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Características de los usuarios de drogas inyectables con infección por hepatitis c
title Características de los usuarios de drogas inyectables con infección por hepatitis c
spellingShingle Características de los usuarios de drogas inyectables con infección por hepatitis c
Hepatitis C
Colombia
Actualización
VHC
Enfermedad
title_short Características de los usuarios de drogas inyectables con infección por hepatitis c
title_full Características de los usuarios de drogas inyectables con infección por hepatitis c
title_fullStr Características de los usuarios de drogas inyectables con infección por hepatitis c
title_full_unstemmed Características de los usuarios de drogas inyectables con infección por hepatitis c
title_sort Características de los usuarios de drogas inyectables con infección por hepatitis c
dc.creator.fl_str_mv Turizo Pérez, Susana María
Marín Taborda, Isabel Cristina
Tabares Patiño, Juana Manuela
Murillo Castrillón, Laura Valentina
Córdoba Agualimpia, Emily Jhoana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Turizo Pérez, Susana María
Marín Taborda, Isabel Cristina
Tabares Patiño, Juana Manuela
Murillo Castrillón, Laura Valentina
Córdoba Agualimpia, Emily Jhoana
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Contreras Martínez, Heidy Johanna
dc.subject.spa.fl_str_mv Hepatitis C
Colombia
Actualización
VHC
Enfermedad
topic Hepatitis C
Colombia
Actualización
VHC
Enfermedad
description Actualmente el virus de hepatitis C (VHC), se encuentra reconocido como una de las enfermedades con más muertes atribuibles al año, ya que a pesar de que las personas portan la infección en algunos casos esta puede manifestarse mucho tiempo posterior al contagio, cuando ya ha avanzado a un punto en el que el tratamiento posiblemente no funciona, debido a que puede haberse convertido en un cáncer hepático o una cirrosis, sin embargo, existen casos donde el tratamiento no es necesario porque el cuerpo es capaz de combatir el virus o de lo contrario tiene posibilidad de actuar. En Colombia el acceso a este tratamiento depende de los recursos económicos que posee el pacientes ya que su atención no es cubierta por el POS, y es por ello que las políticas públicas han sido direccionadas a la disminución de la infección; conociendo de antemano las principales características que poseen las personas con riesgo de contraer este tipo de enfermedades ; como por ejemplo los Usuarios de drogas inyectables que emplean prácticas inadecuadas al momento de consumir sustancias psicoactivas, de ellas las más asociadas al riesgo de contraer VHC, son compartir agujas y reutilizarlas, sin embargo en el estudio fueron descritas otras variables tanto sociodemográficas como de prácticas de consumo que amplían el panorama sobre la situación real de la población UDI como: el uso frecuente del condón, tener conocimiento sobre ETS o consumir todos los días drogas inyectables muestra resultados significativos sobre esta población y definen qué tipo de herramientas implementar teniendo en cuenta los datos más significativos.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-21T18:44:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-21T18:44:15Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10946/5834
url https://hdl.handle.net/10946/5834
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto
dc.rights.cc.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c85e959e-125b-4eb4-923b-76d43f94a582/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/50584d43-37f3-4754-afaa-100c85590bcd/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4d7d294a-11b5-460e-8aeb-9690e485a414/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b1966927-7b8f-4435-bf3e-6bf6d8497fa5/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/831d054c-4921-42ed-a31c-30e10d9ab26a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/743ce159-8384-49f5-89ed-9257c6b9621e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/007f3b73-275d-4a63-8aeb-c2c993aa9ccd/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c380b577-0230-49f7-b14e-df1864abed99/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/27d31f5b-dbe6-497c-9dee-2506dff4123f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/08e2c70e-8953-457c-abcc-0c952ed40476/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0b8cc783-923b-4de5-964f-5ff8e146aac7/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/61a34342-4597-49c9-bc27-cef2cfc22688/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d314c535e4cdb3afbc82ff6af4331bba
844cdee636c35738be612d10437ebabc
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
345efb2bf5c24b7ba20a9ecbeaaaff0e
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
345efb2bf5c24b7ba20a9ecbeaaaff0e
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
b3a03e5d30403d6dbf8d0785b764ad6e
f03a295744d04a820c54c80f1bcd60a1
b3a03e5d30403d6dbf8d0785b764ad6e
f03a295744d04a820c54c80f1bcd60a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461004499681280
spelling Contreras Martínez, Heidy JohannaTurizo Pérez, Susana Maríae79b93e4-928c-4f80-8200-43a8184ac887Marín Taborda, Isabel Cristinafb77d548-0e19-4471-84ef-6144f5a24948Tabares Patiño, Juana Manuela7915ad0a-58a3-4142-944f-30d98aef39a3Murillo Castrillón, Laura Valentinad98b7fd5-e1c5-4a83-9635-5e44f3a586d8Córdoba Agualimpia, Emily Jhoanaa7e1f989-0384-46b9-b557-73192cac2041Asesor2022-04-21T18:44:15Z2022-04-21T18:44:15Z2019https://hdl.handle.net/10946/5834Actualmente el virus de hepatitis C (VHC), se encuentra reconocido como una de las enfermedades con más muertes atribuibles al año, ya que a pesar de que las personas portan la infección en algunos casos esta puede manifestarse mucho tiempo posterior al contagio, cuando ya ha avanzado a un punto en el que el tratamiento posiblemente no funciona, debido a que puede haberse convertido en un cáncer hepático o una cirrosis, sin embargo, existen casos donde el tratamiento no es necesario porque el cuerpo es capaz de combatir el virus o de lo contrario tiene posibilidad de actuar. En Colombia el acceso a este tratamiento depende de los recursos económicos que posee el pacientes ya que su atención no es cubierta por el POS, y es por ello que las políticas públicas han sido direccionadas a la disminución de la infección; conociendo de antemano las principales características que poseen las personas con riesgo de contraer este tipo de enfermedades ; como por ejemplo los Usuarios de drogas inyectables que emplean prácticas inadecuadas al momento de consumir sustancias psicoactivas, de ellas las más asociadas al riesgo de contraer VHC, son compartir agujas y reutilizarlas, sin embargo en el estudio fueron descritas otras variables tanto sociodemográficas como de prácticas de consumo que amplían el panorama sobre la situación real de la población UDI como: el uso frecuente del condón, tener conocimiento sobre ETS o consumir todos los días drogas inyectables muestra resultados significativos sobre esta población y definen qué tipo de herramientas implementar teniendo en cuenta los datos más significativos.spaUniversidad CEShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AbiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Hepatitis CColombiaActualizaciónVHCEnfermedadCaracterísticas de los usuarios de drogas inyectables con infección por hepatitis cTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALCaracterísticas de los usuarios de drogas inyectables con infección por hepatitis cCaracterísticas de los usuarios de drogas inyectables con infección por hepatitis cTrabajo de gradoapplication/pdf270885https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c85e959e-125b-4eb4-923b-76d43f94a582/downloadd314c535e4cdb3afbc82ff6af4331bbaMD51Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf973908https://repository.ces.edu.co/bitstreams/50584d43-37f3-4754-afaa-100c85590bcd/download844cdee636c35738be612d10437ebabcMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4d7d294a-11b5-460e-8aeb-9690e485a414/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b1966927-7b8f-4435-bf3e-6bf6d8497fa5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTCaracteristicas Usuarios Drogas Inyectables.pdf.txtCaracteristicas Usuarios Drogas Inyectables.pdf.txtExtracted texttext/plain45505https://repository.ces.edu.co/bitstreams/831d054c-4921-42ed-a31c-30e10d9ab26a/download345efb2bf5c24b7ba20a9ecbeaaaff0eMD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/743ce159-8384-49f5-89ed-9257c6b9621e/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Características de los usuarios de drogas inyectables con infección por hepatitis c.txtCaracterísticas de los usuarios de drogas inyectables con infección por hepatitis c.txtExtracted texttext/plain45505https://repository.ces.edu.co/bitstreams/007f3b73-275d-4a63-8aeb-c2c993aa9ccd/download345efb2bf5c24b7ba20a9ecbeaaaff0eMD59Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c380b577-0230-49f7-b14e-df1864abed99/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD511THUMBNAILCaracteristicas Usuarios Drogas Inyectables.pdf.jpgCaracteristicas Usuarios Drogas Inyectables.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25203https://repository.ces.edu.co/bitstreams/27d31f5b-dbe6-497c-9dee-2506dff4123f/downloadb3a03e5d30403d6dbf8d0785b764ad6eMD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg66222https://repository.ces.edu.co/bitstreams/08e2c70e-8953-457c-abcc-0c952ed40476/downloadf03a295744d04a820c54c80f1bcd60a1MD58Características de los usuarios de drogas inyectables con infección por hepatitis c.jpgCaracterísticas de los usuarios de drogas inyectables con infección por hepatitis c.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25203https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0b8cc783-923b-4de5-964f-5ff8e146aac7/downloadb3a03e5d30403d6dbf8d0785b764ad6eMD510Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg66222https://repository.ces.edu.co/bitstreams/61a34342-4597-49c9-bc27-cef2cfc22688/downloadf03a295744d04a820c54c80f1bcd60a1MD51210946/5834oai:repository.ces.edu.co:10946/58342024-12-13 21:06:29.158http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=