Evaluación de la estrategia de recuperación nutricional en Antioquia 2004-2007

Con el objetivo de evaluar la implementación de la estrategia de los centros de recuperación nutricional y conocer su aporte a la reducción de las cifras de mortalidad por desnutrición en los menores de cinco años de edad en el departamento de Antioquia, se realizó un estudio descriptivo de corte tr...

Full description

Autores:
Betancur Ruiz, Claudia Patricia
Castañeda Roldán, Margarita María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6453
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6453
Palabra clave:
Desnutrición
Recuperación nutricional
Política pública
Programas de gobierno
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Con el objetivo de evaluar la implementación de la estrategia de los centros de recuperación nutricional y conocer su aporte a la reducción de las cifras de mortalidad por desnutrición en los menores de cinco años de edad en el departamento de Antioquia, se realizó un estudio descriptivo de corte transversal que contempló la aplicación de dos encuestas, una a padres de familia y otra a funcionarios de los centros de recuperación nutricional. Los resultados obtenidos muestran un avance significativo en las acciones realizadas para combatir el flagelo de la desnutrición, la detección oportuna de la enfermedad, la vinculación de los padres de familia en la recuperación nutricional de sus hijos y, principalmente en la visualización de la desnutrición como una problemática social. El estudio muestra la necesidad de continuar investigando sobre el aporte de la estrategia a la disminución de la mortalidad asociada a la desnutrición y orientar los resultados hacia la formulación de una estrategia de abordaje integral centrada en las acciones con la comunidad, que garanticen la sostenibilidad de la misma sin la participación directa del Estado.