Necesidades en rehabilitación física en la Comuna 2: experiencias del Programa Lazos, Medellín, 2021.

La necesidad de rehabilitación física sigue asociada a las carencias económicas y a la falta de respuesta social, importantes por la falta de garantías de promoción y aceptación en los servicios de salud y rehabilitación física, los derechos y siguen encaminados al mantenimiento y restablecimiento d...

Full description

Autores:
Lopera Escobar, Alejandra
Arias Pérez, Ana María
Blair Trujillo, Miguel
Bonilla Valencia, Juan Camilo
Roldan Roldan, Lesly Estefania
Roldan Zapata, Leidy Carolina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/7316
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/7316
Palabra clave:
Medicina Física y Rehabilitación
Necesidades y Demandas de Servicios de Salud
Atención primaria de Salud
Fisioterapia
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:La necesidad de rehabilitación física sigue asociada a las carencias económicas y a la falta de respuesta social, importantes por la falta de garantías de promoción y aceptación en los servicios de salud y rehabilitación física, los derechos y siguen encaminados al mantenimiento y restablecimiento de la salud y servicios de rehabilitación física en igualdad de condiciones. Se busca comprender la necesidad de rehabilitación física de los habitantes de las comunas Villa del Socorro y Villa Niza de la Comuna 2, Medellín, 2021, a partir de la experiencia de los participantes del programa Lazos. Se realizaron entrevistas semiestructuradas con cada uno de los 33 participantes, incluidos actores del programa Lazos, maestros de escuela, estudiantes de fisioterapia y habitantes del territorio. La estimulación del desarrollo psicomotor en la primera infancia, la rehabilitación de lesiones musculoesqueléticas en diferentes etapas de la vida y la fisioterapia del piso pélvico en el embarazo, son necesidades identificadas en la población. Se encuentra con barreras económicas, accesibilidad física y falta de servicios de rehabilitación dentro de la comunidad.