Adaptación escolar en niños adoptados: Un rastreo documental

En el presente artículo se indagó acerca de la bibliografía académica sobre el proceso de adaptación escolar en los niños adoptados, aportando al proceso de enseñanza - aprendizaje . En lo anterior encontramos actores que inciden y se relacionan entre sí, como lo es el niño mismo, sus padres y sus p...

Full description

Autores:
Campuzano Cortina, Sofía
Jaramillo Morales, Mariana
Polo Herrera, Paola
Trujillo Ariza, Lina María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4988
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4988
Palabra clave:
Postadopción
adopción
padres
escuela
aprendizaje
profesores
enseñanza
adaptación
niño
Rights
openAccess
License
Abierto
Description
Summary:En el presente artículo se indagó acerca de la bibliografía académica sobre el proceso de adaptación escolar en los niños adoptados, aportando al proceso de enseñanza - aprendizaje . En lo anterior encontramos actores que inciden y se relacionan entre sí, como lo es el niño mismo, sus padres y sus profesores; y junto a estos también encontramos miedos, falta de información, incertidumbre y angustia de enfrentar un nuevo reto en la vida, sin tal vez, las herramientas necesarias. Por consiguiente la información se organizó en las siguientes categorías para facilitar su comprensión: Sería bueno para mí que me entendieras y amaras, quiero aprender de ti y que tu aprendas a través de mí, el compromiso es mutuo por eso me preparo para acompañarte, conecto puentes cuando aprendo, escenarios que me construyen, “Antes de aprender a escribir o a leer el niño debe aprender a aprender”. (Rygaard, 2008, p.202). Finalmente se concluye la gran importancia de la construcción de un vínculo afectivo, capaz de brindarle al niño la seguridad necesaria para hacer frente a los problemas de la vida, no solo mejorando su adaptación en el proceso de escolarización, sino también desarrollando eficazmente sus habilidades cognitivas, relacionales y afectivas.