Pasantía en alternativas de agricultura regenerativa, Tierra Yai

La información descrita a continuación, se basa en las experiencias vivenciales de práctica en la finca Tierra Yai, El Santuario Antioquia, la cual tenía como ideal, el reconocimiento de estrategias y aplicaciones regenerativas en la agricultura, y como esto converge con el funcionamiento natural de...

Full description

Autores:
Bedoya Gómez, Melissa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/8899
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/8899
Palabra clave:
Agricultura convencional
Agricultura regenerativa
Sintropico
Agroforestal
Sucecional
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:La información descrita a continuación, se basa en las experiencias vivenciales de práctica en la finca Tierra Yai, El Santuario Antioquia, la cual tenía como ideal, el reconocimiento de estrategias y aplicaciones regenerativas en la agricultura, y como esto converge con el funcionamiento natural de los ecosistemas. El proceso se centró en la puesta en práctica de las estrategias regenerativas dentro de cultivos agroforestales sintrópicos, como la siembra directa, siembra en semillero, almacenamiento y cuidado de banco de semillas, preparación y disposición de abonos, recolección de cosechas y podas para su posterior acomodación, manejo de materia orgánica resultante de cosechas alrededor de los cultivos y tomas de muestra para estudios de suelos. De esta forma se logró tener una perspectiva más amplia del funcionamiento autónomo de los ecosistemas productivos, al ser previamente adecuados con estrategias regenerativas, las cuales, no son muy conocidas dentro del entorno científico y comercial. La práctica en campo fue acompañada de diversas lecturas, enfocadas en la búsqueda de estudios que exploraran las diferencias y complementos que hay entre la agricultura regenerativa con la convencional, algunos ejemplos de aplicación y estilo de vida de comunidades, y como históricamente se ha llegado a las practicas actuales como mecanismo principal de producción. También se siguió el curso en línea de acceso gratuito sobre bases de agricultura sintrópica, impartido por las integrantes de Tierra Yai. Finalmente, se hicieron múltiples conversatorios para profundizar conceptos, prácticas y resolver dudas.