Medicamentos utilizados para infiltración de atm
Los trastornos Temporomandibulares (TTM) afectan una gran parte de la población, siendo así un motivo de consulta frecuente; es usual la presencia de síntomas asociados como dolor profundo y limitación de los movimientos mandibulares. La infiltración intrarticular de medicamentos con corticoesteroid...
- Autores:
-
Correa Echeverri, Pablo Emilio
Moreno Veloza, Sara Paulina
Torres Castro, Juliana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/6546
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/6546
- Palabra clave:
- Trastornos Temporomandibulares
Infiltración local
Corticoesteroides
Anestésico local
Toxina botulínica
Ácido hialuronico
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
| Summary: | Los trastornos Temporomandibulares (TTM) afectan una gran parte de la población, siendo así un motivo de consulta frecuente; es usual la presencia de síntomas asociados como dolor profundo y limitación de los movimientos mandibulares. La infiltración intrarticular de medicamentos con corticoesteroides indicados en enfermedades degenerativas de la ATM como osteoartritis, proporciona un alivio significativo del dolor especialmente en brotes inflamatorios. La infiltración con acido hialuronico ayuda a restaurar la viscoelasticidad del liquido sinovial, regenera el cartílago articular y proporciona analgesia de larga duración en las articulaciones humanas ayudando a mejorar su funcionalidad. Se indican infiltraciones de toxina botulínica cuando el dolor articular es proveniente de una hiperactividad muscular como distonía oromandibular e hiperactividad de la porción superior del musculo pterigoideo lateral; este medicamento es considerado eficaz en casos de dislocación o luxaciones recurrentes. También se han utilizado anestésicos locales para tratar el alivio inmediato del dolor profundo articular, realizando un bloqueo prearicular pero el resultado del efecto analgésico es temporal ya que este desaparece al terminar la vida media del anestésico. Es importante dar un buen diagnostico del dolor articular y del origen de su disfuncionalidad. |
|---|
