Programa de estimulación cognitiva de memoria de trabajo, planeación y control inhibitorio mediado por el arte para pacientes con trastorno afectivo bipolar de 20 a 30 años
El Trastorno Afectivo Bipolar es un trastorno mental grave y recurrente a lo largo de la vida, ya que produce una afectación importante en el funcionamiento y el bienestar del paciente. Desde la neuropsicología, los pacientes con TAB muestran, con respecto a pruebas neuropsicológicas, déficits en la...
- Autores:
-
Carmona Jiménez, María Isabel
Cataldo Almeida, Luciana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/6137
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/6137
- Palabra clave:
- Estimulación cognitiva
Planeación
Memoria de trabajo
Control inhibitorio
Trastorno afectivo bipolar
Arte terapia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
id |
CES2_2cf69df961ec52b92d72fe0412302535 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/6137 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Programa de estimulación cognitiva de memoria de trabajo, planeación y control inhibitorio mediado por el arte para pacientes con trastorno afectivo bipolar de 20 a 30 años |
title |
Programa de estimulación cognitiva de memoria de trabajo, planeación y control inhibitorio mediado por el arte para pacientes con trastorno afectivo bipolar de 20 a 30 años |
spellingShingle |
Programa de estimulación cognitiva de memoria de trabajo, planeación y control inhibitorio mediado por el arte para pacientes con trastorno afectivo bipolar de 20 a 30 años Estimulación cognitiva Planeación Memoria de trabajo Control inhibitorio Trastorno afectivo bipolar Arte terapia |
title_short |
Programa de estimulación cognitiva de memoria de trabajo, planeación y control inhibitorio mediado por el arte para pacientes con trastorno afectivo bipolar de 20 a 30 años |
title_full |
Programa de estimulación cognitiva de memoria de trabajo, planeación y control inhibitorio mediado por el arte para pacientes con trastorno afectivo bipolar de 20 a 30 años |
title_fullStr |
Programa de estimulación cognitiva de memoria de trabajo, planeación y control inhibitorio mediado por el arte para pacientes con trastorno afectivo bipolar de 20 a 30 años |
title_full_unstemmed |
Programa de estimulación cognitiva de memoria de trabajo, planeación y control inhibitorio mediado por el arte para pacientes con trastorno afectivo bipolar de 20 a 30 años |
title_sort |
Programa de estimulación cognitiva de memoria de trabajo, planeación y control inhibitorio mediado por el arte para pacientes con trastorno afectivo bipolar de 20 a 30 años |
dc.creator.fl_str_mv |
Carmona Jiménez, María Isabel Cataldo Almeida, Luciana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Carmona Jiménez, María Isabel Cataldo Almeida, Luciana |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sierra, Mariana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Estimulación cognitiva Planeación Memoria de trabajo Control inhibitorio Trastorno afectivo bipolar Arte terapia |
topic |
Estimulación cognitiva Planeación Memoria de trabajo Control inhibitorio Trastorno afectivo bipolar Arte terapia |
description |
El Trastorno Afectivo Bipolar es un trastorno mental grave y recurrente a lo largo de la vida, ya que produce una afectación importante en el funcionamiento y el bienestar del paciente. Desde la neuropsicología, los pacientes con TAB muestran, con respecto a pruebas neuropsicológicas, déficits en la atención, la memoria y las funciones ejecutivas. Lo cual, puede persistir en ausencia de síntomas afectivos, interfiriendo en las actividades de la vida diaria. Proponemos un programa de estimulación cognitiva mediado por el arte para pacientes entre los 20 a 30 años diagnosticados con TAB tipo I centrado en las funciones ejecutivas que involucran la planeación, control inhibitorio y memoria de trabajo. El objetivo de la intervención es estimular estas funciones de manera creciente a través de sesiones grupales de arteterapia. Se iniciará con una evaluación individual de las funciones ejecutivas de los participantes, para poder establecer una base. La intervención es de 16 sesiones, una vez a la semana, cada una de una hora. Las dos primeras sesiones están orientadas a conocer el paciente y su historia clínica, y a su vez, se realizará la aplicación de las pruebas que miden específicamente estas funciones ejecutivas, las tres sesiones siguientes, están destinadas a trabajar la psicoeducación de manera grupal, y lo que sigue de las demás sesiones, se trabajarán las funciones ejecutivas que se mencionaron anteriormente. Para el proyecto final se presentará una obra basada en el Teatro del Oprimido. Una vez la intervención haya finalizado, se aplicarán pruebas de funciones ejecutivas nuevamente para comparar con la evaluación previa. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-17T16:42:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-17T16:42:28Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-08-15 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Carmona, M y Cataldo, L. (2022). Programa de estimulación cognitiva de memoria de trabajo, planeación y control inhibitorio mediado por el arte para pacientes con trastorno afectivo bipolar de 20 a 30 años. Universidad CES. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10946/6137 |
identifier_str_mv |
Carmona, M y Cataldo, L. (2022). Programa de estimulación cognitiva de memoria de trabajo, planeación y control inhibitorio mediado por el arte para pacientes con trastorno afectivo bipolar de 20 a 30 años. Universidad CES. |
url |
https://hdl.handle.net/10946/6137 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Abierto |
dc.rights.cc.*.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ Abierto CC0 1.0 Universal http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a1ae6779-85ee-497f-b9dd-9169756f8d98/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e21dd840-700a-4a41-8981-8bc518e089a7/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ffb7e8a0-84d1-4d5f-b2c3-ee78f404f5ac/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/675f1683-21f8-4738-9806-e3ba2746d65f/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c0da6d11-ea58-4283-ace4-b1c0728df98d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/641dcf9a-e7f3-4659-ae03-b1c12b006c21/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1018b1fa-ea3f-4ab9-b6ba-f795af167ef6/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eeb9e55b-914d-4dc0-8779-28f91ff07054/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/35d830a5-1588-4b2e-bf01-1e9de1521f50/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/823c8f9a-1dcc-4153-838b-85cfbf060589/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4e5b269c-0179-40c5-afd3-59e8992469a9/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cf5ecbd1-3a7c-4fdb-8c5a-16cd86d53286/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dce2c518-3411-4fd1-b75d-628a01a79a55/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bbd43f86-3752-4c57-bf93-2ba7f90ee57b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3d52d791-e1cd-49a5-87f1-9a90ec961579/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c07c0755-78de-4335-abaf-64c512a73c94/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8916787e-6dc2-454a-aed2-334504e10b42/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e865f65c0865b0586875df1d519943f2 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 1e1063b755cd06f343db32df4f61f5a5 a03c49d0ae5ef26efaecf749e316b218 6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3 9603332294b9f53dd00974614ea69b3b dfef7d97322c131e0fc47382644ea55c 60f3240704b278d6a9a5422909295b23 a4bccbbfe61880f3fecb9d6f85bed15f 8b0cc0d235500f3e9d7a62be2deab0d5 e4b0f7654582ec3531827dec734da39c 177e7ee586eddc1a5cd76cea7602342c 593d389f1391ae04ae67a0a17ef1eb8b 7458856fe4e6b8d9d2fa5940ff8b538a ad741f77ecd8da6512c5a506bb1d47af |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ces.edu.co |
_version_ |
1841461012405944320 |
spelling |
Sierra, MarianaCarmona Jiménez, María Isabel2b476235-9685-4efa-b72a-ca70d6c4e068Cataldo Almeida, Luciana128736ff-a143-4b86-b362-7aa59c10f0f8Asesor2022-08-17T16:42:28Z2022-08-17T16:42:28Z2022-08-15Carmona, M y Cataldo, L. (2022). Programa de estimulación cognitiva de memoria de trabajo, planeación y control inhibitorio mediado por el arte para pacientes con trastorno afectivo bipolar de 20 a 30 años. Universidad CES.https://hdl.handle.net/10946/6137El Trastorno Afectivo Bipolar es un trastorno mental grave y recurrente a lo largo de la vida, ya que produce una afectación importante en el funcionamiento y el bienestar del paciente. Desde la neuropsicología, los pacientes con TAB muestran, con respecto a pruebas neuropsicológicas, déficits en la atención, la memoria y las funciones ejecutivas. Lo cual, puede persistir en ausencia de síntomas afectivos, interfiriendo en las actividades de la vida diaria. Proponemos un programa de estimulación cognitiva mediado por el arte para pacientes entre los 20 a 30 años diagnosticados con TAB tipo I centrado en las funciones ejecutivas que involucran la planeación, control inhibitorio y memoria de trabajo. El objetivo de la intervención es estimular estas funciones de manera creciente a través de sesiones grupales de arteterapia. Se iniciará con una evaluación individual de las funciones ejecutivas de los participantes, para poder establecer una base. La intervención es de 16 sesiones, una vez a la semana, cada una de una hora. Las dos primeras sesiones están orientadas a conocer el paciente y su historia clínica, y a su vez, se realizará la aplicación de las pruebas que miden específicamente estas funciones ejecutivas, las tres sesiones siguientes, están destinadas a trabajar la psicoeducación de manera grupal, y lo que sigue de las demás sesiones, se trabajarán las funciones ejecutivas que se mencionaron anteriormente. Para el proyecto final se presentará una obra basada en el Teatro del Oprimido. Una vez la intervención haya finalizado, se aplicarán pruebas de funciones ejecutivas nuevamente para comparar con la evaluación previa.spaUniversidad CEShttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/AbiertoCC0 1.0 Universalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estimulación cognitivaPlaneaciónMemoria de trabajoControl inhibitorioTrastorno afectivo bipolarArte terapiaPrograma de estimulación cognitiva de memoria de trabajo, planeación y control inhibitorio mediado por el arte para pacientes con trastorno afectivo bipolar de 20 a 30 añosTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a1ae6779-85ee-497f-b9dd-9169756f8d98/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e21dd840-700a-4a41-8981-8bc518e089a7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTprograma rehabilitacion MIC&LCA (2) (1).pdf.txtprograma rehabilitacion MIC&LCA (2) (1).pdf.txtExtracted texttext/plain69722https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ffb7e8a0-84d1-4d5f-b2c3-ee78f404f5ac/downloade865f65c0865b0586875df1d519943f2MD58trabajo de grado (1).pdf.txttrabajo de grado (1).pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repository.ces.edu.co/bitstreams/675f1683-21f8-4738-9806-e3ba2746d65f/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD510CBiblioteca LGCataldo (1).pdf.txtCBiblioteca LGCataldo (1).pdf.txtExtracted texttext/plain1484https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c0da6d11-ea58-4283-ace4-b1c0728df98d/download1e1063b755cd06f343db32df4f61f5a5MD512Programa de estimulación cognitiva de memoria de trabajo, planeación y control inhibitorio mediado por el arte para pacientes con trastorno afectivo bipolar de 20 a 30 años.pdf.txtPrograma de estimulación cognitiva de memoria de trabajo, planeación y control inhibitorio mediado por el arte para pacientes con trastorno afectivo bipolar de 20 a 30 años.pdf.txtExtracted texttext/plain71065https://repository.ces.edu.co/bitstreams/641dcf9a-e7f3-4659-ae03-b1c12b006c21/downloada03c49d0ae5ef26efaecf749e316b218MD517Formato autorización.pdf.txtFormato autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1018b1fa-ea3f-4ab9-b6ba-f795af167ef6/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD519Constancia aceptación.pdf.txtConstancia aceptación.pdf.txtExtracted texttext/plain1548https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eeb9e55b-914d-4dc0-8779-28f91ff07054/download9603332294b9f53dd00974614ea69b3bMD521THUMBNAILprograma rehabilitacion MIC&LCA (2) (1).pdf.jpgprograma rehabilitacion MIC&LCA (2) (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23727https://repository.ces.edu.co/bitstreams/35d830a5-1588-4b2e-bf01-1e9de1521f50/downloaddfef7d97322c131e0fc47382644ea55cMD59trabajo de grado (1).pdf.jpgtrabajo de grado (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg75687https://repository.ces.edu.co/bitstreams/823c8f9a-1dcc-4153-838b-85cfbf060589/download60f3240704b278d6a9a5422909295b23MD511CBiblioteca LGCataldo (1).pdf.jpgCBiblioteca LGCataldo (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50685https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4e5b269c-0179-40c5-afd3-59e8992469a9/downloada4bccbbfe61880f3fecb9d6f85bed15fMD513Programa de estimulación cognitiva de memoria de trabajo, planeación y control inhibitorio mediado por el arte para pacientes con trastorno afectivo bipolar de 20 a 30 años.pdf.jpgPrograma de estimulación cognitiva de memoria de trabajo, planeación y control inhibitorio mediado por el arte para pacientes con trastorno afectivo bipolar de 20 a 30 años.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2863https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cf5ecbd1-3a7c-4fdb-8c5a-16cd86d53286/download8b0cc0d235500f3e9d7a62be2deab0d5MD518Formato autorización.pdf.jpgFormato autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5761https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dce2c518-3411-4fd1-b75d-628a01a79a55/downloade4b0f7654582ec3531827dec734da39cMD520Constancia aceptación.pdf.jpgConstancia aceptación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4146https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bbd43f86-3752-4c57-bf93-2ba7f90ee57b/download177e7ee586eddc1a5cd76cea7602342cMD522ORIGINALPrograma de estimulación cognitiva de memoria de trabajo, planeación y control inhibitorio mediado por el arte para pacientes con trastorno afectivo bipolar de 20 a 30 años.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1310995https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3d52d791-e1cd-49a5-87f1-9a90ec961579/download593d389f1391ae04ae67a0a17ef1eb8bMD514Formato autorización.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf792833https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c07c0755-78de-4335-abaf-64c512a73c94/download7458856fe4e6b8d9d2fa5940ff8b538aMD515Constancia aceptación.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf292173https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8916787e-6dc2-454a-aed2-334504e10b42/downloadad741f77ecd8da6512c5a506bb1d47afMD51610946/6137oai:repository.ces.edu.co:10946/61372025-04-30 03:03:44.917http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESrepositorio@ces.edu.co |